Andalucía
Vísperas de un 10 de agosto: Romper el mito, habitar la tierra
En las vísperas de su asesinato, compartiré el discurso que ofrecí en la entrega del premio Memorial Blas Infante 2021 de la mano de la Fundación Blas Infante
Andalucía
A cien años de La Faraona
Un 21 de enero Jerez de la Frontera se puso de fiesta. Nacía María Dolores Flores Ruíz, Lola Flores. Nacía así una escuela, a la que hoy asistimos desde distintas aristas: el arte, la escritura, la militancia, el periodismo. Hoy su figura, tu figura, Lola nos adorna y convoca a crear alrededor de ti. Porque cien años no son nada si eres Lola Flores.
Berta Cáceres
Berta, a cinco años de tu semilla
“Quisieron enterrarla, no sabían que éramos semillas y Berta se multiplicó en nuestros corazones” (Laura Zuñiga Cáceres, Tandil 2016)
Migración
Llamas y limosna

Un nuevo incendio en un asentamiento chabolista de jornaleros migrantes de Huelva. Podría parecer un hecho aislado, algo excepcional. Pero no lo es. La vulneración de derechos en la industria del fruto rojo es estructural al actual mercado global de alimentación.

Andalucía
Pero...¿De Córdoba, Córdoba?

¿De dónde soy si estoy en la ciudad? ¿De dónde soy si estoy en otro pueblo? A menudo hacemos referencia al nombre de nuestra capital de provincia para situarnos, aún cuando no conozcamos de ella ni la tercer parte. Esto se debe a que sabemos que para la persona que nos está preguntando quedará menos duda y sinceramente (ironía) porque queda mejor a priori ser de Córdoba, Sevilla o Málaga que de Montalbán, El Rubio o de Sedella.

Andalucía
Za ze zi zo zú, yo no hablo como tú
Cecear o jejear supone ser diferente del resto para lo bueno, pero mayoritariamente para lo malo.
Feminismos
Feminismo andaluz sin domesticar
Desde una multitud de pueblos y ciudades se movilizaron buses, microbuses, coches y demás transportes para cantarle las cuarenta a quienes se adentraban en el Parlamento.
Pista de aterrizaje
“La tierra nos hace sentir libres”
María Montávez es secretaria de organización del SAT de Jódar.

Más de Soledad Castillero Quesada

Soberanía alimentaria
El papel de las mujeres temporeras en la mesa globalizada
Esta visión de conjunto se presenta con la intencionalidad de extender la alimentación más allá de la producción en sí.