Franquismo
La Facultad de Derecho de la UEx censura un manifiesto contra la charla de Martín Villa

Ángel Andreo, estudiante de Derecho, denuncia la censura del manifiesto redactado por el estudiantado en repulsa del ex ministro franquista. El propio Andreo fue expulsado durante el acto por protestar.
Martín Villa Universidad Extremadura
Alejandro Cercas, Alfonso Guerra, Rodolfo Martín Villa y Juan Carlos Rodríguez Ibarra en la charla de la Universidad de Extremadura. Fotografía: UEx.

La Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura conmemoró su 50 aniversario mediante un acto en colaboración con el Consejo Extremeño del Movimiento (CEXME). El evento, titulado “La Transición Española. Un ejemplo de convivencia entre españoles”, se llevó a cabo en el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear de Cáceres. Sin embargo, la ocasión estuvo marcada por la polémica, dado que la charla/coloquio contó con la participación de Rodolfo Martín Villa, ex ministro franquista y actualmente imputado en la querella argentina por su presunta implicación en 12 asesinatos durante su desempeño como Ministro de Relaciones Laborales y de Gobernación (Interior) durante la dictadura.

Cuando se conoció la noticia, asociaciones memorialistas de Extremadura como la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX), el Colectivo por los Olvidados de la Transición (COT) y la Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres (AMECECA), criticaron duramente a la Universidad extremeña por dulcificar un periodo que “fue de todo menos ejemplar”, puesto que “en ella fueron asesinados por las fuerzas represivas y las bandas fascistas más de 300 personas, sus familiares fueron amenazados y acosados, y en la inmensa mayoría de los casos los criminales fueron protegidos por el Estado”, así como por contar con alguien investigado por asesinatos de Lesa Humanidad, algo que “supone, en la práctica, la continuación de la política de olvido aplicada a las víctimas de la guerra civil y la represión franquista”.

Martín Villa Universidad Extremadura II
Público asistente al acto. Fotografía: UEx.

El estudiantado también se opuso a la participación de Martín Villa en el coloquio. A través del manifiestoFuera franquistas de la Universidad: ¡No al blanqueamiento del criminal Martín Villa!”, los y las estudiantes de la Facultad de Derecho reprobaron “la idea de que nuestra noble institución, que debería instruir a los futuros juristas en los valores democráticos, tome como ejemplo a un infame personaje que ha reconocido ser responsable 'político y penal' de la Matanza de Vitoria (1976), que dejó más de 150 heridos y 5 muertos (entre ellos un menor de edad y el cacereño de 19 años Romualdo Barroso)”. En la nota de denuncia, afirmaron que “Martín Villa no solo es un antidemócrata, un franquista, un corrupto y un criminal que tiene las manos manchadas de sangre. Es el vivo ejemplo de que la transición no fue lo ejemplar que nos quieren vender. Hoy más que nunca: VERDAD, JUSTICIA y REPARACIÓN”.

“Martín Villa es el vivo ejemplo de que la transición no fue lo ejemplar que nos quieren vender. Hoy más que nunca: VERDAD, JUSTICIA y REPARACIÓN”

Según Ángel Andreo, estudiante de Derecho y uno de los redactores de la nota, el manifiesto fue censurado por el Decanato, quien no autorizó su despliegue en los tablones y espacios publicitarios del alumnado. Es por ello que Andreo irrumpiera en el acto acusando al exministro franquista de ser responsable de homicidios y crímenes de Lesa Humanidad, en unas imágenes que se han hecho virales. El estudiante fue expulsado por la Policía, siendo el único estudiante presente en la conmemoración del 50 aniversario de la Facultad de Derecho.

El manifiesto fue censurado por el Decanato, quien no autorizó su despliegue en los tablones y espacios publicitarios del alumnado

En declaraciones a El Salto Extremadura, Ángel Andreo explica que 
“el responsable de la Facultad ha prohibido al personal de Conserjería darme el sello para poder colgar el manifiesto en los espacios habilitados precisamente para el uso público del alumnado. Ante la negativa, he colgado el manifiesto igualmente, aunque me dijeron que iban a proceder a su retirada y aún desconozco si por ello y por la interrupción del acto de ayer me expongo a posibles medidas disciplinarias. No obstante, he recibido muchísimo apoyo y solidaridad, también de profesores que se han ofrecido a defenderme ante el decanato en caso de que tomen medidas contra mí. Me he sentido muy arropado”.
“El responsable de la Facultad ha prohibido al personal de Conserjería darme el sello para poder colgar el manifiesto en los espacios habilitados precisamente para el uso público del alumnado”

En relación a la actitud y el posicionamiento del profesorado, afirma que “muchos profesores no han firmado por miedo”. Sobre la Facultad, critica que “cuando llega un franquista que ha estado buscado por la Interpol acusado de homicidio, la UEx le pone alfombra roja, y cuando los estudiantes intentan dar su opinión, se les amedrenta. La UEx somos nosotras, no es la censura ni el miedo, ni, por supuesto, Martín Villa”.

La controversia ha suscitado el posicionamiento de partidos políticos como Unidas por Extremadura y Unidas Podemos Cáceres, que han considerado este hecho “una broma macabra” y algo “inaceptable”. La diputada de Unidas por Extremadura, Nerea Fernández, —a quien le impidieron la entrada a la charla “por no haber sitio” pese a solicitar su asistencia con una semana de antelación—, considera que “es una vergüenza y un despropósito” que el ex-ministro franquista Martín Villa haya sido invitado por la Facultad de Derecho de la UEX en su 50º aniversario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Agus
23/2/2024 9:07

Extraño silencio ya que no hace ni tres meses de las Jornadas de la UEx por la Memoria histórica, organizadas por dos profes de la Facultad de Derecho.

1
0
carnedeyunta
22/2/2024 17:29

Gracias, Ángel. Reconforta ver que aún quedan estudiantes comprometidos con la defensa de los derechos humanos en la Universidad de Extremadura, frente a un profesorado que se retrata con su silencio, pendiente solo del tanto tienes (artículos y libros que no dicen nada) tanto vales (nulidad en la enseñanza, cuyo cometido se les olvida que es por el que se les paga). Quienes un día fuimos estudiantes universitarios y seguimos en la brecha de la educación en las aulas más humildes, agradecemos actos como los de Ángel, que evidencian la falta que hay de compromiso en la universidad extremeña con las causas sociales. Dice mucho del decanato y del rectorado, así como del profesorado en general, que se impida que estudiantes puedan dar a conocer un manifiesto como este. El acto organizado por la UEX revela la intención de la banda universitaria por perpetuar ese discurso falso y edulcorado sobre la Transición, como una historia idílica, vestida de rosa dulzón, en la que ciertos franquistas cambiaron a toda mecha su ropaje dictatorial, mientras se cepillaban cualquier disidencia que pusiera en tela de juicio su autoridad. La foto de asistentes al acto que acompaña a esta noticia dice también bastante de la abundante caspa que queda en la Universidad de Extremadura, tan rendida a su fautor, Rodríguez Ibarra, a quien prácticamente le regalaron el título universitario mientras era Presidente Macro de la cosa autonómica. Los favores con favores se pagan. En cuanto a Martín Villa, la Historia ya le ha juzgado. Sólo falta que algún juez o jueza valiente y honrado le condene.

3
0
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.