Frontera sur
Zoido defiende el uso de una cárcel sin licencia de ocupación para el encierro de migrantes

Al menos dos menores están encerrados en la cárcel de Archidona, empleada como Centro de Internamiento de Extranjeros por decisión del Ministerio de Interior.

29 nov 2017 10:34

Revuelo en el Congreso a cuenta del traslado, la semana pasada, de 532 personas al centro penitenciario de Archidona en Málaga, hasta la fecha sin licencia de primera ocupación, que está sirviendo de CIE por una decisión del Ministerio de Interior. El diputado socialista Miguel Ángel Heredia ha criticado en la mañana del 29 de noviembre al ministro Juan Ignacio Zoido por destinar a ese medio millar de migrantes a un centro que carece de agua potable, donde no hay una limpieza adecuada y en la que falta personal. Además, se ha hecho eco de la denuncia de las ONG sobre la presencia de, al menos, dos menores en Archidona, lo que contraviene la legislación europea.

Heredia ha acusado a Zoido de incumplir con el encarcelamiento de personas que no han cometido delito alguno la Ley de Extranjería, el Reglamento de Centros de Internamiento de Extranjeros aprobado en 2014, la sentencia del Tribunal Constitucional y la legislación internacional y europea en materia de derechos humanos, "porque lo de Archidona es una cárcel" ha recordado Heredia mientras mostraba el Boletín Oficial del Estado en el que así queda establecido.  

El ministro Zoido ha defendido el uso del centro de Archidona y ha aprovechado para atacar al PSOE: "No es una prisión, está en mejor condiciones que en cualquier CIE de los que ustedes pusieron en funcionamiento", en referencia a la política de extranjería del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero y el ministro Pérez Rubalcaba. En esas dos legislaturas se construyeron cinco de los siete CIE actualmente abiertos.

No obstante, la situación de las personas recluidas en este centro es motivo de preocupación para organizaciones no gubernamentales, para la iglesia, a través de Cáritas, y para la oficina del Defensor del Pueblo, que en los próximos días emitirá un informe tras su visita el pasado día 24 de noviembre.

Las principales quejas de las personas en la prisión malagueña, según los abogados de Málaga Acoge que se han podido entrevistar con los reclusos son el frío, la imposibilidad para parte de los detenidos de recibir visitas por parte de sus familiares y que se les ha impedido acceder a su ropa y enseres. La falta de agua, que impidió la apertura del centro como cárcel, se traduce en la limitación para el consumo de las personas recluidas, a las que, según Málaga Acoge, solo se permite beber durante las comidas. Son estos abogados los que han denunciado la presencia entre los detenidos de dos menores.

Crisis humanitaria

El Gobierno, a través de Zoido, defiende la legalidad del internamiento de urgencia de las personas procedentes de Argelia por tratarse de "medidas excepcionales de carácter extraordinario" ante el incremento de llegadas de personas en las últimas semanas.

El plan de Interior es acelerar la construcción del CIE de Algeciras, presentado ayer por el ministro en el Campo de Gibraltar y cambiar el modelo actual: centros alejados de los núcleos urbanos en los que, según expuso el propio ministro, tenga mayor peso el llamado "tercer sector" de gestión privada.

14.500 personas han llegado a las costas españolas este año. Es el triple que el año anterior, lo que da muestra de un cambio en los flujos migratorios provocado, entre otros factores, por la situación de crisis humanitaria de Libia. 

La Plataforma de Solidaridad con los y las inmigrantes de Málaga, que aglutina a 20 organizaciones, ha convocado una manifestación mañana día 30 a las 19h en la capital de la provincia para rechazar el ingreso ilegal de este medio millar de personas en Archidona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Control de fronteras
Fronteras Las muertes del Tarajal se han convertido en el símbolo de la lucha contra las políticas fronterizas
Se cumplen 11 años de la muerte de 14 personas en la frontera con Ceuta, y nuevamente colectivos y familiares realizaron una manifestación en conmemoración y para exigir se declare el 6 de febrero como Día de las Víctimas de las Fronteras.
Migración
Fronteras El futuro no cuenta con las personas africanas o, ¿por qué migran?
Mientras en Europa se insiste en la narrativa de que vienen demasiadas personas de África, sin proponer más respuesta que la externalización de las fronteras y la criminalización, los factores de expulsión se multiplican en el continente.
#3912
29/11/2017 21:57

Gracias, PSOE.

2
0
Marina
29/11/2017 12:24

Esto es una vergüenza, me da asco y no quiero ser cómplice... ¿Con qué bandera se puede sostener esta política de inmigración contra los DD.HH.?¿cuándo vamos a detener esta escalada de inhumanidad?

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Más noticias
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.