Galicia
Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso

La cadena que dirige Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primera vez elegir entre gallego y castellano en los exámenes de acceso, generando dudas sobre el futuro de la lengua gallega en los medios públicos de Galicia.
Manifestación CRTVG 30N 2024 - 21
Una manifestante durante la última movilización en Santiago de Compostela contra la gestión política de la CRTVG. Elena Martín
5 feb 2025 14:30

La Corporación Radio y Televisión de Galicia (CRTVG) ha tomado una decisión sin precedentes en sus 40 años de historia: permitir a los aspirantes a plazas fijas elegir entre gallego y castellano para realizar sus exámenes. Esta medida, que se aplica en el proceso selectivo en curso, ha generado un fuerte oposición tanto en el Comité Intercentros, órgano de representación legal de los trabajadores y trabajadoras del ente, como en el abanico heterogéneo de la izquierda política y activista gallega, poniendo en el foco en el futuro del idioma en los medios públicos gallegos.

Un cambio normativo con impacto directo en la CRTVG

Esta decisión responde, según las trabajadoras y trabajadores, a “los cambios ideológicos” introducidos por la Xunta en la normativa autonómica, que han flexibilizado los requisitos lingüísticos en determinados procesos administrativos. Hasta ahora, el gallego era el idioma exclusivo de los exámenes de acceso a la CRTVG, como parte de su compromiso con la normalización lingüística.

El director general de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, firmó el pasado 31 de enero una resolución en la que se concedía un plazo adicional de cinco días a los candidatos para que indicaran en qué idioma deseaban realizar las pruebas. Según la corporación, esta medida es un “trámite excepcional” y no se aplicará en futuras convocatorias, aunque su impacto ha despertado inquietud en el sector.

Reacciones y debate sobre la identidad lingüística de la CRTVG

El Comité Intercentros de la CRTVG, que agrupa a representantes de los trabajadores, ha criticado esta decisión, calificándola como una “elección ideológica” vinculada a la nueva Lei de Medios que está en trámite parlamentario. Esta ley, de ser aprobada en su forma actual, podría abrir la puerta a contenidos en castellano en la TVG y la Radio Galega, rompiendo con la política lingüística mantenida hasta la fecha.

Durante las negociaciones previas a la convocatoria de exámenes, los sindicatos pidieron expresamente que se eliminara la opción de realizar las pruebas en castellano, argumentando que podría debilitar la vinculación de la CRTVG con la promoción del gallego. Sin embargo, la dirección de la corporación desestimó esta solicitud, amparándose en la normativa vigente.

Educación
Educación Cómo 15 años de PP en la Xunta de Galicia han aniquilado la oferta de material educativo en gallego
El decreto de plurilingüismo, impulsado por Feijóo y Rueda, ha castellanizado todas las etapas educativas y restringido el mercado a las editoriales gallegas: ya no hay libros de Tecnología en gallego.

¿Qué implicaciones tiene este cambio para el futuro de la CRTVG?

El debate sobre la presencia del castellano en la CRTVG se da en un contexto de creciente presión política y social en torno a la lengua. Desde el comité y todas las plataformas en defensa de la lengua alertan del riesgo de que sea el primer paso hacia una desgaleguización progresiva de los medios públicos. Este movimiento coincide, además, con el 40º aniversario de la CRTVG, que se celebrará en 2025, lo que refuerza la relevancia simbólica del debate.

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Exames en castelán na CRTVG: un retroceso histórico tras 40 anos de consenso

A corporación que dirixe Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primeira vez elixir entre galego e castelán nos exames de acceso, xerando dúbidas sobre o futuro da lingua galega nos medios públicos de Galiza.
5 feb 2025 15:08

A Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) tomou unha decisión sen precedentes nos seus 40 anos de historia: permitir aos aspirantes a prazas fixas elixir entre galego e castelán para realizar os seus exames. Esta medida, que se aplica no proceso selectivo en curso, xerou unha forte oposición tanto no Comité Intercentros, órgano de representación legal dos traballadores e traballadoras do ente, como no abanico heteroxéneo da esquerda política e activista galega, colocando no foco o futuro do idioma nos medios públicos galegos.

Un cambio normativo con impacto directo na CRTVG

Esta decisión responde, segundo as traballadoras e traballadores, a “os cambios ideolóxicos” introducidos pola Xunta na normativa autonómica, que flexibilizaron os requisitos lingüísticos en determinados procesos administrativos. Até agora, o galego era o idioma exclusivo dos exames de acceso á CRTVG, como parte do seu compromiso coa normalización lingüística.

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A folga dos traballadores da TVG contra 15 anos de manipulación e privatización deseñados por Feijóo
Empregados e empregadas da Televisión de Galiza fan un mes de paros parciais tras a primeira externalización de contidos informativos da historia da cadea, convocados por catro do cinco sindicatos con representación.

O director xeral da CRTVG, Alfonso Sánchez-Izquierdo, asinou o pasado 31 de xaneiro unha resolución na que se concedía un prazo adicional de cinco días aos candidatos para que indicasen en que idioma desexaban realizar as probas. Segundo a corporación, esta medida é un “trámite excepcional” e non se aplicará en futuras convocatorias, aínda que o seu impacto espertou malestar no sector.

Reaccións e debate sobre a identidade lingüística da CRTVG

O Comité Intercentros da CRTVG, que agrupa a representantes dos traballadores, criticou esta decisión, cualificándoa como unha “elección ideolóxica” vinculada á nova Lei de Medios que está en trámite parlamentario. Esta lei, de ser aprobada na súa forma actual, podería abrir a porta a contidos en castelán na TVG e a Radio Galega, rompendo coa política lingüística mantida até a data.

Durante as negociacións previas á convocatoria de exames, os sindicatos pediron expresamente que se eliminase a opción de realizar as probas en castelán, argumentando que podería debilitar a vinculación da CRTVG coa promoción do galego. Con todo, a dirección da corporación desestimou esta solicitude, amparándose na normativa vixente.

Educación
Educación Como 15 anos de PP na Xunta aniquilaron a oferta de material educativo en galego
O decreto de plurilingüismo, impulsado por Feijóo e Rueda, castelanizou todas as etapas educativas e restrinxiu o mercado ás editoriais galegas: xa non hai libros de Tecnoloxía en galego.

Que implicacións ten este cambio para o futuro da CRTVG?

O debate sobre a presenza do castelán na CRTVG dáse nun contexto de crecente presión política e social aredor da lingua. Desde o comité e todas as plataformas en defensa da lingua alertan do risco de que sexa o primeiro paso cara a unha desgaleguización progresiva dos medios públicos. Este movemento coincide, ademais, co 40º aniversario da CRTVG, que se celebrará en 2025, o que reforza a relevancia simbólica do debate.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Tribuna
Tribuna Ladrones de guante blanco en el Parlamento de Galicia
Los trabajadores y trabajadoras de la CRTVG pagaremos las consecuencias de una ley antidemocrática que nos quita algunas de las pocas herramientas para defendernos y exigir respeto a la misión de servicio público encomendada a la corporación.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.