Galicia
La exdirectora financiera del mayor hospital privado de Galicia se perfila como la nueva líder del PP de Vigo

Luisa Sánchez Méndez fue entre 1999 y 2023 alto cargo del Hospital Povisa desde donde Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, dirigiendo los Recursos Humanos de la Consellería de Sanidade en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés.
Luisa Sánchez Méndez
Luisa Sánchez Méndez, en el centro, durante la Asamblea General de la CEP en Pontevedra.

Mientras decenas de miles de personas se manifestaban este jueves en Vigo para protestar por el deterioro y la privatización de los servicios sanitarios del área, en los despachos del Partido Popular de Galicia se gesta una estrategia política que va justo en la dirección contraria. El Partido Popular de la ciudad más grande de Galicia prepara la elección de su máxima representante y todas las papeletas para acceder al puesto las tiene Luisa Sánchez Méndez, la persona que fue directora económica y financiera entre 1999 y 2023 del mayor hospital privado de Galicia: el Hospital Povisa. Desde allí, por cierto, Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, mandándola a dirigir los Recursos Humanos en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. Toda una declaración de intenciones. 

La receta neoliberal que el Partido Popular lleva aplicando desde la Xunta al Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha tenido muchos y variados ingredientes desde que Alberto Núñez Feijóo llegó a la presidencia gallega en 2009. El más notable y que más contestación social generó —y sigue generando a la vista de la manifestación de este jueves— fue la construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro, el primer centro hospitalario de Galicia privatizado en su construcción y en la oferta de servicios no asistenciales. La obra magna de Feijóo que, ya durante el gobierno de su sucesor, Alfonso Rueda, se le destapó un sobrecoste de 470 millones de euros.

La construcción del Álvaro Cunqueiro produjo algunas de las mayores movilizaciones de la historia de la ciudad y también de Galicia. Eso, junto a la mano de hierro populista del alcalde del PSOE de la ciudad, Abel Caballero, y la alimentación del supuesto conflicto entre las ciudades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, propició que el Partido Popular sea absolutamente irrelevante en la política local de Vigo al menos desde 2007. 

Han ido tejiendo descalabros electorales desde entonces: hoy tienen solamente cinco de las 27 actas de concejal del Pleno municipal. Ahora, el PP de Vigo, dirigido en última instancia por sus jefes en San Caetano, apura la celebración de un congreso para elegir a Sánchez Méndez, actual vicepresidenta en la Deputación de Pontevedra para, dicen, hacer frente a Caballero en las elecciones municipales de 2027.

Vigo
A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo

Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Luisa Sánchez Méndez
Luisa Sánchez Méndez, no centro, durante a Asemblea Xeral da CEP en Pontevedra.

Mentres decenas de miles de persoas manifestábanse este xoves en Vigo para protestar pola deterioración e a privatización dos servizos sanitarios da área, nos despachos do Partido Popular de Galiza xéstase unha estratexia política que vai xusto na dirección contraria. O Partido Popular da cidade máis grande de Galiza prepara a elección da súa máxima representante e todas as papeletas para acceder ao posto tenas Luisa Sánchez Méndez, a persoa que foi directora económica e financeira entre 1999 e 2023 do maior hospital privado de Galiza: o Hospital Povisa. Desde alí, por certo, Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, mandándoa a dirixir os Recursos Humanos na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés. Toda unha declaración de intencións.

Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.

A receita neoliberal que o Partido Popular leva aplicando desde a Xunta ao Servizo Galego de Saúde (Sergas) tivo moitos e variados ingredientes desde que Alberto Núñez Feijóo chegou á presidencia galega en 2009. O máis notable e que máis contestación social xerou —e segue xerando á vista da manifestación deste xoves— foi a construción do Hospital Álvaro Cunqueiro, o primeiro centro hospitalario de Galiza privatizado na súa construción e na oferta de servizos non asistenciais. A obra magna de Feijóo que, xa durante o goberno do seu sucesor, Alfonso Rueda, destapóuselle un sobrecusto de 470 millóns de euros.

A construción do Álvaro Cunqueiro produciu algunhas das maiores mobilizacións da historia da cidade e tamén de Galiza. Iso, xunto a man de ferro populista do alcalde do PSOE da cidade, Abel Caballero, e a alimentación do suposto conflito entre as cidades da Coruña, Santiago de Compostela e Vigo, propiciou que o Partido Popular sexa absolutamente irrelevante na política local de Vigo polo menos desde 2007.

Foron tecendo desfeitas electorais desde entón: hoxe teñen soamente cinco das 27 actas de concelleira do Pleno municipal. Agora, o PP de Vigo, dirixido en última instancia polos seus xefes en San Caetano, apura a celebración dun congreso para elixir a Sánchez Méndez, actual vicepresidenta na Deputación de Pontevedra para, din, facer fronte a Caballero nas eleccións municipais de 2027.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.