Galicia
Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega

La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.
Manifestación Queremos Galego 23F - 1
Cabecera de la manifestación convocada por la plataforma Queremos Galego. Alba Cambeiro
23 feb 2025 11:10

La Alameda de Santiago de Compostela acoge desde el mediodía de este domingo el inicio de una manifestación convocada por la plataforma Queremos Galego bajo el lema “Lingua vital xa!”, una cita que tiene por objetivo “parar la emergencia lingüística” que sufre el idioma propio de Galicia y exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

La manifestación arrancó a las 12 h de la Alameda compostelana hacia la praza do Obradoiro con el objetivo de defender una lengua que se pueda utilizar en todos los contextos: “Un derecho que ahora mismo la población gallega no tiene en su poder”, como explican desde la plataforma de A Mesa pola Normalización Lingüística.

Bajo lemas como “Na Galiza en galego”, “Queremos galego”, “Queremos galego na escola e no traballo” y “A lingua non se vende, aquí está o pobo que a defende”, miles de personas han abarrotado la plaza de Santiago de Compostela en una manifestación que la organización ha calificado de “histórica”, coincidiendo con el 188º aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro.

El evento, conducido por el artista Xurxo Souto, tuvo como cierre un concierto de Mondra, además de las actuaciones de Carapaus y la asociación de gaiteiros y gaiteiras gallegas, quienes interpretaron la Alborada para Rosalía.

Desde uno de los escenarios instalados en la plaza, Celia Armas, coordinadora de Queremos Galego, subrayó que “el gallego tiene futuro porque el pueblo tiene dignidad”. Asimismo, agradeció la participación de delegaciones provenientes de Cataluña, el País Vasco y la Rede Europea por las Lenguas, quienes se sumaron a la movilización en apoyo al idioma gallego.

Educación
Educación Cómo 15 años de PP en la Xunta de Galicia han aniquilado la oferta de material educativo en gallego
El decreto de plurilingüismo, impulsado por Feijóo y Rueda, ha castellanizado todas las etapas educativas y restringido el mercado a las editoriales gallegas: ya no hay libros de Tecnología en gallego.

 

Galego
Miles de persoas enchen Compostela cun berro único en defensa da lingua galega

A plataforma Queremos Galego conseguiu aglutinar voces diversas da Galiza social, política e cultural para “parar a emerxencia lingüística” que sofre a lingua propia e así esixir á Xunta “un cambio de actitude”.
23 feb 2025 11:06

A Alameda compostelá acolle desde o mediodía deste domingo o inicio dunha manifestación convocada pola plataforma Queremos Galego baixo o lema “Lingua vital xa!”, unha cita que ten por obxectivo “parar a emerxencia lingüística” que sofre o idioma propio de Galiza e esixir á Xunta “un cambio de actitude”.

A manifestación arrincou ás 12h da Alameda de Santiago cara á praza do Obradoiro co obxectivo de defender unha lingua que se poida utilizar en todos os contextos: “Un dereito que agora mesmo a poboación galega non ten no seu poder”, como explican dende a plataforma de a Mesa pola Normalización Lingüística.

Baixo lemas como “Na Galiza en galego”, “Queremos galego”, “Queremos galego na escola e no traballo” e “A lingua non se vende, aquí está o pobo que a defende”, miles de persoas ateigaron a praza de Santiago de Compostela nunha manifestación que a organización cualificou de “histórica”, coincidindo co 188º aniversario do nacemento de Rosalía de Castro.

O evento, conducido polo artista Xurxo Souto, tivo como peche un concerto de Mondra, ademais das actuacións de Carapaus e da asociación de gaiteiros e gaiteiras galegas, que interpretaron a Alborada para Rosalía.

Desde un dos escenarios instalados na praza, Celia Armas, coordinadora de Queremos Galego, subliñou que “o galego ten futuro porque o pobo ten dignidade”. Ademais, agradeceu a participación de delegacións procedentes de Cataluña, do País Vasco e da Rede Europea polas Linguas, que se sumaron á mobilización en apoio á lingua galega.

Educación
Educación Como 15 anos de PP na Xunta aniquilaron a oferta de material educativo en galego
O decreto de plurilingüismo, impulsado por Feijóo e Rueda, castelanizou todas as etapas educativas e restrinxiu o mercado ás editoriais galegas: xa non hai libros de Tecnoloxía en galego.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.