Galicia
Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie

La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
stellantis vigo
Entrada principal de la fábrica de Stellantis-Citroën en Vigo.

Una trabajadora de la planta de Vigo de la empresa Stellantis —antigua Citroën— ha sufrido un grave accidente en el transcurso de su jornada laboral y, a falta de confirmación oficial, los sindicatos CGT y CUT aseguran que podría perder un pie por amputación. Acceder al detalle pormenorizado de los hechos no es sencillo, tanto la empresa como la prensa hegemónica en Galicia han decretado el mutis. De hecho, el silencio es tan abrumador, que ni los propios delegados sindicales de la factoría gallega tienen todavía acceso a la información, a pesar de que el incidente se produjo la semana pasada: “Tiene narices el tema, ni siquiera nuestra delegada de prevención tiene todavía datos”, denuncia Vítor Mariño, delegado en la planta por la Central Unitaria de Traballadores.

Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.

De hecho, lamenta Mariño, “se ha publicado información antes en Francia sobre lo sucedido que en Vigo”. El delegado se refiere a la única comunicación formal de lo ocurrido que ha habido hasta ahora y de la que se ha hecho la sección de CGT en Stellantis Hordain (Francia).

El comunicado relata el accidente: “Mientras el carretillero recorría el pasillo, este quiso evitar un tren de suministro de paneles de puertas que venía en sentido contrario. Se vio obligado a invadir la zona verde (anchura insuficiente y no conforme) y golpeó a una empleada que cogía objetos personales de su taquilla. Le golpeó el pie. Actualmente está en intervención quirúrgica, pero corre el riesgo de perder el pie por amputación”. Y añade: “Se emprenderán las siguientes acciones. Comunicación a toda la línea de mando para su difusión a los equipos (peatones y carretilleros) y la verificación de nuestra implantación para corregir el riesgo si existe (colocación de barreras, revisión de recorridos, etc...)”.

Arquivado en: Laboral Economía Galicia

Laboral
Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé

A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
stellantis vigo
Entrada principal de la fábrica de Stellantis-Citroën en Vigo.

Unha traballadora da planta de Vigo da empresa Stellantis —antiga Citroën— sufriu un grave accidente no transcurso da súa xornada laboral e, á falta de confirmación oficial, os sindicatos CGT e CUT aseguran que podería perder un pé por amputación. Acceder ao detalle pormenorizado dos feitos non é sinxelo, tanto a empresa como a prensa hexemónica en Galiza decretaron o mutis.

De feito, o silencio é tan abraiante, que nin os propios delegados sindicais da factoría galega teñen aínda acceso á información, malia que o incidente produciuse a semana pasada: “Ten narices o tema, nin sequera a nosa delegada de prevención ten aínda datos”, denuncia Vítor Mariño, delegado na planta pola Central Unitaria de Traballadores.

Industria
Transición ecosocial El sindicato ELA se prepara para demandar a la multinacional Stellantis por el cierre de la fábrica Mecaner
Considera que Stellantis ha podido vulnerar derechos básicos como la tutela judicial efectiva y la libertad sindical al empujar a los trabajadores a elegir una indemnización que triplica el mínimo y que implica renunciar a una demanda colectiva.

De feito, lamenta Mariño, “publicouse información antes en Francia sobre o sucedido que en Vigo”. O delegado refírese á única comunicación formal do ocorrido que houbo ata agora e da que se fixo a sección de CGT en Stellantis Hordain (Francia). O comunicado relata o accidente: “Mentres o carretilleiro percorría o corredor, este quixo evitar un tren de subministro de paneis de portas que viña en sentido contrario. Viuse obrigado a invadir a zona verde (anchura insuficiente e non conforme) e golpeou a unha empregada que collía obxectos persoais da súa taquilla. Golpeouna no pé. Actualmente está en intervención cirúrxica, pero corre o risco de perder o pé por amputación”. E engade: “Emprenderanse as seguintes accións. Comunicación a toda a liña de mando para a súa difusión aos equipos (peóns e carretilleiros) e a verificación da nosa implantación para corrixir o risco se existe (colocación de barreiras, revisión de percorridos, etc...)”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.