Galicia
Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie

La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
stellantis vigo
Entrada principal de la fábrica de Stellantis-Citroën en Vigo.

Una trabajadora de la planta de Vigo de la empresa Stellantis —antigua Citroën— ha sufrido un grave accidente en el transcurso de su jornada laboral y, a falta de confirmación oficial, los sindicatos CGT y CUT aseguran que podría perder un pie por amputación. Acceder al detalle pormenorizado de los hechos no es sencillo, tanto la empresa como la prensa hegemónica en Galicia han decretado el mutis. De hecho, el silencio es tan abrumador, que ni los propios delegados sindicales de la factoría gallega tienen todavía acceso a la información, a pesar de que el incidente se produjo la semana pasada: “Tiene narices el tema, ni siquiera nuestra delegada de prevención tiene todavía datos”, denuncia Vítor Mariño, delegado en la planta por la Central Unitaria de Traballadores.

Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.

De hecho, lamenta Mariño, “se ha publicado información antes en Francia sobre lo sucedido que en Vigo”. El delegado se refiere a la única comunicación formal de lo ocurrido que ha habido hasta ahora y de la que se ha hecho la sección de CGT en Stellantis Hordain (Francia).

El comunicado relata el accidente: “Mientras el carretillero recorría el pasillo, este quiso evitar un tren de suministro de paneles de puertas que venía en sentido contrario. Se vio obligado a invadir la zona verde (anchura insuficiente y no conforme) y golpeó a una empleada que cogía objetos personales de su taquilla. Le golpeó el pie. Actualmente está en intervención quirúrgica, pero corre el riesgo de perder el pie por amputación”. Y añade: “Se emprenderán las siguientes acciones. Comunicación a toda la línea de mando para su difusión a los equipos (peatones y carretilleros) y la verificación de nuestra implantación para corregir el riesgo si existe (colocación de barreras, revisión de recorridos, etc...)”.

Arquivado en: Laboral Economía Galicia

Laboral
Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé

A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
stellantis vigo
Entrada principal de la fábrica de Stellantis-Citroën en Vigo.

Unha traballadora da planta de Vigo da empresa Stellantis —antiga Citroën— sufriu un grave accidente no transcurso da súa xornada laboral e, á falta de confirmación oficial, os sindicatos CGT e CUT aseguran que podería perder un pé por amputación. Acceder ao detalle pormenorizado dos feitos non é sinxelo, tanto a empresa como a prensa hexemónica en Galiza decretaron o mutis.

De feito, o silencio é tan abraiante, que nin os propios delegados sindicais da factoría galega teñen aínda acceso á información, malia que o incidente produciuse a semana pasada: “Ten narices o tema, nin sequera a nosa delegada de prevención ten aínda datos”, denuncia Vítor Mariño, delegado na planta pola Central Unitaria de Traballadores.

Industria
Transición ecosocial El sindicato ELA se prepara para demandar a la multinacional Stellantis por el cierre de la fábrica Mecaner
Considera que Stellantis ha podido vulnerar derechos básicos como la tutela judicial efectiva y la libertad sindical al empujar a los trabajadores a elegir una indemnización que triplica el mínimo y que implica renunciar a una demanda colectiva.

De feito, lamenta Mariño, “publicouse información antes en Francia sobre o sucedido que en Vigo”. O delegado refírese á única comunicación formal do ocorrido que houbo ata agora e da que se fixo a sección de CGT en Stellantis Hordain (Francia). O comunicado relata o accidente: “Mentres o carretilleiro percorría o corredor, este quixo evitar un tren de subministro de paneis de portas que viña en sentido contrario. Viuse obrigado a invadir a zona verde (anchura insuficiente e non conforme) e golpeou a unha empregada que collía obxectos persoais da súa taquilla. Golpeouna no pé. Actualmente está en intervención cirúrxica, pero corre o risco de perder o pé por amputación”. E engade: “Emprenderanse as seguintes accións. Comunicación a toda a liña de mando para a súa difusión aos equipos (peóns e carretilleiros) e a verificación da nosa implantación para corrixir o risco se existe (colocación de barreiras, revisión de percorridos, etc...)”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Rearme Necesitamos construir una alternativa frente a la deriva belicista
Frente a una Europa que apuesta por el rearme, es necesario construir una alternativa pacifista que sitúe como ejes principales la profundización de la democracia y la disputa por la distribución de la riqueza.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Economía
Capitalismo de plataformas ¿Economía colaborativa o economía de plataformas?
El discurso del emprendimiento exonera a las instituciones de la obligación de implementar políticas que aseguren el trabajo decente
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.