Galicia
La Xunta asfixia a la sanidad gallega en el arranque del verano: 243 médicos menos y 810 camas eliminadas

La plataforma SOS Sanidade Pública denuncia con una investigación que no habrá cobertura vacacional en los próximos tres meses, que el 9,3% de las plazas de médicos de Atención Primaria estarán vacías y que el 11,4% de las camas están cerradas.
manifestación santiago sanidade febreiro 2024
Praza do Obradoiro al terminar la manifestación en defensa de la sanidad pública gallega en febrero de este año.

La Xunta de Galicia de Alfonso Rueda lo ha vuelto a hacer y este año incluso ha batido récords. A pesar de la situación de saturación que las listas de espera acumulan desde hace años, este verano, la Consellería de Sanidade, dirigida por Antonio Gómez Caamaño, ha decidido que se cierren más camas hospitalarias que nunca: 810 en toda Galicia y 145 mas que el año pasado. Su operación seguramente pueda esperar los tres meses de verano. Así lo revela el trabajo de investigación que ha publicado en la mañana de este martes la plataforma SOS Sanidade Pública, una de las referencias sociales en la lucha por la defensa de unos servicios sanitarios públicos de calidad en Galicia. No por esperado es menos sangrante.

En los centros de salud, la situación es casi peor. Es la tónica general desde que en 2009, Alberto Núñez Feijóo, con su flamante experiencia como presidente del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) decidió desde los despachos recién estrenados de la Xunta, congelar hasta nuevo aviso la contratación de médicos en Atención Primaria. Aunque Alfonso Rueda quiere tener un perfil propio que lo haga distinguirse del que fue su jefe durante años, la agenda neoliberal y el desmantelamiento de los servicios públicos los comparten. La situación es al menos igual, sino peor.

Existe una clamorosa falta de personal médico en Atención Primaria: 243 de las plazas están vacantes. 133 son de carácter permanente por falta de titular y las 110 restantes por la ausencia del profesional adscrito. Las plazas vacantes suponen el 9,3% del total. Es decir, las personas que viven en Galicia (o que vayan de visita) en los tres meses de verano no tendrán acceso a uno de cada diez médicos en los centros de salud.

Sanidad pública
Elecciones gallegas Decenas de miles de personas desbordan Santiago de Compostela en defensa de la sanidad pública
El presidente de la Xunta Alfonso Rueda tacha de “electoralista” una movilización masiva que han secundado todos los sindicatos y partidos políticos con representación en el parlamento gallego excepto el PP.

“Este verano no habrá sustituciones por vacaciones y para afrontar la falta de personal el conselleiro de Sanidade ha anunciado que invertirá 12,5 millones para un aplicar unas medidas que se pueden calificar de ocurrencias, mientras que amenaza con suprimir las plazas de pediatría en los centros de salud”, denuncian desde la plataforma SOS Sanidade Pública a la vez que recuerdan que en numerosos concellos se han venido convocado movilizaciones de protesta contra lo cierre de consultas de pediatría y falta de personal en los centros de salud por toda Galicia. Pero en la Xunta, heredando el relato impuesto entonces por el gabinete de Feijóo, se centran en responsabilizar al Gobierno español de las carencias de la sanidad cuyas competencias su administración gestiona.

Las ideas para afrontar los déficits del verano han sido tachadas de “insuficientes o simples ocurrencias”, por la mayor parte de los sindicatos. A saber, incorporar a médicos con segunda residencia en las zonas costeras más saturadas, ampliar la bolsa de voluntarios para cubrir vacantes, utilizar con el mismo objetivo a los médicos del 061 y, de manera más polémica, usar como refuerzo a los MIR de último año en medicina de familia y pediatría.

Sanidad pública
A Xunta asfixia a sanidade galega no comezo do verán: 243 médicos menos e 810 camas eliminadas

A plataforma SOS Sanidade Pública denuncia cunha investigación que non haberá cobertura vacacional no próximos tres meses, que o 9,3% das prazas de médicos de Atención Primaria estarán baleiras e que o 11,4% das camas están pechadas.
manifestación santiago sanidade febreiro 2024
Praza do Obradoiro ao rematar a manifestación en defensa da sanidade pública en febreiro deste ano.

A Xunta de Galiza de Alfonso Rueda volveuno facer e este ano mesmo bateu marcas. Malia a situación de saturación que as listas de espera acumulan desde hai anos, este verán, a Consellería de Sanidade, dirixida por Antonio Gómez Caamaño, decidiu que se pechen máis camas hospitalarias que nunca: 810 en toda Galiza e 145 mais que o ano pasado. A súa operación seguramente poida esperar os tres meses de verán. Así o revela o traballo de investigación que publicou na mañá deste martes a plataforma SOS Sanidade Pública, unha das referencias sociais na loita pola defensa duns servizos sanitarios públicos de calidade no país.

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa

Nos centros de saúde, a situación é case peor. É a tónica xeral desde que en 2009, Alberto Núñez Feijóo, coa súa flamante experiencia como presidente do Instituto Nacional da Saúde (Insalud) decidiu desde os despachos recentemente estreados da Xunta, conxelar até novo aviso a contratación de médicos en Atención Primaria. Aínda que Alfonso Rueda quere ter un perfil propio que o faga distinguirse do que foi o seu xefe durante anos, a axenda neoliberal e o desmantelamento dos servizos públicos compártenos. A situación é polo menos igual, senón peor.

Existe unha clamorosa falta de persoal médico en Atención Primaria: 243 das prazas están vacantes. 133 son de carácter permanente por falta de titular e os 110 restantes pola ausencia do profesional adscrito. As prazas vacantes supoñen o 9,3% do total. É dicir, as persoas que viven en Galiza (ou que vaian de visita) no tres meses de verán non terán acceso a un de cada dez médicos nos centros de saúde.

Sanidad pública
Manifestación Decenas de miles de persoas desbordan Compostela en defensa da sanidade pública
O presidente da Xunta Alfonso Rueda tacha de “electoralista” unha mobilización masiva que secundaron todos os sindicatos e partidos políticos con representación no parlamento galego excepto o PP.

“Este verán non haberá substitucións por vacacións e para afrontar a falta de persoal o conselleiro de Sanidade anunciou que investirá 12,5 millóns para un aplicar unhas medidas que se poden cualificar de ocorrencias, mentres que ameaza con suprimir as prazas de pediatría nos centros de saúde”, denuncian desde a plataforma SOS Sanidade Pública á vez que lembran que en numerosos concellos viñéronse convocado mobilizacións de protesta contra o peche de consultas de pediatría e falta de persoal nos centros de saúde por toda a xeografía galega. Pero na Xunta, herdando o relato imposto entón polo gabinete de Feijóo, céntranse en responsabilizar ao Goberno español das carencias da sanidade cuxas competencias a súa administración xestiona.

As ideas para afrontar os déficits do verán foron tachadas de “insuficientes ou simples ocorrencias”, pola maior parte dos sindicatos. A saber, incorporar a médicos con segunda residencia nas zonas costeiras máis saturadas, ampliar a bolsa de voluntarios para cubrir vacantes, utilizar co mesmo obxectivo aos médicos do 061 e, de maneira máis polémica, usar como reforzo aos MIR de último ano en medicina de familia e pediatría.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.