La Xunta asfixia a la sanidad gallega en el arranque del verano: 243 médicos menos y 810 camas eliminadas

La plataforma SOS Sanidade Pública denuncia con una investigación que no habrá cobertura vacacional en los próximos tres meses, que el 9,3% de las plazas de médicos de Atención Primaria estarán vacías y que el 11,4% de las camas están cerradas.
manifestación santiago sanidade febreiro 2024
Praza do Obradoiro al terminar la manifestación en defensa de la sanidad pública gallega en febrero de este año.
2 jul 2024 10:21

La Xunta de Galicia de Alfonso Rueda lo ha vuelto a hacer y este año incluso ha batido récords. A pesar de la situación de saturación que las listas de espera acumulan desde hace años, este verano, la Consellería de Sanidade, dirigida por Antonio Gómez Caamaño, ha decidido que se cierren más camas hospitalarias que nunca: 810 en toda Galicia y 145 mas que el año pasado. Su operación seguramente pueda esperar los tres meses de verano. Así lo revela el trabajo de investigación que ha publicado en la mañana de este martes la plataforma SOS Sanidade Pública, una de las referencias sociales en la lucha por la defensa de unos servicios sanitarios públicos de calidad en Galicia. No por esperado es menos sangrante.

En los centros de salud, la situación es casi peor. Es la tónica general desde que en 2009, Alberto Núñez Feijóo, con su flamante experiencia como presidente del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) decidió desde los despachos recién estrenados de la Xunta, congelar hasta nuevo aviso la contratación de médicos en Atención Primaria. Aunque Alfonso Rueda quiere tener un perfil propio que lo haga distinguirse del que fue su jefe durante años, la agenda neoliberal y el desmantelamiento de los servicios públicos los comparten. La situación es al menos igual, sino peor.

Existe una clamorosa falta de personal médico en Atención Primaria: 243 de las plazas están vacantes. 133 son de carácter permanente por falta de titular y las 110 restantes por la ausencia del profesional adscrito. Las plazas vacantes suponen el 9,3% del total. Es decir, las personas que viven en Galicia (o que vayan de visita) en los tres meses de verano no tendrán acceso a uno de cada diez médicos en los centros de salud.

“Este verano no habrá sustituciones por vacaciones y para afrontar la falta de personal el conselleiro de Sanidade ha anunciado que invertirá 12,5 millones para un aplicar unas medidas que se pueden calificar de ocurrencias, mientras que amenaza con suprimir las plazas de pediatría en los centros de salud”, denuncian desde la plataforma SOS Sanidade Pública a la vez que recuerdan que en numerosos concellos se han venido convocado movilizaciones de protesta contra lo cierre de consultas de pediatría y falta de personal en los centros de salud por toda Galicia. Pero en la Xunta, heredando el relato impuesto entonces por el gabinete de Feijóo, se centran en responsabilizar al Gobierno español de las carencias de la sanidad cuyas competencias su administración gestiona.

Las ideas para afrontar los déficits del verano han sido tachadas de “insuficientes o simples ocurrencias”, por la mayor parte de los sindicatos. A saber, incorporar a médicos con segunda residencia en las zonas costeras más saturadas, ampliar la bolsa de voluntarios para cubrir vacantes, utilizar con el mismo objetivo a los médicos del 061 y, de manera más polémica, usar como refuerzo a los MIR de último año en medicina de familia y pediatría.

Urbanismo
Expropiación de casas y sobrecostes: los restos de la gestión de Feijóo en la reforma del hospital de A Coruña
La ampliación del principal centro sanitario del norte de Galicia enfrenta a administraciones y levanta en pie de guerra a cuarenta familias que pueden quedar sin casa.
Sanidad pública
Decenas de miles de personas desbordan Santiago de Compostela en defensa de la sanidad pública
El presidente de la Xunta Alfonso Rueda tacha de “electoralista” una movilización masiva que han secundado todos los sindicatos y partidos políticos con representación en el parlamento gallego excepto el PP.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...