Genocidio
Activistas protestan en Sevilla contra la complicidad de Carrefour en la ocupación israelí

Un grupo de activistas han realizado un acto de protesta en el Carrefour Macarena de Sevilla, exigiendo el fin de la complicidad entre la empresa y el ejército israelí acusado de Genocidio por numerosos organismos internacionales
CarrefourSevilla
Activistas durante una acción en Sevilla contra la empresa Carrefour y su papel en el genocidio israelí Paula Álvarez
13 ene 2024 17:08

Durante la mañana del sábado, sobre las 12.00, un grupo de más de 30 activistas ha organizado una acción en el Centro Comercial Carrefour Macarena de Sevilla, llamando a boicotear a la cadena de hipermercados por su participación activa en la colonización y ocupación de Palestina así como la donación de avituallamiento y artículos de aseo a soldados israelíes mientras perpetran el Genocidio en Gaza.

Los activistas recorrieron los pasillos del centro comercial portando pancartas, fotografías y banderas palestinas acompañadas del clamor unánime de: “¡Israel asesina, Carrefour patrocina!”, ante la estupefacción del personal de seguridad, clientes, cajeras y cajeros del centro.

Para finalizar la acción, en la puerta de entrada del hipermercado, repartieron trípticos informativos que mostraban el nivel de complicidad de Carrefour y sus franquicias con la ocupación y Genocidio en Palestina.

carrefourSevilla2
Activistas durante una acción en Sevilla contra la empresa Carrefour y su papel en el genocidio israelí Paula Álvarez

En el año 2022, el Grupo Carrefour, anunció un acuerdo de franquicia con la empresa israelí Electra Consumer Products y su filial Yenot Bitan, las cuales operan ilegalmente en asentamientos ilegales israelíes, según la ONU, en Palestina ocupada, convirtiendo a la multinacional francesa en cómplice activo de los crímenes de guerra cometidos por el régimen israelí de ocupación, colonización y apartheid contra todo el pueblo palestino.

Además, en octubre del año pasado, en plena campaña de Genocidio en Gaza por las fuerzas de ocupación, Carrefour-Israel anunció su participación activa en apoyo al ejército israelí, mediante la siguiente misiva, publicada en el periódico sionista Jerusalem Post: “Desde el estallido de la guerra, la empresa ha participado plenamente y está haciendo todo lo que está en su mano para ayudar a los soldados de la IDF y a los residentes del sur. Hasta ahora, se han enviado más de 6.000 paquetes a las distintas bases del ejército con productos alimenticios, aperitivos y artículos de aseo con la participación de 10 NIS en las cajas por parte de nuestros queridos clientes”.

La donación de toneladas de alimentos a soldados israelíes por parte de Carrefour contrasta con el bloqueo de suministros energéticos, agua, medicamentos y comida con el que el gobierno israelí somete a una población de más de 2 millones de personas durante más de 3 meses.

Palestina
Palestina Andalucía continúa manifestándose contra el genocidio de Israel en Palestina
Este lunes se ha celebrado en Sevilla la tercera manifestación en la capital contra la ocupación israelí de Palestina, una movilización que se une a las decenas que se llevan desarrollando en distintos puntos de Andalucía desde hace dos semanas.

Según los miembros de la Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla, “a diferencia de Rusia, Israel depende, en cuanto a comercio y relaciones, totalmente de Occidente, por tanto, es crucial el llamamiento al boicot contra empresas que normalizan y apoyan el régimen de colonialismo de colonos violentos y armados y apartheid sobre el pueblo palestino así como de manifestaciones, como la propuesta el próximo día 20 de enero, a nivel estatal, llamando al alto el fuego y fin del comercio de armas con Israel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.