Genocidio
Activistas protestan en Sevilla contra la complicidad de Carrefour en la ocupación israelí

Un grupo de activistas han realizado un acto de protesta en el Carrefour Macarena de Sevilla, exigiendo el fin de la complicidad entre la empresa y el ejército israelí acusado de Genocidio por numerosos organismos internacionales
CarrefourSevilla
Activistas durante una acción en Sevilla contra la empresa Carrefour y su papel en el genocidio israelí Paula Álvarez
13 ene 2024 17:08

Durante la mañana del sábado, sobre las 12.00, un grupo de más de 30 activistas ha organizado una acción en el Centro Comercial Carrefour Macarena de Sevilla, llamando a boicotear a la cadena de hipermercados por su participación activa en la colonización y ocupación de Palestina así como la donación de avituallamiento y artículos de aseo a soldados israelíes mientras perpetran el Genocidio en Gaza.

Los activistas recorrieron los pasillos del centro comercial portando pancartas, fotografías y banderas palestinas acompañadas del clamor unánime de: “¡Israel asesina, Carrefour patrocina!”, ante la estupefacción del personal de seguridad, clientes, cajeras y cajeros del centro.

Para finalizar la acción, en la puerta de entrada del hipermercado, repartieron trípticos informativos que mostraban el nivel de complicidad de Carrefour y sus franquicias con la ocupación y Genocidio en Palestina.

carrefourSevilla2
Activistas durante una acción en Sevilla contra la empresa Carrefour y su papel en el genocidio israelí Paula Álvarez

En el año 2022, el Grupo Carrefour, anunció un acuerdo de franquicia con la empresa israelí Electra Consumer Products y su filial Yenot Bitan, las cuales operan ilegalmente en asentamientos ilegales israelíes, según la ONU, en Palestina ocupada, convirtiendo a la multinacional francesa en cómplice activo de los crímenes de guerra cometidos por el régimen israelí de ocupación, colonización y apartheid contra todo el pueblo palestino.

Además, en octubre del año pasado, en plena campaña de Genocidio en Gaza por las fuerzas de ocupación, Carrefour-Israel anunció su participación activa en apoyo al ejército israelí, mediante la siguiente misiva, publicada en el periódico sionista Jerusalem Post: “Desde el estallido de la guerra, la empresa ha participado plenamente y está haciendo todo lo que está en su mano para ayudar a los soldados de la IDF y a los residentes del sur. Hasta ahora, se han enviado más de 6.000 paquetes a las distintas bases del ejército con productos alimenticios, aperitivos y artículos de aseo con la participación de 10 NIS en las cajas por parte de nuestros queridos clientes”.

La donación de toneladas de alimentos a soldados israelíes por parte de Carrefour contrasta con el bloqueo de suministros energéticos, agua, medicamentos y comida con el que el gobierno israelí somete a una población de más de 2 millones de personas durante más de 3 meses.

Palestina
Palestina Andalucía continúa manifestándose contra el genocidio de Israel en Palestina
Este lunes se ha celebrado en Sevilla la tercera manifestación en la capital contra la ocupación israelí de Palestina, una movilización que se une a las decenas que se llevan desarrollando en distintos puntos de Andalucía desde hace dos semanas.

Según los miembros de la Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla, “a diferencia de Rusia, Israel depende, en cuanto a comercio y relaciones, totalmente de Occidente, por tanto, es crucial el llamamiento al boicot contra empresas que normalizan y apoyan el régimen de colonialismo de colonos violentos y armados y apartheid sobre el pueblo palestino así como de manifestaciones, como la propuesta el próximo día 20 de enero, a nivel estatal, llamando al alto el fuego y fin del comercio de armas con Israel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.