Palestina
Andalucía continúa manifestándose contra el genocidio de Israel en Palestina

Este lunes se ha celebrado en Sevilla la tercera manifestación en la capital contra la ocupación israelí de Palestina, una movilización que se une a las decenas que se llevan desarrollando en distintos puntos de Andalucía desde hace dos semanas.

El pueblo Palestino lleva 17 días seguidos sufriendo los bombardeos de Israel y la falta de respaldo por parte de las instituciones políticaseuropeas y estadounidense que muestran su apoyo al presidente israelí Benjamin Netanyahu. Además de las agresiones, Palestina lleva sufriendo desde hace casi 20 días un bloqueo humanitario que hace que la población tenga que enfrentar su día a día esquivando bombas y además sin los suministros básicos para sobrevivir.

"No hay mensajitos en tu aplicación del banco para enviar dinero a Palestina, ni banderas palestinas en los ayuntamientos. Esto es dar carta blanca a Israel para que sigan asesinando impunemente”, comenta Juan miembro de la Comunidad Palestina de Sevilla.

A pesar de que la respuesta de los gobiernos occidentales oscilan entre el apoyo a Israel y la tibieza, la población de diversas ciudades en todo el mundo ha salido a la calle para manifestar el rechazo a las agresiones de Israel a Palestina. Miles de andaluzas se han unido a las diversas convocatorias que desde hace dos semanas se llevan convocando en distintos puntos del territorio: Granada, Almería y Cádiz, entre otras. Este lunes, 23 de octubre, en Sevilla, se ha celebrado la tercera movilización organizada por la Plataforma de Solidaridad Palestina y el colectivo antimilitarista Mujeres de negro bajo el lema “Paremos el genocidio”.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel intensifica los ataques contra Gaza, Cisjordania y Líbano mientras EE UU pide retrasar la invasión
En las últimas 24 horas, al menos 400 palestinos han muerto por ataques israelíes. Washington pide a Netanyahu retrasar la invasión y Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer “crímenes de guerra” contra la población civil.

“Esto no comenzó el 7 de octubre de 2023, como nos quieren hacer creer. Las calles bombardeadas y destrozadas de Gaza no es algo nuevo. Lleva sucediendo desde hace muchos años y no podemos aceptarlo. No podemos asistir en silencio a esta masacre”, comentan desde la plataforma organizadora, “No podemos permanecer de brazos cruzados si los gobiernos no hacen nada, si la diplomacia no hace nada para detener al estado asesino de Israel, será la sociedad civil quien lo haga”.

Durante la concentración los manifestantes han compartido diversos testimonios acerca de la situación.”Es imposible encontrar un sitio seguro en Gaza, los que aún siguen vivos se pasan el día buscando agua”, comenta una chica cuyos familiares se encuentran actualmente en la franja de Gaza.

Juan, de padre palestino y que forma parte de la comunidad palestina de Sevilla, comenta: “No hay sanciones al ocupante. No hay ayuda, ni envío de armas para que los palestinos se defiendan. No expulsan a los embajadores israelíes. No hay mensajitos en tu aplicación del banco para enviar dinero a Palestina, ni banderas palestinas en los ayuntamientos. Esto es dar carta blanca a Israel para que sigan asesinando impunemente”.

Palestina
Solidaridad con Palestina Decenas de ciudades del Estado se levantan contra la ocupación israelí de Palestina
Miles de personas por todo el Estado se concentran en las grandes plazas de sus ayuntamientos para exigir a Israel que cese el bloqueo y los ataques indiscriminados sobre población civil en la Franja de Gaza.

Desde el pasado 7 de octubre según los datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza 5.087 palestinos han sido asesinados y otros 15.200 han resultado heridos a causa de los ataques israelíes.De los cuales el 40% son niñez,es decir, en 17 días han sido asesinados por parte del gobierno de Netanyahu 2.055 infancias.

Desde la Plataforma de Solidaridad con Palestina sostienen que la situación en Palestina “No, no es una guerra, es un genocidio. Un genocidio que comenzó hace 75 años, cuando Palestina fue colonizado y su población fue expulsada y ocupada militarmente”, a lo que añaden que “Israel es un Estado que se ha fundado sobre la limpieza étnica y la colonización y la ocupación ilegal”. Las movilizaciones en Andalucía no tienen previsión de parar. Los días 25 y 28 de octubre el colectivo BDS ha convocado concentraciones en Almería y Granada, respectivamente, para seguir mostrando apoyo al pueblo palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.