Genocidio
Las protestas propalestina obligan a La Vuelta a modificar el recorrido de la etapa de Guadarrama
.jpg?v=63924998216 2000w)
Varios centenares de personas distribuidas por los distintos puntos del trazado de la etapa de La Vuelta en la Sierra de Guadarrama han sostenido las protestas contra la carrera por la participación del equipo Israel Tech. Como ha ocurrido en las etapas de Bilbao, Pontevedra y con la contrarreloj de Valladolid, las protestas han obligado a la organización a cambiar el plan original.
Poco después de las 16h se sabía que la carrera no iba a pasar por la localidad madrileña de Cercedilla donde esperaban decenas de personas. En esa localidad se manifestaban varias decenas de personas, entre las que estaban Ione Belarra e Irene Montero (Podemos).
Más adelante, en las cercanías de Becerril de la Sierra, un grupo de unas 20 personas han conseguido frenar la carrera con una sentada en la carretera antes del paso del grupo de favoritos. En TV se ha podido ver la tensión entre manifestantes y guardias y los golpes propinados por estos.
A lo largo de toda la jornada, las localidades de la sierra se han visto inundadas por la marea propalestina. Banderas y gritos que se han podido escuchar en la retransmisión en TVE y Eurosport: “No es una guerra, es un genocidio”.

Los grupos se han distribuido por pueblos como Robledo de Chavela, Valdequemada, El Escorial, San Lorenzo o La Granja, también en el Puerto de Navacerrada esperaban decenas de personas con las banderas palestinas.
Junto a los manifestantes, el dispositivo de Policía Nacional y Guardia Civil ha sido la constante de la jornada. Interior anunció que se desplegarían 1.100 policías nacionales y 400 guardias civiles para garantizar el desarrollo de las dos últimas etapas de La Vuelta.
La edición de este año de La Vuelta, marcada por las protestas propalestina, concluirá con otra etapa en la que este movimiento pondrá en primer plano el genocidio y el lavado de cara llevado a cabo por Israel con la connivencia de la organización de la carrera. El recorrido urbano por Madrid, tradicionalmente conmemorativo y sin tensión competitiva, ha sido señalado por los manifestantes, que tienen previsto concentrarse en torno a Atocha, Cibeles, Callao y Colón. Hoy, sábado 13, La Vuelta ha anunciado que elimina el paso por Aravaca y reduce en cinco kilómetros el recorrido final entre Alalpardo y Madrid para evitar el paso por la autovía A-6.
Madrid
Pueblos y barrios de Madrid se preparan para dar el último “golpe de riñón” por Palestina en La Vuelta
Opinión
Palestina vence al ‘soft power’ israelí en La Vuelta
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!