Gira zapatista
“En cada disidencia, en cada rebeldía, en cada resistencia hay un grito por la vida”

Más de 1.500 personas recorrieron los casi dos kilómetros que hay entre Puerta del Sol y Plaza Colón en una manifestación festiva en la que la ausencia de banderas de organizaciones y colectivos participantes fueron sustituidas por pancartas alusivas a la diversidad y la lucha por la vida para despedir la gira del Escuadrón marítimo zapatista 421.
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 2
La comitiva zapatista arranca la manifestación 'No nos conquistaron' desde Puerta del Sol, en Madrid. Elvira Megías

En uno de los días más calurosos del verano 2021, ayer 13 de agosto, se cumplió con un hito que se había propuesto el zapatismo en su Travesía por la vida. Más de 1.500 personas recorrieron los casi dos kilómetros que hay entre Puerta del Sol y Plaza Colón en una manifestación festiva en la que la ausencia de banderas de organizaciones y colectivos participantes fueron sustituidas por pancartas alusivas a la diversidad y la lucha por la vida.

Ya en Colón, ese espacio hasta ahora casi exclusivo de mítines de la derecha española, fue resignificado por la presencia del Escuadrón marítimo zapatista 421. A través de las voces de Bernal, Felipe, Lupita, Carolina, Ximena, Yuli y Marijose se pudo escuchar el mensaje que las comunidades zapatistas prepararon para esta simbólica fecha. Dedicaron palabra y pensamiento a los diversos temas que nos atraviesan como civilización: el colapso ambiental, los nacionalismos, el despojo a los pueblos indígenas por megaproyectos extractivos, pero sobre todo su apuesta por la vida y su dignidad como pueblos originarios ante el olvido de los malos gobiernos.

“Tal vez estamos en contra de la modernidad porque nos oponemos a un tren, una carretera, una presa, una termoeléctrica, un centro comercial, un aeropuerto, una mina, un depósito de material tóxico.... tal vez somos arrasados porque honramos a la tierra en lugar de al dinero”, enunciaban los zapatistas

“Tal vez estamos en contra de la modernidad porque nos oponemos a un tren, una carretera, una presa, una termoeléctrica, un centro comercial, un aeropuerto, una mina, un depósito de material tóxico.... tal vez somos arrasados porque honramos a la tierra en lugar de al dinero”, enunciaba una de las zapatistas durante la lectura colectiva que hicieron de su comunicado. “Tal vez somos inoportunos e inconvenientes porque nos gobernamos a nosotros mismos, porque consideramos el trabajo de gobierno como uno más de los trabajos comunitarios que habremos de cumplir. Tal vez somos rebeldes porque somos, no nos vendemos porque no nos rendimos, porque no claudicamos. Tal vez somos todo eso que dicen de nosotros”.

Tocó el turno de Marijose, la otra integrante del escuadrón 421 “Algo sabemos que está pasando que va a pasar y por eso estamos en este viaje, porque sabemos que no somos los únicos que luchamos, que no solos los únicos que sabemos lo que está pasando y lo que va a pasar. Nuestro rincón del mundo es una pequeña geografía de lucha por la vida, que estamos buscando otros rincones de la vida y aprender de ellos, por eso llegamos hasta acá. No a traerles reproches, injurias, reclamos, cobros por deudas impagadas”.

Y como un ramalazo llegaron las palabras que, a través de Marijose, los zapatistas dedicaron a los nacionalismos: “Está de moda que esos malos gobiernos se esconden detrás de nacionalismos de cartón. Debajo de la bandera del nacionalismo nos cubrimos nosotros y se cubre también quien nos oprime, quien nos persigue, quien nos asesina quien nos divide y nos confronta. Y no, no venimos a eso”.

Y continúo Marijose aún con mayor contundencia: “Detrás de los nacionalismos se esconden no solo las diferencias sino sobre todo los crímenes. Detrás de los nacionalismos se esconden no solo los machos sino la mujer agredida, la intolerancia heterosexual y la otredad perseguida, la civilización depredadora y el pueblo originario aniquilado, el capital explotador y los trabajadores subyugados, los ricos y los pobres. Las banderas nacionales ocultan más de lo que muestran, mucho más”.

Presencia modesta

Desde los primeros días del mes de julio del desembarco de la comitiva marítima zapatista en costas gallegas, su paso por varias ciudades del Estado español, y su posterior estancia en París, sus integrantes han tenido una presencia más bien modesta, y a ello se referiría Marijose en su discurso “Esta es una de las pocas veces en un acto en que unos pocos hablan y muchos escuchan. Y lo aprovechamos para hacerles una petición respetuosa, cuéntenos su historia, cuéntenos su historia de resistencia y de rebeldía, su dolor, su rabia, sus no y sus sí...“.

”Después de tantos años hemos aprendido que en cada disidencia, en cada rebeldía, en cada resistencia hay un grito por la vida. Y para nosotros los zapatistas, de eso trata todo, de la vida” leía Marijose para después apuntar “ Y cuando un día alguien les pregunte a qué vinieron los zapatistas juntos podemos responder, sin pena para ustedes y sin vergüenza para nosotras, vinieron a aprender. 500 años después las comunidades zapatistas vinieron a escucharnos”, finalizaba la zapatista Marijose.

Ya entrada la madrugada (hora española) el Ejército Zapatista de Liberación Nacional publicaba su nuevo comunicado que viene a ser el discurso pronunciado por el Escuadrón 241, en la Plaza Colón.

Este 13 de agosto también se han realizado otros actos deslocalizados en diversas ciudades para resignificar la efeméride. Fue el caso, entre otras, de Berlín, Hamburgo, Escocia y la misma Ciudad de México, además de otras reivindicaciones y resistencias de pueblos originarios como en Oaxaca.

Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 6
Cabecera de la manifestación del 13 de agosto 2021, convocada por una amplia articulación de colectivos sociales europeos y la delegación de la Gira Zapatista a Europa. Elvira Megías
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 3
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 4
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 7
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 8
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 10
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 11
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 13
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 15
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 17
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 16
El Escuadrón 421 durante su discurso en la plaza Colón al terminar la manifestación del 13 de agosto 2021 "No nos conquistaron" Elvira Megías
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 18
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
México
EZLN Genealogía del “común” zapatista, política de la liberación
El EZLN celebró junto a sus bases de apoyo unas jornadas conmemorando el 31 aniversario del levantamiento en Chiapas, en el que se hizo reflexión sobre los retos que vive el movimiento. En abril, preparan el encuentro (Rebel y revel), de arte.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.