Gira zapatista
“En cada disidencia, en cada rebeldía, en cada resistencia hay un grito por la vida”

Más de 1.500 personas recorrieron los casi dos kilómetros que hay entre Puerta del Sol y Plaza Colón en una manifestación festiva en la que la ausencia de banderas de organizaciones y colectivos participantes fueron sustituidas por pancartas alusivas a la diversidad y la lucha por la vida para despedir la gira del Escuadrón marítimo zapatista 421.
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 2
La comitiva zapatista arranca la manifestación 'No nos conquistaron' desde Puerta del Sol, en Madrid. Elvira Megías

En uno de los días más calurosos del verano 2021, ayer 13 de agosto, se cumplió con un hito que se había propuesto el zapatismo en su Travesía por la vida. Más de 1.500 personas recorrieron los casi dos kilómetros que hay entre Puerta del Sol y Plaza Colón en una manifestación festiva en la que la ausencia de banderas de organizaciones y colectivos participantes fueron sustituidas por pancartas alusivas a la diversidad y la lucha por la vida.

Ya en Colón, ese espacio hasta ahora casi exclusivo de mítines de la derecha española, fue resignificado por la presencia del Escuadrón marítimo zapatista 421. A través de las voces de Bernal, Felipe, Lupita, Carolina, Ximena, Yuli y Marijose se pudo escuchar el mensaje que las comunidades zapatistas prepararon para esta simbólica fecha. Dedicaron palabra y pensamiento a los diversos temas que nos atraviesan como civilización: el colapso ambiental, los nacionalismos, el despojo a los pueblos indígenas por megaproyectos extractivos, pero sobre todo su apuesta por la vida y su dignidad como pueblos originarios ante el olvido de los malos gobiernos.

“Tal vez estamos en contra de la modernidad porque nos oponemos a un tren, una carretera, una presa, una termoeléctrica, un centro comercial, un aeropuerto, una mina, un depósito de material tóxico.... tal vez somos arrasados porque honramos a la tierra en lugar de al dinero”, enunciaban los zapatistas

“Tal vez estamos en contra de la modernidad porque nos oponemos a un tren, una carretera, una presa, una termoeléctrica, un centro comercial, un aeropuerto, una mina, un depósito de material tóxico.... tal vez somos arrasados porque honramos a la tierra en lugar de al dinero”, enunciaba una de las zapatistas durante la lectura colectiva que hicieron de su comunicado. “Tal vez somos inoportunos e inconvenientes porque nos gobernamos a nosotros mismos, porque consideramos el trabajo de gobierno como uno más de los trabajos comunitarios que habremos de cumplir. Tal vez somos rebeldes porque somos, no nos vendemos porque no nos rendimos, porque no claudicamos. Tal vez somos todo eso que dicen de nosotros”.

Tocó el turno de Marijose, la otra integrante del escuadrón 421 “Algo sabemos que está pasando que va a pasar y por eso estamos en este viaje, porque sabemos que no somos los únicos que luchamos, que no solos los únicos que sabemos lo que está pasando y lo que va a pasar. Nuestro rincón del mundo es una pequeña geografía de lucha por la vida, que estamos buscando otros rincones de la vida y aprender de ellos, por eso llegamos hasta acá. No a traerles reproches, injurias, reclamos, cobros por deudas impagadas”.

Y como un ramalazo llegaron las palabras que, a través de Marijose, los zapatistas dedicaron a los nacionalismos: “Está de moda que esos malos gobiernos se esconden detrás de nacionalismos de cartón. Debajo de la bandera del nacionalismo nos cubrimos nosotros y se cubre también quien nos oprime, quien nos persigue, quien nos asesina quien nos divide y nos confronta. Y no, no venimos a eso”.

Y continúo Marijose aún con mayor contundencia: “Detrás de los nacionalismos se esconden no solo las diferencias sino sobre todo los crímenes. Detrás de los nacionalismos se esconden no solo los machos sino la mujer agredida, la intolerancia heterosexual y la otredad perseguida, la civilización depredadora y el pueblo originario aniquilado, el capital explotador y los trabajadores subyugados, los ricos y los pobres. Las banderas nacionales ocultan más de lo que muestran, mucho más”.

Presencia modesta

Desde los primeros días del mes de julio del desembarco de la comitiva marítima zapatista en costas gallegas, su paso por varias ciudades del Estado español, y su posterior estancia en París, sus integrantes han tenido una presencia más bien modesta, y a ello se referiría Marijose en su discurso “Esta es una de las pocas veces en un acto en que unos pocos hablan y muchos escuchan. Y lo aprovechamos para hacerles una petición respetuosa, cuéntenos su historia, cuéntenos su historia de resistencia y de rebeldía, su dolor, su rabia, sus no y sus sí...“.

”Después de tantos años hemos aprendido que en cada disidencia, en cada rebeldía, en cada resistencia hay un grito por la vida. Y para nosotros los zapatistas, de eso trata todo, de la vida” leía Marijose para después apuntar “ Y cuando un día alguien les pregunte a qué vinieron los zapatistas juntos podemos responder, sin pena para ustedes y sin vergüenza para nosotras, vinieron a aprender. 500 años después las comunidades zapatistas vinieron a escucharnos”, finalizaba la zapatista Marijose.

Ya entrada la madrugada (hora española) el Ejército Zapatista de Liberación Nacional publicaba su nuevo comunicado que viene a ser el discurso pronunciado por el Escuadrón 241, en la Plaza Colón.

Este 13 de agosto también se han realizado otros actos deslocalizados en diversas ciudades para resignificar la efeméride. Fue el caso, entre otras, de Berlín, Hamburgo, Escocia y la misma Ciudad de México, además de otras reivindicaciones y resistencias de pueblos originarios como en Oaxaca.

Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 6
Cabecera de la manifestación del 13 de agosto 2021, convocada por una amplia articulación de colectivos sociales europeos y la delegación de la Gira Zapatista a Europa. Elvira Megías
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 3
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 4
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 7
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 8
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 10
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 11
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 13
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 15
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 17
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 16
El Escuadrón 421 durante su discurso en la plaza Colón al terminar la manifestación del 13 de agosto 2021 "No nos conquistaron" Elvira Megías
Zapatistas en Madrid, manifestación 13 de agosto 2021 - 18
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
México
EZLN Genealogía del “común” zapatista, política de la liberación
El EZLN celebró junto a sus bases de apoyo unas jornadas conmemorando el 31 aniversario del levantamiento en Chiapas, en el que se hizo reflexión sobre los retos que vive el movimiento. En abril, preparan el encuentro (Rebel y revel), de arte.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.