AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Chiapas
El desplazamiento forzado en Chiapas: metáfora de la vida desnuda
Conversamos con la investigadora América Navarro sobre el desplazamiento forzado en Chiapas.
México
Genealogía del “común” zapatista, política de la liberación
El EZLN celebró junto a sus bases de apoyo unas jornadas conmemorando el 31 aniversario del levantamiento en Chiapas, en el que se hizo reflexión sobre los retos que vive el movimiento. En abril, preparan el encuentro (Rebel y revel), de arte.
México
“Necesitamos que los países hagan presión al Estado mexicano para parar esta guerra”: Ana Claudia Ávila
La violencia actual que vive en Chiapas se agrava y la población civil, principalmente las comunidades indígenas, están siendo asesinadas además de provocar el desplazamiento interno forzado.
México
Relámpago y tormenta, Chiapas en vilo
De Guatemala al istmo de Tehuantepec se trazan tres corredores criminales donde el control de las plazas y territorios se disputa a punta de metralleta en retenes carreteros, calles, mercados populares.
México
Sentidos y significados profundos de la ejecución del Padre Marcelo
Desde hace casi cuatro años la violencia en Chiapas a manos de los corporativos narcocriminales glocales ha ido en aumento causando desplazamientos forzados, el asesinato de periodistas y defensores de derechos humanos.
Solo para socias
Dos títulos con los que cuestionar el actual modelo de Estado
Si el mes pasado presentamos la primera novela de Sarah Babiker, en octubre destacamos otro título del que estamos muy orgullosas en El Salto, la también ópera prima de nuestro responsable de Política, Pablo Elorduy.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
¿Qué aprendimos de la Gira Zapatista? Otra Europa es posible
Décimo sexta, y última entrega, del especial que conmemora la aparición pública del EZLN hace tres décadas. El autor se centra en tres posibles aprendizajes que la “Europa insumisa” pudo experimentar con la Gira Zapatista de 2021.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
“Buscad a las Buscadoras”. El Zapatismo y la lucha por las y los desaparecidos
Las comunidades zapatistas no sólo han dado acompañamiento político y moral a las luchas por los desaparecidos en el país sino que, fieles a su costumbre, han lanzado iniciativas nacionales de construcción de alternativas por la justicia.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
El futuro Zapatista, construir otro mundo a (por lo menos) 120 años
La candidatura de Marichuy, la gira zapatista por Europa y la nueva reorganización de la autonomía zapatista forman parte de esta nueva entrega de una serie de textos con los que conocer y celebrar tres décadas de zapatismo.
Más de Chiapas
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
El ‘fuego’ contra el zapatismo: la opción por la paz y democracia de las comunidades (1995-2014)
Mesas de diálogo infructuosas, ataques del ejército a las zonas zapatistas y marchas multitudinarias hacia la capital de México conforman el escenario en las comunidades indígenas entre 1995 y la primera década del siglo XXI.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
La resistencia indígena campesina antes del EZLN: el germen de una 'Revolución muy otra'
la autora elabora una breve historia del EZLN (1994-2024), en tres capítulos. En este primero resume los acontecimientos de meses antes del 1 de enero de 1984 hasta el levantamiento y las primera Declaraciones de la Selva Lacandona.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
El EZLN y “la señora Sociedad Civil”: a treinta años de conocerse
El EZLN ha realizado múltiples acercamientos con la sociedad civil mexicana e internacional durante todos estos años. Las iniciativas zapatistas siempre han sido para crear espacios de encuentro y resistencia contra el capitalismo y para tejer redes.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Tres Caracoles para treinta años
Undécimo texto de la serie que hace balance de tres décadas desde el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Aquí se cuenta la historia de lo que han significado la creación de los Caracoles y su función organizativa.