Gobierno de coalición
Sin rumbo

La fragmentación parlamentaria no es el problema, sino la expresión de una realidad política no acabada de asumir.

Si el Gobierno no necesitaba la abstención de EH Bildu para prorrogar el estado de alarma, ¿cómo podemos interpretar el acuerdo con la formación vasca para derogar de manera integral e inminente la reforma laboral? ¿Qué necesidad había de incluir en una negociación de coyuntura un tema de tanta trascendencia sin el más mínimo diálogo social y dejando al margen al resto de socios parlamentarios? ¿Era preciso exponerse al ridículo de la rectificación apenas tres horas después de la firma del acuerdo? Todo este asunto de la prórroga del estado de alarma (era eso y no otra cosa lo que estaba en juego), por confuso que parezca, arroja luz sobre la situación política que vivimos.

Aunque la prórroga salió adelante por una cómoda mayoría, la coalición de gobierno no podía fiarse del comportamiento de Ciudadanos, por lo que se buscó, hasta el último momento y a cualquier precio, tener controlada la situación por medio de abstenciones selectivas. EH Bildu puso la derogación integral y temprana de la reforma laboral por delante, pero bien podría haber puesto una capa y un estoque. No había miedo o, mejor dicho, había mucho.

Los de Arrimadas cumplieron la palabra dada y la abstención de EH Bildu se tornó innecesaria, y el acuerdo de derogación integral e inminente de la reforma laboral, un marrón inasumible

Finalmente, los de Inés Arrimadas, que no tenían mucha más opción para mostrar personalidad propia que distanciarse de la deriva ultra de Partido Popular y Vox, cumplieron la palabra dada, por lo que la abstención de EH Bildu se tornó innecesaria, y el acuerdo de derogación integral e inminente de la reforma laboral, un marrón inasumible. Lo que hemos visto a partir de ese momento (rectificaciones, matices e interpretaciones varias del acuerdo firmado, guerra de posiciones dentro del Gobierno de coalición, reacciones airadas por doquier, etc.) puede parecer la consecuencia de un error de bulto en el cálculo estratégico en una votación concreta, pero creemos que puede resultar más sugerente analizarlo como una muestra (una más) de la quiebra y precaria recomposición del sistema de partidos en España.

Así pues, es necesario reiterar que la fragmentación parlamentaria no es el problema (aunque qué duda cabe de que dificulta la gobernabilidad), sino la expresión de una realidad política no acabada de asumir. Mientras tanto, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) pretende gobernar como lo habría hecho en un ejecutivo monocolor en minoría, es decir, sirviéndose de la “geometría variable” a izquierda y derecha, sin otro objetivo que garantizar la continuidad del Gobierno en el corto plazo. No en vano el estado de alarma ha reducido a dos semanas los lapsos en los que se decide el futuro político del país. Mañana, dios dirá. De ahí que el acuerdo con Ciudadanos no impida negociaciones paralelas con EH Bildu, Esquerra Republicana de Catalunya o Compromís, para lo cual Unidas Podemos (UP) cumple la fundamental función de facilitador, papel que ha desempeñado con éxito desde la moción de censura contra Rajoy y que avala su entrada en el Gobierno de coalición.

El PSOE pretende gobernar como lo habría hecho en un ejecutivo monocolor en minoría, sirviéndose de la “geometría variable” a izquierda y derecha

Pero no olvidemos que esa entrada se produjo tras dos fracasos electorales de la formación morada, lo que redujo considerablemente su fuerza parlamentaria y, por ende, su capacidad de influencia en la elaboración del programa de gobierno de la coalición. En cierta forma, UP es desde entonces un rehén en manos del PSOE que empieza a notar los efectos secundarios de un incipiente síndrome de Estocolmo. De ahí las reacciones “cristalinas” en los medios de comunicación, como la otra cara sobreactuada (“pacta sunt servanda”) de la debilidad en los despachos donde se toman las decisiones que vinculan.

Por este camino, es previsible que en las próximas semanas asistamos a una escalada en las tensiones en el seno del Gobierno de coalición. Para evitarlo, sería preciso concebir la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica tras la crisis sanitaria como una oportunidad para construir un consenso amplio con las fuerzas que posibilitaron la investidura de Sánchez. Ese consenso tendría que ser trabajado como un acuerdo que dotara de estabilidad al resto de la legislatura, no como un simple parche para la gestión controlada de la desescalada, y debería incluir compromisos explícitos para avanzar en una agenda reformista que aborde, entre otras medidas de urgencia, la enorme brecha de la desigualdad, el refortalecimiento de lo público tras los drásticos recortes de la última década y la dignificación del empleo en aquellos sectores que la crisis sanitaria ha mostrado como esenciales, muchos de ellos especialmente precarios. Este habría de ser el programa de mínimos para un auténtico “gobierno del Parlamento” en una legislatura que nació para ser progresista o no ser, algo que neutralizaría, de paso, la improvisación, el equilibrismo cortoplacista y el cálculo electoral propios de un escenario político hiperfragmentado.

Puede que esta vía no sea la más ambiciosa en términos de una transformación progresista del país, pero sí nos parece que ofrecería una agenda política clara que contribuiría a aliviar la incertidumbre existencial de los sectores sociales más expuestos a la crisis económica en ciernes. Retomar la iniciativa a partir de esa agenda clara y con un respaldo amplio sería, por cierto, la mejor manera de combatir el ruido ensordecedor del que se alimenta la extrema derecha.

La semana política
Mitad y mitad
El Gobierno vuelve a provocar un desastre con su táctica de nadar entre dos aguas. Los equívocos mensajes sobre la reforma laboral implican no solo un error de comunicación, sino la zozobra del PSOE a la hora de impulsar medidas que comiencen a revertir décadas de leyes y normas que han extendido la precariedad.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
#61567
25/5/2020 12:44

UP ni está ni se la espera. Patético todo este control social.

1
0
#61739
26/5/2020 18:48

Eso digo yo..Y Podemos?? Sabíamos que el PSOE es el "Partido de Prohibir" pero Podemos debe ser algo así como las juventudes del SOE..¿? Escandaloso, pero nos exigen "piña" en torno al Estado, esto tienen un nombre..

0
0
#61479
24/5/2020 19:16

El acuerdo con Bildu no ha sido un "error" del PSOE. Se trata de una distracción. Se trata de provocar a los conservadores y fomentar así el enfrentamiento popular, mientras el Régimen, el Estado y las medidas totalitarias que lo fundamentan no son puestas en cuestión. El PSOE teme como a la peste otro 15M, una revolución de la libertad política, de la democracia. El PSOE representa a la oligarquía bancaria y empresarial y su objetivo es destruir impunemente la economía popular para que sus protegidos recojan beneficios.

0
0
#61417
23/5/2020 20:56

¡¡qué horror!! ......cuanto atrevimiento....cuanta críca al gobierno psoepodemos que controla este medio, pero claro el silencio ominoso que practica el Salto respecto a sus amos olía ya a kilómetros y publican esta critiquilla de tres al cuarto tratando de cubrir el expediente....pues va a ser que no

3
10
#61477
24/5/2020 19:08

El único medio mainstream, El Salto, que ha criticado con fuerza las medidas violentas y totalitarias, basadas en la desconfianza en el Pueblo, impuestas por el Gobierno a cuento de este C19. Esta es la vertiente sustancial en la crítica a este gobierno desde la izquierda libertaria y democrática, desde fuera del Régimen.

1
0
mikel_insausti
23/5/2020 19:29

Análisis certero. Del PSOE no cabe esperar nada

7
1
#61409
23/5/2020 18:49

¿Por qué dices que el gobierno no tiene rumbo cuando toma el que tu propones? Sanchez-Iglesias lo tienen a huevo, acuerdo de legislatura con ERC y EHB que empiece por un cambio en el Gobierno vasco y fin de la represión en Catalunya, posibilitando la agenda de reformas sociales.

4
0
#61406
23/5/2020 17:43

Veo el argumento de este articulo un tanto simplista y de lugares comunes

6
2
#61395
23/5/2020 13:47

Luengo, yo tampoco hubiera puesto la mano en el fuego por Arrimadas. ¿Usted sí?

4
6
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.