Granada
El exalcalde de un municipio de Granada, condenado a dos años de prisión por acoso y agresión sexual

Francisco Titos, exalcalde de El Pinar, ha sido condenado por agresión y acoso sexual a una concejala de su partido; la denunciante señala la “marginación” sufrida por parte del PP a pesar de “la gravedad de los hechos”
Alcalde el Pinar
Francisco Titos exalcalde de El Pinar en un acto con la subdelegada del Gobierno en Granada

La sentencia condenatoria publicada por el Juzgado de lo Penal número 6 de Granada, sostiene que el exalcalde de El Pinar (Granada) Franciscos  Titos realizó una serie de tocamientos no consentidos a la segunda Teniente de Alcalde y Concejal de su Ayuntamiento, ambos del Partido Popular, en diversas ocasiones, aprovechando que por las labores propias de ambos puestos de trabajo tenían que compartir tiempo juntos. Además de tocamientos, la sentencia, que es firme al llegar a un acuerdo de conformidad entre ambas partes en las que el ex regidor reconoció los hechos por los que ha tenido que indemnizar a la víctima con 25.000 euros por los perjuicios psicológicos y el daño moral sufrido, recoge que el edil le obligó en una ocasión a realizarle una masturbación y mensajes de contenido sexual.

Las agresiones ocurrieron en 2022, año en el que la segunda teniente alcalde pidió la baja laboral por la situación de ansiedad y miedo que atravesaba a causa de los actos del edil. En 2023 finalmente denuncia a Titos.

Agresiones sexuales
De la “sentencia de la minifalda” a La Manada

Las reformas del Código Penal en los años 90 abrieron una nueva perspectiva jurídica sobre los delitos contra la libertad sexual, pero los prejuicios machistas persisten, como demuestran los premios Garrote de la organización Women’s Link.

Tras la denuncia, la Concejala ha señalado al equipo del ayuntamiento y al Partido Popular de “pese a la gravedad de los hechos, no haber sido respaldada”. La actual alcaldesa, al reincorporarse la denunciante a su puesto de trabajo durante el verano de 2024, decidió revocarle las competencias delegadas y su retribución económica.

La actual alcaldesa, al reincorporarse la denunciante a su puesto de trabajo durante el verano de 2024, decidió revocarle las competencias delegadas y su retribución económica.

Así mismo declara en una nota de prensa que, “al contrario que otros partidos de la oposición”, su partido no le ha mostrado apoyo, sino que se ha sentido “marginada” desde que interpuso denuncia, hasta el punto de haber llegado a recibir una llamada con ocasión de unas Jornadas por la Igualdad organizadas por la Cooperativa San Roque con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada para que “no asistiese a las mismas pese a estar inscrita, porque preferían que asistiese el ex alcalde, y como tenía una orden de alejamiento…”. La concejala recrimina también la actitud de la asociación “Cada Sonrisa Cuenta” de la cual era voluntaria y de la que fue expulsada sin motivo alguno tras hacerse pública su denuncia.

“Como sociedad no podemos consentir cuestionar a la víctima y que sea esta la que se desplace del espacio público”, María Gallego, abogada de la denunciante.

La abogada de la víctima, María Gallego Cano, se muestra satisfecha con la condena, pero señala su preocupación por el tratamiento público hacia las víctimas que denuncian, considerando que “como sociedad no podemos consentir cuestionar a la víctima y que sea esta la que se desplace del espacio público”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.