Granada
La policía desaloja de forma violenta al alumnado que protestaba por la presencia de Macarena Olona en la UGR

Un centenar de estudiantes han intentado paralizar la intervención en la Universidad de Granada de la ex miembro de Vox pero la policía les ha desalojado de forma violenta, produciéndose dos detenciones.
MacarenaUgr
Macarena Olona sobre los estudiantes en la UGR

En torno a las 17.00 de la tarde, más de cien alumnos de la Universidad de Granada han organizado una concentración a la puerta del salón Paraninfo de la Facultad de Derecho para impedir el acceso a la ex miembro de Vox Macarena Olona, invitada a participar en un acto público titulado “Feminismo y Derecho”.  El alumnado organizado ha expresado que la institución “vuelve a abrir las puertas de la Facultad de Derecho a los discursos fascistas”.

El alumnado ha intentado impedir el acceso a Olona bajo el grito de “fuera fascistas de la Universidad”. La ultraderechista ha intentado romper el cordón que componía el alumnado, intentando separar a unos de otros, acto seguido, ha pedido ayuda a dos personas de la organización y ha intentado pasar al aula saltando por encima de los alumnos, lo que ha provocado la actuación policial. Desde el movimiento estudiantil explican que “mientras el estudiantado se mantenía pacíficamente en la puerta, Macarena Olona se abalanzó violentamente sobre los estudiantes ante la impasibilidad de la policía, y que sirvió para que cargaran duramente con el permiso del rector Pedro Mercado dentro de la Universidad”.

Me pasan esto: Esta tarde nos hemos concentrado el estudiantado en derecho ante una charla impartida por reaccionarios. Ante esta acción la policía nos ha reprimido y expulsado de la universidad, deteniendo a dos compañeros. Convocamos una concentración de […] [Original post on masto.es]

[image or embed]

— Javier Ruiz Barquín (@sevennorth.masto.es.ap.brid.gy) 17 de marzo de 2025, 19:58

La policía ha desalojado al alumnado con empujones, arrastrando a los activistas hasta la calle, provocando a varias personas contusiones, ataques de ansiedad y la detención de dos personas. Actualmente se encuentran en disposición judicial y el movimiento estudiantil ha organizado una concentración frente a la comisaria. La policía ha intentado además impedir el trabajo de la periodista de El Salto Diario, a través de empujones, a pesar de que se le ha referido en varias ocasiones que se encontraba ejerciendo su labor. 

La ponencia estaba convocada por “ReGeneración Socialista” y el cartel además aparece firmado por: “Delegación de Estudiantes de la Facultad de Derecho” (DEFD), el “Círculo Hispanista Granada”, la “ADEM, RH” y “Discrepantes” y cuenta con el aval del decano de la facultad, José Luis Pérez-Serrabona.

Entre las entidades convocantes de la protesta se encuentran la Asamblea de Estudiantes Permanente, Colectivo de Jóvenes Comunistas, CNT Universidad, Frente de Estudiantes e IZAR que creen que Olona no debería participar en este tipo de actos porque “legitiman posiciones reaccionarias que atacan directamente los derechos LGTBI, de la mujer y la clase trabajadora”.

Universidad de Granada
La Junta cierra la UGR sin tomar otras medidas en la ciudad

La Universidad de Granada aplicará las medidas “por lealtad institucional” y los estudiantes convocan una manifestación para el viernes 16 de octubre.

Las organizadoras expresan que la charla, “ pese a hacer de “debate” que opone posturas antagónicas, acota el espectro político hacia la derecha y evidencia el avance del discurso reaccionario y de la extrema derecha” y hacen hincapié en la responsabilidad de la institución educativa en dar cabida a personas con este tipo de discursos: “El discurso reaccionario y discriminatorio que reviste esta charla no tiene cabida en una universidad pública, y las instituciones no pueden permanecer en una posición supuestamente equidistante, excusándose en la libertad de expresión”.

La expolítica ha mostrado en diversas intervenciones públicas su LGTBIFOBIA al expresar, por ejemplo, su apoyo a las terapias de conversión alegando que “ Es un error prohibir que los homosexuales acudan a terapia que les ayude a encontrar su identidad" cuando era portavoz del partido de ultraderecha en el Congreso de los Diputados. Además de mostrarse negacionista de cuestiones como la violencia de género y lanzar campañas de odio contra las personas migrantes.

En 2022, cientos de estudiantes también intentaron impedir una charla de Olona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Nui
17/3/2025 23:45

Bravo por los alumnos!! Al fascismo se le combate, no se le tolera!!

5
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.