Honduras
La Policía de Honduras dispara a dos ambientalistas en las tierras garífunas de Nueva Armenia

La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) indica que la empresa Palmas de Atlántida, propiedad de los familiares de Reynaldo Canales, ocupa ilegalmente parte de este territorio garífuna.
Honduras tiroteo
Momento de la recuperación ayer domingo (en la madrugada de hoy, hora española) de parte de las tierras de Nueva Armenia. Foto cedida

La Policía de Honduras ha disparado a dos ambientalistas en tierras garífunas de Nueva Armenia, dejándolos heridos. Los hechos han tenido lugar el domingo —hora local—  durante una recuperación de estas tierras que, según el derecho internacional, pertenecen a este pueblo ancestral, asentado en Honduras antes de que Honduras fuera un país. La zona que iba a ser recuperada, sigue ocupada ilegalmente por una empresa que se dedica al cultivo de la palma africana.

Juana Celestina Orzú, garífuna de la Comunidad de Nueva Armenia, alerta de que el tiroteo se ha realizado estando el inspector Espinosa al mando. La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) indica que la empresa Palmas de Atlántida, propiedad de los familiares de Reynaldo Canales, ocupa ilegalmente parte de este territorio garífuna y que la empresa se retiró de las negociaciones con la Comunidad en septiembre de 2023.

Honduras
Desde la Honduras que resiste (II): Garífunas frente al imperio de la palma
En Vallecito, el pueblo garífuna puja por la recuperación de sus territorios ancestrales de las manos del narco y las élites económicas hondureñas. Con la plantación de coco y yuca resisten a la expansión de la palma.

“La población Garífuna de Nueva Armenia ha sido desmembrada de forma ilegal para favorecer a narcos y empresarios, vinculados con plantaciones de palma. Existen más de 24 inscripciones ilegales de tierra que han sido denunciadas ante Fiscalía en la Ceiba”, añaden desde Ofraneh. 

Las recuperaciones de tierra conllevan violencia para los garífunas y, posteriorimente, meses y años de resistencia, al no poder salir de sus tierras cuando consiguen entrar, para que empresarios y narcotraficantes no vuelvan a ocuparlas ilegalmente.  

El Convenio número 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales indica que “ninguna autoridad podrá expedir o restaurar título a favor de terceros en tierras comunales”. A pesar de las normas internacionales, tanto ayuntamientos como el gobierno nacional han permitido el registro notarial a nombre de terceros de estas tierras comunales con el objetivo de adueñarse y explotarlas. Normalmente, para el cultivo de la palma africana o como base para el cultivo o distribución de cocaína. 

Honduras
María Alemán (campesina) “Cada noche me vigilan cuatro drones”
Miembro de la Cooperativa Agraria Brisa del Aguán, María Alemán vive bajo un constante estado de persecución: sicarios quieren asesinarla para amedrentar al campesinado para que abandonen las tierras y se las quede la familia Facussé.

Los garífunas recuperan las tierras de las que han sido despojados con el objetivo de vivir donde les corresponde legalmente y ser soberanos alimentariamente, y así alejarse de la pobreza extrema y acercarse a una vida digna y preservar su cultura e idioma. Nueva Armenia se encuentra en Jutiapa, en el sector Atlántida, a orillas del mar Caribe.

Honduras se convirtió en el país con más asesinatos a ambientalistas per cápita del mundo desde el golpe de estado que vivió en 2009 e instaló una narcodictadura que duró trece años. En la actualidad, el Partido Libre gobierna Honduras y los asesinatos políticos, a manos de sicarios, policías y militares, aún siguen ocupando el primer puesto del ránking mundial.

Derechos Humanos
Ecologismo 196 defensoras y defensores del medioambiente fueron asesinadas en 2023
Colombia sigue siendo el país del mundo donde más personas son asesinadas por oponerse a proyectos extractivistas o de deforestación. Un informe alarma de la judicialización contra activistas en los países del llamado norte global.
Arquivado en: Honduras
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Honduras
Reportaje Honduras, el país que sembró Berta Cáceres
Honduras heredó del narcogobierno de Juan Orlando Hernández la violencia que ejercen de forma estructural la Policía, el Ejército, las maras y los sicarios contratados por las empresas para matar a líderes ambientales.
América Latina
Leandro Morgenfeld “El triunfo de Trump va a empoderar a los Milei y los Bukele”
El historiador e investigador argentino especializado en la relación entre Estados Unidos y América Latina, analiza el triunfo electoral de Donald Trump y el impacto que tendrá en una región que Washington sigue considerando su “patio trasero”.
Crisis climática
Crisis climática Las migraciones climáticas: el éxodo invisible de las mujeres en Centroamérica
Muchas consumen píldoras anticonceptivas antes de migrar para evitar posibles embarazos o bien ingieren pastillas para provocarse sangrado vaginal ante el riesgo de sufrir violaciones durante el éxodo.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.