Huelva
Un fondo de inversión amenaza Doñana con la construcción de un proyecto gasístico

Los ecologistas alertan sobre los peligros ambientales de la petición del nuevo sondeo asociado al almacenamiento de gas natural Marismas, promovido por Trinity Energy Storage, en el que participa el fondo de inversión Teset Capital
Doñana11
Parque Nacional de Doñana

El pasado 28 de febrero el Gobierno daba a conocer a través del BOE: “la solicitud de autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución del sondeo Marismas-3NE asociado al almacenamiento subterráneo de gas natural denominado Marismas, en el término municipal de Almonte en la Provincia de Huelva“.

Una autorización que supondría la sustitución del sondeo Marisma-3, que se encuentra inoperativo, por el sondeo Marismas-3NE: “permitiendo de nuevo, la inyección y extracción de gas natural, incluido el gas colchón, en la estructura geológica Marismas 3”, según el Boletín Oficial del Estado. Estos proyectos se tratan de pozos de almacenamientos de gas en el entorno de Doñana.

El portavoz de Ecologistas en Acción Juan Romero denuncia el sondeo y explica que este se encuentra en una zona ”muy sensible para Doñana“ y que “se trataría de un sondeo de hasta mil metros por debajo del acuífero de Doñana”.

Estos almacenamientos de gas que se encuentran actualmente paralizados, pero que la luz verde del Gobierno central podrían volver a reactivarlos “abriría las puertas a la consolidación de una infraestructura industrial” en un Parque Nacional como ya señalaron los ecologistas. Romero insiste que “la Unión Europea hace aproximadamente unos diez años solicitó su paralización”.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández defiende el proyecto alegando que “no se trata de una nueva autorización, de ninguna de las maneras, se trata de una bolsa de gas para la que ya estaba autorizada su extracción”.

A través de unas preguntas en el Congreso de los Diputados Sumar ha mostrado su oposición al proyecto que ”ya contó en su día con la oposición política, ciudadana y del movimiento ecologista“ y alertan “de los riegos que podía conllevar la inyección y extracción de gas natural en entorno de Doñana, la ampliación de este proyecto aumenta el riesgo sísmico de la zona porque se pueden contaminar las aguas y las tierras del Parque Nacional”.

Doñana
Doñana Andalucía se moviliza en defensa de Doñana
Miles de personas se han unido a la manifestación en Sevilla de este domingo por la defensa de Doñana y contra la ley de regadíos de la Junta de Andalucía

Desde Podemos la diputada Martina Velarde ha señalado al PSOE que “demuestra una vez más que se pone del lado de quienes quieren seguir perforando y almacenando gas en el subsuelo de nuestra tierra”. El coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero expone que su organización va a estar “muy vigilante y vamos a llevar iniciativas al conjunto de instituciones para evitar que se llene de gas natural el subsuelo de Doñana, poniendo en riesgo la preservación de este Parque Nacional".

El proyecto de la sustitución de sondeos proviene de la empresa Trinity Almacenamientos Andalucía, SA, que pertenecer a Trinity Energy Storage, en el que participa la gestora de fondos de inversión Teset Capital. Un fondo de inversión centrado en infraestructuras de energías que opera en todo el Estado español y que proyecta la compra de Somozas Valorización de Lodos Biogás (Sologas) en A Coruña entre sus proyectos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Paco Caro
12/3/2025 14:36

Los fondos de inversión son la causa numero uno de nuestra extinción.

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.