Huelva
Un fondo de inversión amenaza Doñana con la construcción de un proyecto gasístico

Los ecologistas alertan sobre los peligros ambientales de la petición del nuevo sondeo asociado al almacenamiento de gas natural Marismas, promovido por Trinity Energy Storage, en el que participa el fondo de inversión Teset Capital
Doñana11
Parque Nacional de Doñana

El pasado 28 de febrero el Gobierno daba a conocer a través del BOE: “la solicitud de autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución del sondeo Marismas-3NE asociado al almacenamiento subterráneo de gas natural denominado Marismas, en el término municipal de Almonte en la Provincia de Huelva“.

Una autorización que supondría la sustitución del sondeo Marisma-3, que se encuentra inoperativo, por el sondeo Marismas-3NE: “permitiendo de nuevo, la inyección y extracción de gas natural, incluido el gas colchón, en la estructura geológica Marismas 3”, según el Boletín Oficial del Estado. Estos proyectos se tratan de pozos de almacenamientos de gas en el entorno de Doñana.

El portavoz de Ecologistas en Acción Juan Romero denuncia el sondeo y explica que este se encuentra en una zona ”muy sensible para Doñana“ y que “se trataría de un sondeo de hasta mil metros por debajo del acuífero de Doñana”.

Estos almacenamientos de gas que se encuentran actualmente paralizados, pero que la luz verde del Gobierno central podrían volver a reactivarlos “abriría las puertas a la consolidación de una infraestructura industrial” en un Parque Nacional como ya señalaron los ecologistas. Romero insiste que “la Unión Europea hace aproximadamente unos diez años solicitó su paralización”.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández defiende el proyecto alegando que “no se trata de una nueva autorización, de ninguna de las maneras, se trata de una bolsa de gas para la que ya estaba autorizada su extracción”.

A través de unas preguntas en el Congreso de los Diputados Sumar ha mostrado su oposición al proyecto que ”ya contó en su día con la oposición política, ciudadana y del movimiento ecologista“ y alertan “de los riegos que podía conllevar la inyección y extracción de gas natural en entorno de Doñana, la ampliación de este proyecto aumenta el riesgo sísmico de la zona porque se pueden contaminar las aguas y las tierras del Parque Nacional”.

Doñana
Doñana Andalucía se moviliza en defensa de Doñana
Miles de personas se han unido a la manifestación en Sevilla de este domingo por la defensa de Doñana y contra la ley de regadíos de la Junta de Andalucía

Desde Podemos la diputada Martina Velarde ha señalado al PSOE que “demuestra una vez más que se pone del lado de quienes quieren seguir perforando y almacenando gas en el subsuelo de nuestra tierra”. El coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero expone que su organización va a estar “muy vigilante y vamos a llevar iniciativas al conjunto de instituciones para evitar que se llene de gas natural el subsuelo de Doñana, poniendo en riesgo la preservación de este Parque Nacional".

El proyecto de la sustitución de sondeos proviene de la empresa Trinity Almacenamientos Andalucía, SA, que pertenecer a Trinity Energy Storage, en el que participa la gestora de fondos de inversión Teset Capital. Un fondo de inversión centrado en infraestructuras de energías que opera en todo el Estado español y que proyecta la compra de Somozas Valorización de Lodos Biogás (Sologas) en A Coruña entre sus proyectos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Medio ambiente
Medio ambiente Galiza volve á rúa contra Altri, Greenalia e a celulosa da Xunta: o desastre natural en cifras
Espérase que centos de embarcacións e decenas de miles de persoas participen nunha manifestación este sábado na Pobra do Caramiñal, un dos concellos da ría de Arousa, onde desemboca o río Ulla, o máis afectado pola fábrica de celulosa.
Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Paco Caro
12/3/2025 14:36

Los fondos de inversión son la causa numero uno de nuestra extinción.

0
0
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.