Huelva
Un fondo de inversión amenaza Doñana con la construcción de un proyecto gasístico

Los ecologistas alertan sobre los peligros ambientales de la petición del nuevo sondeo asociado al almacenamiento de gas natural Marismas, promovido por Trinity Energy Storage, en el que participa el fondo de inversión Teset Capital
Doñana11
Parque Nacional de Doñana

El pasado 28 de febrero el Gobierno daba a conocer a través del BOE: “la solicitud de autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución del sondeo Marismas-3NE asociado al almacenamiento subterráneo de gas natural denominado Marismas, en el término municipal de Almonte en la Provincia de Huelva“.

Una autorización que supondría la sustitución del sondeo Marisma-3, que se encuentra inoperativo, por el sondeo Marismas-3NE: “permitiendo de nuevo, la inyección y extracción de gas natural, incluido el gas colchón, en la estructura geológica Marismas 3”, según el Boletín Oficial del Estado. Estos proyectos se tratan de pozos de almacenamientos de gas en el entorno de Doñana.

El portavoz de Ecologistas en Acción Juan Romero denuncia el sondeo y explica que este se encuentra en una zona ”muy sensible para Doñana“ y que “se trataría de un sondeo de hasta mil metros por debajo del acuífero de Doñana”.

Estos almacenamientos de gas que se encuentran actualmente paralizados, pero que la luz verde del Gobierno central podrían volver a reactivarlos “abriría las puertas a la consolidación de una infraestructura industrial” en un Parque Nacional como ya señalaron los ecologistas. Romero insiste que “la Unión Europea hace aproximadamente unos diez años solicitó su paralización”.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández defiende el proyecto alegando que “no se trata de una nueva autorización, de ninguna de las maneras, se trata de una bolsa de gas para la que ya estaba autorizada su extracción”.

A través de unas preguntas en el Congreso de los Diputados Sumar ha mostrado su oposición al proyecto que ”ya contó en su día con la oposición política, ciudadana y del movimiento ecologista“ y alertan “de los riegos que podía conllevar la inyección y extracción de gas natural en entorno de Doñana, la ampliación de este proyecto aumenta el riesgo sísmico de la zona porque se pueden contaminar las aguas y las tierras del Parque Nacional”.

Doñana
Doñana Andalucía se moviliza en defensa de Doñana
Miles de personas se han unido a la manifestación en Sevilla de este domingo por la defensa de Doñana y contra la ley de regadíos de la Junta de Andalucía

Desde Podemos la diputada Martina Velarde ha señalado al PSOE que “demuestra una vez más que se pone del lado de quienes quieren seguir perforando y almacenando gas en el subsuelo de nuestra tierra”. El coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero expone que su organización va a estar “muy vigilante y vamos a llevar iniciativas al conjunto de instituciones para evitar que se llene de gas natural el subsuelo de Doñana, poniendo en riesgo la preservación de este Parque Nacional".

El proyecto de la sustitución de sondeos proviene de la empresa Trinity Almacenamientos Andalucía, SA, que pertenecer a Trinity Energy Storage, en el que participa la gestora de fondos de inversión Teset Capital. Un fondo de inversión centrado en infraestructuras de energías que opera en todo el Estado español y que proyecta la compra de Somozas Valorización de Lodos Biogás (Sologas) en A Coruña entre sus proyectos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Galicia
Galiza La Xunta y la Confederación del Miño, condenadas por la degradación ambiental del embalse de As Conchas
Las organizaciones impulsoras de la demanda consideran “histórica” la sentencia al vincular un caso de degradación ambiental al menoscabo de derechos fundamentales de residentes de la zona afectada. El fallo aún se puede recurrir.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Paco Caro
12/3/2025 14:36

Los fondos de inversión son la causa numero uno de nuestra extinción.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.