Hungría
Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias

El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Budapest Pride
Participantes en el Orgullo Gay de Budapest el 6 de julio. Foto: Joost van Beek (CC BY-NC)
14 abr 2025 12:00

Este lunes, Hungría prohibirá de forma permanente el orgullo LGTBIQA+ y otros eventos organizados por el colectivo a través de una enmienda a su constitución.

El cambio, que todo apunta se aprobará con la mayoría parlamentaria de Viktor Orbán y su partido Fidesz, solo reconoce dos géneros, por lo que supondrá un reconocimiento constitucional a la discriminación de las personas no binarias y al resto de identidades de género.

La enmienda también abre las puertas a que el gobierno pueda suspender de forma temporal la ciudadanía húngara a personas que tengan doble nacionalidad y que, según los criterios institucionales, puedan representar una amenaza para la seguridad del país.

Desde el partido de oposición Momentum Mozgalom han organizado una movilización para bloquear el parlamento e impedir las votaciones de esta enmienda. “Evitemos colectivamente que nos priven de nuestra libertad”, exponen desde el grupo.

La reforma del código nacional busca amparar a la ley aprobada el pasado marzo por el Gobierno de Viktor Orbán, que busca prohibir “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de entre 6.500 forints (16 euros) y 200.000 forints (500 euros).

Una ley que provocó la repulsa de colectivos en favor de los derechos humanos como Amnistía Internacional, que expone que “esta dañina prohibición hace retroceder el tiempo tres décadas, y socava aún más los derechos duramente ganados de las personas LGBTI en Hungría”. Desde su aprobación, semanalmente miles de personas se manifiestan en Budapest contra las políticas lgtbiqfóbicas de Orbán.

Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.

La polémica ley también generó la respuesta de la comisaria de igualdad de la UE, Hadja Lahbib: “Todos deberían poder ser quienes son, vivir y amar libremente”. El derecho a reunirse pacíficamente es un derecho fundamental que debe defenderse en toda la Unión Europea. “Apoyamos a la comunidad LGBTQI –en Hungría y en todos los estados miembros” y un total de 22 embajadas europeas en el país mostraron su preocupación, a través de una declaración conjunta, sobre lo que consideran una restricción de los derechos fundamentales. 

La Unión Húngara de Libertades Civiles, Tasz, insta a la Comisión Europea a abrir un proceso de infracción que aborde la situación en Hungría y exige que dado “la gravedad y la urgencia de las modificaciones” que impida su aplicación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
Paco Caro
14/4/2025 13:18

¿De verdad se creó la UE sin ningún protocolo de expulsión?

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.