Hungría
Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias

El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Budapest Pride
Participantes en el Orgullo Gay de Budapest el 6 de julio. Foto: Joost van Beek (CC BY-NC)
14 abr 2025 12:00

Este lunes, Hungría prohibirá de forma permanente el orgullo LGTBIQA+ y otros eventos organizados por el colectivo a través de una enmienda a su constitución.

El cambio, que todo apunta se aprobará con la mayoría parlamentaria de Viktor Orbán y su partido Fidesz, solo reconoce dos géneros, por lo que supondrá un reconocimiento constitucional a la discriminación de las personas no binarias y al resto de identidades de género.

La enmienda también abre las puertas a que el gobierno pueda suspender de forma temporal la ciudadanía húngara a personas que tengan doble nacionalidad y que, según los criterios institucionales, puedan representar una amenaza para la seguridad del país.

Desde el partido de oposición Momentum Mozgalom han organizado una movilización para bloquear el parlamento e impedir las votaciones de esta enmienda. “Evitemos colectivamente que nos priven de nuestra libertad”, exponen desde el grupo.

La reforma del código nacional busca amparar a la ley aprobada el pasado marzo por el Gobierno de Viktor Orbán, que busca prohibir “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de entre 6.500 forints (16 euros) y 200.000 forints (500 euros).

Una ley que provocó la repulsa de colectivos en favor de los derechos humanos como Amnistía Internacional, que expone que “esta dañina prohibición hace retroceder el tiempo tres décadas, y socava aún más los derechos duramente ganados de las personas LGBTI en Hungría”. Desde su aprobación, semanalmente miles de personas se manifiestan en Budapest contra las políticas lgtbiqfóbicas de Orbán.

Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.

La polémica ley también generó la respuesta de la comisaria de igualdad de la UE, Hadja Lahbib: “Todos deberían poder ser quienes son, vivir y amar libremente”. El derecho a reunirse pacíficamente es un derecho fundamental que debe defenderse en toda la Unión Europea. “Apoyamos a la comunidad LGBTQI –en Hungría y en todos los estados miembros” y un total de 22 embajadas europeas en el país mostraron su preocupación, a través de una declaración conjunta, sobre lo que consideran una restricción de los derechos fundamentales. 

La Unión Húngara de Libertades Civiles, Tasz, insta a la Comisión Europea a abrir un proceso de infracción que aborde la situación en Hungría y exige que dado “la gravedad y la urgencia de las modificaciones” que impida su aplicación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
Andalucía
Actualidad LGTBIQA+ Los colectivos LGTBIQA+ críticos andaluces se rebelan contra el orgullo mercantilizado
Decenas de colectivos andaluces proponen un orgullo reivindicativo frente a la mercantilización promovida por distintos Ayuntamientos, muchos de ellos gobernados por el PP
Paco Caro
14/4/2025 13:18

¿De verdad se creó la UE sin ningún protocolo de expulsión?

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.