Iglesia-Estado
Para vestir santos

Una mirada crítica al encuentro de la vicepresidenta Yolanda Díaz y el Papa Francisco, hecha desde la laicidad militante y el desencanto con lo que quiso ser una nueva política.


15 dic 2021 07:30

No soy mucho de seguir las revistas del corazón, pero es de esperar que la semana entrante ocupe sus portadas la fotografía de la ministra Yolanda Díaz con el Papa Francisco, en un oxímoron iconográfico que viene a reconciliar a la santa Iglesia con el demonio comunista, algo así como un revival de aquellas declaraciones del pontífice polaco, Juan Pablo II, cuando dijo que entre él y la Virgen de Fátima habían mandado al sumidero de la Historia la Unión Soviética y el bloque que dominaba.

Iglesia católica
¿Son todos los bienes de la Iglesia en Cáceres realmente suyos?
La petición dirigida por Extremadura Laica al Ayuntamiento de Cáceres pretende confirmar si todos los bienes de los que dice ser propietaria la Iglesia en esta ciudad son legítimos.

Dado el ataque de la derecha y la ultraderecha (redundancia léxica) a dicha visita, se ha extendido entre los cuarteles de invierno de la izquierda un silencio sepulcral con el fin de no criticar ni dañar la imagen de una ministra que pasa por ser amiga o hermanita de los pobres y estar dispuesta a escucharles, esperemos que no desde el púlpito, sino desde su condición de compañera dispuesta a darlo todo por los camaradas y sus ideas.

Su visita, no obstante, ha sentado como jarro de agua fría en quienes aún creemos en el laicismo como una de las virtudes, principios y obligaciones del Estado democrático, algo muy ajeno a la idiosincrasia del actual Gobierno español, empeñado en seguir rindiendo pleitesía a la Iglesia católica, ahora sin la parafernalia de los crucifijos en los actos de Estado, pero con las actitudes, omisiones y prebendas que vienen a decir que poco ha cambiado en el panorama de España, donde la clerigalla siempre fue ama y señora, con derecho de pernada.

Su visita, no obstante, ha sentado como jarro de agua fría en quienes aún creemos en el laicismo como una de las virtudes, principios y obligaciones del Estado democrático, algo muy ajeno a la idiosincrasia del actual Gobierno español

Otro gallo habría cantado, y más de tres veces, si la ministra hubiera visitado al Jefe de Estado de una dictadura, como por ejemplo la de Arabia Saudí, pero poco aturde o escandaliza entre sus propias huestes y la izquierda, ya por fin beatificada, cuando la visita se hace al Jefe de un Estado teocrático, donde no existe separación de poderes, lo que lo convierte en una monarquía absoluta y al Papa en su gran príncipe. Igual que la de los jeques sauditas.

Nos cuentan también que la ministra le ha ido al Papa con la milonga de la próxima reforma laboral, que va a quedar muy bonita sin necesidad derogar la anterior, que también era una reforma laboral. Va fuera mientras dentro de nuestro país la Iglesia sigue robando del erario público mediante la casilla de la X de la declaración de la renta, las inmatriculaciones (sobre las que se ha aplicado una ley de amnistía) y la exención de impuestos patrimoniales. De los casos de pederastia, pedofilia, abusos sexuales contra monjas, esclavas del señor o feligresas varias tampoco se habló en la audiencia papal. Ni mucho menos de derogar el concordato, acabar con los privilegios de la escuela privada-concertada, etc. Por lo visto, no tocaba o era de mala educación sacar el tema. Qué pena de izquierda que antes criticaba a la casta y ahora es casta consagrada. Ha quedado para vestir santos.

Patrimonio
Inmatriculaciones Lo que la Iglesia expolió: radiografía de las inmatriculaciones en Andalucía
La jerarquía eclesiástica aprovechó sus privilegios legales para inmatricular las catedrales de las 8 capitales andaluzas, así como parroquias o ermitas, además de fincas rústicas e inmuebles urbanos de diferente tipo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Iglesia católica
Laicismo y ciudadanía La virgenmanía en Cáceres y los monaguillos de la pública
La ciudad de Cáceres vive su segunda bajada del año de la Virgen de la Montaña por el Centenario de su Coronación, con 38 días de visitas a espacios religiosos, colegios, residencias de mayores e incluso el centro penitenciario.
fpg999
16/12/2021 2:46

Menudo totum revolutum.

0
0
Jon Bernat Zubiri
15/12/2021 13:21

Que osada es la ignorancia, no se en Extremadura, pero que no te quepa duda que la Iglesia ha estado y está del lado de la gente humilde, luchando por la justicia y defendiendo la moral del bien al prójimo como a ti mismo, a diferencia de los Estados y su defensa de los privilegiados por encima del resto.

Y osada ignorancia, por dos veces, ya que es el actual Papa quien ha impuesto en todas las Diócesis del Planeta acabar con la impunidad y encubrimientos de los pederastas, obligando a Obispos a intervenir, investigar y participar de la condena civil contra esos terribles actos.

El anti-clericalismo de una izquierda trasnochada y revanchista es como pegarse un tiro en el pie, la izquierda es más fuerte en las parroquias que en cualquier otro lado. Bien por Yolanda nuestra Vicepresidenta!

0
0
fllorentearrebola
15/12/2021 13:51

Hombre cuando la iglesia católica española pida perdón por haber patrocinado y santificado el franquismo, cuando devuelva el patrimonio robado, y cuando imitando a la iglesia francesa reconozca y repare los delitos de pederastia y violación cometidos por decenas o cientos de miles... Entonces la curia católica podrá dejar de ser considerada lo que hasta ahora es: enemiga de la democracia, enemiga de los niños y niñas, enemiga de las mujeres y enemiga de las clases populares. La nueva izquierda ha devenido vieja y rancia tan rápido que da vergüenza incluso a los que alguna vez cometimos el error de citarles.

0
0
fllorentearrebola
15/12/2021 13:52

Votarles quería decir.

0
0
fllorentearrebola
15/12/2021 13:52

Votarles quería decir.

0
0
Jon Bernat Zubiri
15/12/2021 14:55

¿Y que tiene que ver el Papa con eso? Si algo hace es empujar a los sectores retrogrados de la Iglesia española a enmendar sus errores, para lo que el gesto de Yolanda es de gran ayuda.

0
0
#93923
15/12/2021 16:15

Tú que empiezas llamando ignorante al autor, luego tiras balones fuera alineándote consciente o inconscientemente con los sepulcros blanqueados de la curia más retrógrada y anticristiana del orbe. Flaco favor le haces a "tu" vicepresidenta. Relee los evangelios antes de dar clases!!

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.