Iglesia-Estado
Para vestir santos

Una mirada crítica al encuentro de la vicepresidenta Yolanda Díaz y el Papa Francisco, hecha desde la laicidad militante y el desencanto con lo que quiso ser una nueva política.


15 dic 2021 07:30

No soy mucho de seguir las revistas del corazón, pero es de esperar que la semana entrante ocupe sus portadas la fotografía de la ministra Yolanda Díaz con el Papa Francisco, en un oxímoron iconográfico que viene a reconciliar a la santa Iglesia con el demonio comunista, algo así como un revival de aquellas declaraciones del pontífice polaco, Juan Pablo II, cuando dijo que entre él y la Virgen de Fátima habían mandado al sumidero de la Historia la Unión Soviética y el bloque que dominaba.

Iglesia católica
¿Son todos los bienes de la Iglesia en Cáceres realmente suyos?
La petición dirigida por Extremadura Laica al Ayuntamiento de Cáceres pretende confirmar si todos los bienes de los que dice ser propietaria la Iglesia en esta ciudad son legítimos.

Dado el ataque de la derecha y la ultraderecha (redundancia léxica) a dicha visita, se ha extendido entre los cuarteles de invierno de la izquierda un silencio sepulcral con el fin de no criticar ni dañar la imagen de una ministra que pasa por ser amiga o hermanita de los pobres y estar dispuesta a escucharles, esperemos que no desde el púlpito, sino desde su condición de compañera dispuesta a darlo todo por los camaradas y sus ideas.

Su visita, no obstante, ha sentado como jarro de agua fría en quienes aún creemos en el laicismo como una de las virtudes, principios y obligaciones del Estado democrático, algo muy ajeno a la idiosincrasia del actual Gobierno español, empeñado en seguir rindiendo pleitesía a la Iglesia católica, ahora sin la parafernalia de los crucifijos en los actos de Estado, pero con las actitudes, omisiones y prebendas que vienen a decir que poco ha cambiado en el panorama de España, donde la clerigalla siempre fue ama y señora, con derecho de pernada.

Su visita, no obstante, ha sentado como jarro de agua fría en quienes aún creemos en el laicismo como una de las virtudes, principios y obligaciones del Estado democrático, algo muy ajeno a la idiosincrasia del actual Gobierno español

Otro gallo habría cantado, y más de tres veces, si la ministra hubiera visitado al Jefe de Estado de una dictadura, como por ejemplo la de Arabia Saudí, pero poco aturde o escandaliza entre sus propias huestes y la izquierda, ya por fin beatificada, cuando la visita se hace al Jefe de un Estado teocrático, donde no existe separación de poderes, lo que lo convierte en una monarquía absoluta y al Papa en su gran príncipe. Igual que la de los jeques sauditas.

Nos cuentan también que la ministra le ha ido al Papa con la milonga de la próxima reforma laboral, que va a quedar muy bonita sin necesidad derogar la anterior, que también era una reforma laboral. Va fuera mientras dentro de nuestro país la Iglesia sigue robando del erario público mediante la casilla de la X de la declaración de la renta, las inmatriculaciones (sobre las que se ha aplicado una ley de amnistía) y la exención de impuestos patrimoniales. De los casos de pederastia, pedofilia, abusos sexuales contra monjas, esclavas del señor o feligresas varias tampoco se habló en la audiencia papal. Ni mucho menos de derogar el concordato, acabar con los privilegios de la escuela privada-concertada, etc. Por lo visto, no tocaba o era de mala educación sacar el tema. Qué pena de izquierda que antes criticaba a la casta y ahora es casta consagrada. Ha quedado para vestir santos.

Patrimonio
Inmatriculaciones Lo que la Iglesia expolió: radiografía de las inmatriculaciones en Andalucía
La jerarquía eclesiástica aprovechó sus privilegios legales para inmatricular las catedrales de las 8 capitales andaluzas, así como parroquias o ermitas, además de fincas rústicas e inmuebles urbanos de diferente tipo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

fpg999
16/12/2021 2:46

Menudo totum revolutum.

0
0
Jon Bernat Zubiri
15/12/2021 13:21

Que osada es la ignorancia, no se en Extremadura, pero que no te quepa duda que la Iglesia ha estado y está del lado de la gente humilde, luchando por la justicia y defendiendo la moral del bien al prójimo como a ti mismo, a diferencia de los Estados y su defensa de los privilegiados por encima del resto.

Y osada ignorancia, por dos veces, ya que es el actual Papa quien ha impuesto en todas las Diócesis del Planeta acabar con la impunidad y encubrimientos de los pederastas, obligando a Obispos a intervenir, investigar y participar de la condena civil contra esos terribles actos.

El anti-clericalismo de una izquierda trasnochada y revanchista es como pegarse un tiro en el pie, la izquierda es más fuerte en las parroquias que en cualquier otro lado. Bien por Yolanda nuestra Vicepresidenta!

0
0
fllorentearrebola
15/12/2021 13:51

Hombre cuando la iglesia católica española pida perdón por haber patrocinado y santificado el franquismo, cuando devuelva el patrimonio robado, y cuando imitando a la iglesia francesa reconozca y repare los delitos de pederastia y violación cometidos por decenas o cientos de miles... Entonces la curia católica podrá dejar de ser considerada lo que hasta ahora es: enemiga de la democracia, enemiga de los niños y niñas, enemiga de las mujeres y enemiga de las clases populares. La nueva izquierda ha devenido vieja y rancia tan rápido que da vergüenza incluso a los que alguna vez cometimos el error de citarles.

0
0
fllorentearrebola
15/12/2021 13:52

Votarles quería decir.

0
0
fllorentearrebola
15/12/2021 13:52

Votarles quería decir.

0
0
Jon Bernat Zubiri
15/12/2021 14:55

¿Y que tiene que ver el Papa con eso? Si algo hace es empujar a los sectores retrogrados de la Iglesia española a enmendar sus errores, para lo que el gesto de Yolanda es de gran ayuda.

0
0
#93923
15/12/2021 16:15

Tú que empiezas llamando ignorante al autor, luego tiras balones fuera alineándote consciente o inconscientemente con los sepulcros blanqueados de la curia más retrógrada y anticristiana del orbe. Flaco favor le haces a "tu" vicepresidenta. Relee los evangelios antes de dar clases!!

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.