Ilustración
Ana Belén Rivero: “Somos una generación preparada con los mejores años de su vida sumergidos en la precariedad”

Esta humorista gráfica granadina con centro de operaciones en Barcelona es licenciada en Bellas Artes y agitadora de masas en Twitter, dibuja actualmente en El Jueves y tiene tres libros publicados: Somos pobres en euros pero ricos en pelos de coño, Mens Sana in corpore…¡Ni tan mal! y su más reciente, Señora.

Ana Belén Rivero autorretrato
Autorretrato Ana Belén Rivero
20 mar 2019 07:00

Como cantaba la más grande, “cuando supo toda la verdad” de lo que era la vida adulta, Ana Belén decidió hacer Señora, un libro de "ficción autorreferencial" sobre los gajes de la adultez con su particular tono satírico-malafollá, editado por Plan B (Penguin Random House ) y que cuenta ya con su segunda edición.


“Ya era tarde para echar atrás”, continuaba la canción –y razón no le faltaba– pues si por algo se caracteriza la vida terrenal es por el no retorno. Y en esos mares navega Señora, en los vaivenes de la madurez y la precariedad, a lo largo de reflexiones existencialistas que conducen a la risa y nos llevan a aceptar quienes somos, librándonos de lo tangible y material, para desembocar en aquellas cosas que nos humanizan y hacen de la vida, un agradable paseo en barca.

Señora bebe de una historia personal, concretamente de la tuya. ¿Hasta qué punto la realidad se acerca a la ficción?
Señora es una ficción autorreferencial, una metaficción, en la que reflexiono sobre la incertidumbre de tener que hacernos adultos. Metáfora arriba, metáfora abajo todo lo que cuento es 95% real (la parte de recoger gatos no lo es porque me costaría que me echasen de casa). La decisión de exponerme como protagonista obedece a que creo que, al final, nadie tiene una vida tan extraordinaria, es un libro sobre la miseria generacional.

Señora ilustración 02
Ilustración extraída de 'Señora' Ana Belén Rivero

El físico parece ser un tema recurrente no solo en Señora sino también en tus anteriores libros. ¿Observas los mismos cánones de belleza impuestos que hace unos años? Pues las redes sociales están abriendo camino a la visibilización y reivindicación de los cuerpos no normativos.
En este libro solo hay un capítulo sobre el físico porque envejecer y dejar de entrar en esa ropa que te sienta tan bien forma parte del contrato tácito que tenemos firmado con la vida. Yo solo reivindico el derecho a ser una persona que se mire en un espejo y vea una persona, no un trozo de carne con todos los miles de defectos que le han dicho que no tienen que estar ahí.

Reivindico el derecho a ser una persona que se mire en un espejo y vea una persona, no un trozo de carne con todos los miles de defectos

Parece que hay un intento de normalizar la diversidad corporal gracias a movimientos como el 'body positive' en redes sociales, sí, pero cuando te paras y lees los comentarios de todas estas publicaciones descubres que el odio se sigue vomitándose sin ningún tipo de filtro. Queda mucho camino. 

“Los 40 son los nuevos 20…”. ¿Considera Señora esta máxima un alegato a la inmadurez o a romper con los modelos de vida establecidos?
Sí, pero no por una cuestión PeterPanesca de querer estar de juerga a toda costa y estirar el chicle de la juventud como sea, es porque se han cargado nuestro presente. Somos una generación preparada que está viviendo los mejores años de su vida sumergidos en la precariedad, saltando de trabajo en trabajo, malviviendo con sueldos de mil euros. Adquirir patrimonio es una quimera, la vivienda se pone cada vez más inaccesible, no pinta que en el futuro vayamos a tener pensión… y en este pésimo contexto, encima, asistimos al resentimiento de nuestra salud reproductiva.

Si no me podía reír de todo esto en Señora, explotaba.

También abarcas la problemática de las relaciones tóxicas o de no encontrar a la persona adecuada con la que compartir la vida. ¿Influye este factor en la estabilidad de una persona? Para Señora por momentos le parece un verdadero quebradero de cabeza
Creo que es un lugar común importante: la toxicidad de las personas. Todos hemos sufrido a personas de estas características e incluso puede que hayamos sido tóxicos para otras personas. Si algo bueno tiene crecer es que estás tan cansado y con tan pocas ganas de sufrir, que este tipo de comportamientos los detectas rápido y les das pasaporte.

Señora ilustración 01
Ilustración extraída de 'Señora' Ana Belén Rivero

Compartas o no tu vida con alguien, a este tipo de personas bien lejos.

Mujer perfecta. ¿Estamos ante un modelo de conducta impuesto por el patriarcado?
Entendiéndose mujer perfecta como mujer femenina, madre y esposa devota, sí.
Modelo de conducta cómodo e incuestionable que, al final, sigue perpetuándose con tintes renovados y redes sociales mediante. Para muestra, el mundo de mamis 'influencers' que montan negocio alrededor de sus hijos y las marcas. Nada me horroriza más.

El arte del repello es fundamental para arreglar los socavones de la vida, pero ¿puede ese enfoscado vital jugar en nuestra contra?
Peor sería dejarse los socavones abiertos y que se hagan más grandes, ¿no?

Lo único que podría jugar en nuestra contra es que el material del repellado pesara demasiado y esto nos dejara en el sitio sin ganas de movernos más.

Ante una inexorable vejez, ¿qué nos aconseja esta señora treintañera?
Mi abuela, con apenas un hilo de vida, me miró y me dijo que la vida era para disfrutarla, para divertirnos. Hablo de ello en la última parte del libro y es lo que más me ha costado. Hacerse mayor también es tener que despedirte de las personas que te acompañaron mientras crecías, las que le dieron sentido a tu mundo y las que creíste que serían para siempre… y no.

Hacerse mayor también es tener que despedirte de las personas que creíste que serían para siempre

Y toda la razón, el tiempo pasa rapidísimo… ¡divirtámonos!

Cuando hablas en términos de “señora vinagres”, ¿puede ser resultado de una mujer cualquiera contra el sistema capitalista?
Más que una mujer cualquiera contra el sistema, es una parte de ti que se termina avinagrando ante todo el vaivén adulto de responsabilidades. Es una parte de ti que se te instala dentro y mata a tu niño interior, conduciéndote hacia el monocromático tedio de la adultez.

Señora es bastante crítica con el clasismo y lo que conlleva no adherirse a él. ¿Qué opina del avance de la derecha en su país y de la entrada de su facción más extrema en el Parlamento andaluz?
Interesante pregunta.

Sin ser yo ninguna experta en política, creo que todos esos votantes siempre han tenido que estar ahí, a la espera de que una fuerza política les hablase en su lenguaje xenófobo y machista. Es horroroso, y ojalá la izquierda deje de fragmentarse y se una para plantarle cara, porque se nos viene mucha oscuridad si no.

El libro va dedicado a tu yaya Victoria. Si pudieras, ¿qué le contarías acerca de esta 'Señora'?
Que no hay solo día que no la eche de menos y le agradezca todo el cariño, la atención y los cuidados que me dio y que, si no fuera por ella, estaría completamente perdida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.