Industria armamentística
El Banco Sabadell financia con más de 70 millones de euros la industria de las armas nucleares

La entidad financiera concede préstamos y realiza inversiones en empresas que fabrican armamento nuclear saltándose la legalidad internacional y en compañías que hacen posible la militarización de las fronteras de Europa.
Varios Coronavirus Madrid Norte - Sabadell
Una sede del Banco Sabadell en Madrid durante la pandemia. David F. Sabadell
11 abr 2024 10:52

La última Junta de Accionistas del Banco Sabadell en Alicante se encontró con varias voces discordantes. Además de los activistas del Sindicat de Barri de Carolines, que protestaban a las puertas por la venta del patrimonio inmobiliario del banco al fondo buitre Cerberus, dos voces discordantes denunciaron la actividad de la entidad financiera desde dentro del encuentro.

María Fraile y David Montesinos, integrantes de la campaña Banca Armada, acudieron en delegación de los accionistas críticos, ocho personas que han comprado 84.749 acciones para poder denunciar frente a sus principales inversores la responsabilidad del Banco Sabadell en la financiación de las empresas que venden armamento nuclear, proveen armas a Israel o son culpables de miles de muertes en las fronteras de Europa.

Derecho a la vivienda
Especulación Activistas denuncian la cesión de pisos con alquiler social del Banco Sabadell a un fondo buitre
El Sindicat de Barri de Carolines protesta a las puertas de la junta de accionistas del Banco Sabadell en Alicante por dejar a expensas de la especulación a familias vulnerables.

En su turno de intervención en la Junta de Accionistas de este 10 de abril, Montesinos ha explicado la vinculación del Banco Sabadell con empresas fabricantes de armas nucleares, que se siguen produciendo aunque están prohibidas por el el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) aprobado por la ONU y en vigor desde hace tres años. El tratado, según recuerdan desde el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, entidad a la que pertenece Montesinos y Fraile, también prohíbe la asistencia o la ayuda para la producción o distribución de armamento atómico.

“Tres de cada cuatro armas nucleares no se podrían fabricar sin la ayuda de entidades financieras como la suya”, soltó uno de los representantes de los accionistas críticos en la Junta del Banco Sabadell

Según documenta el último informe de la campaña Don’t Bank on the Bomb, el Banco Sabadell ha financiado recientemente a Airbus, General Dynamics, AECOM o Raytheon, todas ellas involucradas en la producción y desarrollo de armas nucleares. Además, entre 2021 y 2023, detalló Montesinos en su presentación, Sabadell facilitó bonos por un valor de más de nueve millones de euros a la empresa estadounidense de defensa Peraton Inc., uno de los 24 fabricantes mundiales de armas nucleares. Peraton gestiona el Sandia National Laboratory en EE UU, especializado en la investigación y desarrollo de tecnología y armamento nuclear. Entre 2020 y 2021, continuó este investigador, el Banco Sabadell concedió préstamos de 66 millones de euros a Airbus, “empresa que no solo fabrica aviones y helicópteros, sino que está relacionada con la producción de misiles”, algunos de ellos con capacidad de carga atómica, señaló

“Con todas las armas nucleares existentes se podría destruir toda la vida en el planeta, ¡hasta 14 veces seguidas! Además, sabemos que tres de cada cuatro armas no se podrían fabricar sin la ayuda de entidades financieras como la suya”, continúa este investigador. Evitar la guerra y un enfrentamiento nuclear es una responsabilidad compartida y atañe a todos los accionistas del banco, indicó: “Dediquen los casi 70 millones que suman las inversiones de los últimos años a la proliferación nuclear y de armas de guerra a promover el desarme y la paz y vendremos a aplaudirles”.

Industria armamentística
Armas nucleares BBVA, Santander, Sabadell y CaixaBank siguen financiando la industria de las armas nucleares
Un nuevo informe señala que las entidades que financian esta industria ha disminuido desde que se aprobó un tratado para su prohibición, pero las cuatro españolas siguen en el listado.

La campaña Dont Bank on the Bomb ha identificado 287 instituciones financieras que hacían posible con su préstamos e inversiones la producción de armas nucleares. Entre ellas están el Banco Sabadell, BBVA, Santander y CaixaBank. Entre todos ellos aportan más de 11.000 millones de dólares a la industria nuclear.

La muerte en las fronteras

Además de contribuir a la construcción de armamento nuclear, el Banco Sabadell comparte responsabilidad en la militarización de las fronteras. En concreto, entre 2020 y 2021, este banco ha invertido y financiado con más de 83 millones de euros a Airbus, empresa encargada de proveer las aeronaves que sirven para patrullar las fronteras terrestres y marítimas de Europa. Sus aviones y helicópteros son utilizados en las operaciones del Frontex, la agencia europea de control de fronteras que acumula denuncias por la violación de la población migrante.

La entidad también ha facilitado más de 12 millones de euros en créditos y préstamos al grupo Eulen, empresa que gestiona los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla, donde “se cometen graves violaciones a los derechos humanos”, según denunció la investigadora María Fraile frente a la Junta de Accionistas. Con su apoyo financiero, subrayó esta integrante del Centre Delás y de la campaña Banca Armada, el Banco Sabadell es corresponsable de la muerte de 6.618 migrantes en las fronteras de Europa, unos 18 al día, 380 de ellos menores de edad. 

El Sabadell ha facilitado más de 12 millones de euros al grupo Eulen, empresa que gestiona los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla, donde “se cometen graves violaciones a los derechos humanos”

La compra de cinco millones de euros en acciones de Accenture por parte del Banco Sabadell es otra muestra de la complicidad de esta entidad con la militarización de las fronteras. Según apunta Fraile, esta consultora tecnológica ha desarrollado un sistema biométrico para recabar información de entradas y salidas de cada país, que luego es compartido dentro y fuera de la Zona Schengen. “¿Señor presidente y miembros del consejo de administración, les continuamos haciendo la misma pregunta que cada año: ¿hasta cuándo van a seguir lucrándose del negocio de la guerra?”, preguntó Fraile.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Infancia
Infancia armada Denuncian la exhibición de armas a menores organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE)
Unidas por Extremadura ha criticado que se hayan exhibido a menores de edad diferentes armas reales y simuladas en el Día de las Familias en Almendralejo, dentro de las actividades programadas por el consistorio socialista.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.