BBVA y Santander financian a las principales empresas implicadas en el genocidio de Gaza

La campaña Banca Armada ha participado en la Junta de Accionistas del banco presidido por Carlos Torres Vila para denunciar los vínculos de BBVA con la industria armamentística.
Palestina Ordizia Beasain 7
Javi Julio Varios manifestantes palestinos sujetan una simulación de cadáveres de bebes asesinados por Israel al final de la manifestación.
15 mar 2024 14:43

Entre 2021 y 2023, BBVA ha concedido más de mil millones de euros en créditos y préstamos a las empresas armamentísticas que están beneficiándose de la campaña de exterminio lanzada por Israel a partir del pasado 7 de octubre. Esta mañana, una representación de los 22 accionistas críticos del banco dirigido por Carlos Torres Vila ha intervenido en nombre del Movimiento de Solidaridad con Palestina para señalar ese vínculo entre el segundo banco español por volumen de negocio y compañías como Boeing, General Dynamics o Leonardo.

Concretamente, la denuncia de Banco Armada explica que BBVA ha concedido financiación por un valor de casi 1.200 millones de euros a Boeing, que suministra a las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) los cazas F-15 y los helicópteros Apache AH-64 que están siendo claves para los bombardeos sobre el territorio de Gaza. A finales de enero de 2024, Estados Unidos e Israel firmaron un acuerdo “de tamaño excepcional”, según fuentes de la administración estadounidense, para el suministro de los F-15, F-35 y Apache suministrados por Boeing y fabricados gracias créditos de, entre otros, los principales bancos españoles.


Otras compañías financiadas por BBVA cuyas armas son responsables de las muertes de más de 31.500 personas en Palestina llevadas a cabo por Israel son General Dynamics (632 millones de euros), que suministra munición de artillería y bombas –y de la que forma parte la compañía española Santa Bárbara— y la italiana Leonardo, que fabrica los cañones navales Oto Melara instalados en los buques de guerra Sa'ar de la Armada israelí. BBVA aporta 261 millones a la compañía italiana; completan el cuadro los 57 millones de euros concedidos a la fabricante de tanques Rolls Royce.

El informe Inversiones insostenibles, publicado en febrero de 2024, especifica también el papel que el primer banco del país, el Santander, tiene en la financiación de esas empresas. En el caso de la entidad presidida por Ana Patricia Botín, destacan los más de 1.500 millones de euros aportados a Boeing. El grupo La Caixa también ha participado con un préstamo de 111 millones a la compañía con sede en Virginia (EE UU).


Tanto Santander como BBVA financian además a la francesa Thales, compañía con un acuerdo de asociación para la fabricación de drones con la Industria Aeroespacial Israelí (IAI) y con la empresa Elbit Systems. Ayer, 14 de marzo la Industria Aeroespacial Israelí anunció resultados récord en 2023 y un crecimiento neto de sus ventas de un 7%.

La presencia de los activistas de Banca Armada ha servido para recordar a los accionistas de la entidad que, además de la financiación directa de las empresas de armamento, entre 2020 y 2023 desde el banco con sede social en Bilbao se han concedido más de cinco mil millones de euros entre préstamos y títulos financieros de diverso tipo a al menos a nueve empresas implicadas en la expansión de infraestructuras y construcción ilegales en los territorios ocupados de Palestina. 

BBVA es la decimoprimera entidad financiera en el ránking de bancos que financian la actividad ilegal de empresas en territorios colonizados por Israel en contra de los mandatos de Naciones Unidas. El informe Don’t buy the ocupation detalla que el primer banco español, el Santander, ha financiado con 8.609 millones de euros a empresas implicadas en los territorios ocupados.

En su turno de palabra en la Junta de Accionistas del banco, Eneko Calle, parte del Movimiento de Solidaridad con Palestina, ha criticado duramente el papel de la financiera: “Toda esta financiación les hace corresponsables y cómplices necesarios no solo de la confiscación de tierras, destrucción de hogares, desplazamiento forzoso y encarcelamiento de palestinos, sino también del genocidio que actualmente está perpetrando el proyecto sionista en Gaza”.

Movimiento BDS
“Es un delito grave apoyar y enviar armas a un país que comete un genocidio. No es ninguna broma”
El economista e investigador israelí residente en Alemania Shir Ever recuerda al Gobierno español que la Convención contra el Genocidio le obliga a detener el comercio y el tránsito de armas hacia un país que está cometiendo genocidio.
Ocupación israelí
Cuatro empresas españolas construyen el tranvía del apartheid en territorio ocupado por Israel
CAF, Comsa, GMV y TyPSA lideran dos proyectos para conectar la ciudad vieja con los territorios ocupados de Jerusalén Este. El movimiento BDS llama al boicot a estas compañías que violan todos los acuerdos internacionales.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...