Industria armamentística
Fondo de inversión en defensa Pablo Casado

En este escenario de potenciar la soberanía, la primacía tecnológica y las capacidades en seguridad y defensa se crean o impulsan estos fondos de inversión
Pablo Casado
Pablo Casado ya había sonado como candidato del PP a alcalde de Madrid tras la espantada de Esperanza Aguirre.
Centre Delàs d’Estudis per la Pau
30 ene 2024 07:00

En realidad, el nombre del fondo de inversión es Hyperion Fund, pero dada la popularidad del ex presidente del PP, muchos se refieren a este fondo con su nombre. Los otros socios son expertos en seguridad y defensa, geoestrategia y relaciones internacionales. Este fondo ya tiene autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Su objetivo es conseguir 150 millones de euros para invertir en Inteligencia Artificial de defensa, aeroespacial o ciberseguridad. Es decir, invertir en tecnologías emergentes o disruptivas con aplicación militar o dual en empresas europeas y, en especial, españolas.

Como todo fondo de inversión tiene que recoger capital de inversores, han anunciado que el fondo Nortia, accionista también de Sacyr, Merlin Arcano y Mylnvestor así como gestoras de fondos en la que estará Iberdrola, invertirá también capital en el fondo de Pablo Casado. El consejo asesor internacional estará formado por el exsecretario general de la OTAN y ex primer ministro de Dinamarca, Anders Fogh Rasmussen, la subsecretaria de estado de Estados Unidos Paula Dobriansky y la ex ministra de Defensa francesa Michèle Alliot-Marie.

Este fondo hay que enmarcarlo en el contexto geoestratégico mundial. El incremento de capacidades económicas, tecnológicas y militares chinas ha sido tal en los últimos veinte años que la han hecho emerger como el único país capaz de cuestionar la hegemonía estadounidense. China ha sido capaz de disminuir la brecha, de manera sustantiva, en varias de sus capacidades y las de su rival, Estados Unidos, siguiendo un modelo económico y político diferente al de los países occidentales, lo que agudiza el sentimiento de amenaza en estos países.

La competitividad tecnológica se nos muestra como un factor clave para mantener la hegemonía mundial

La competitividad tecnológica se nos muestra como un factor clave para mantener la hegemonía mundial, un principio muy activo en la confrontación de Estados Unidos y China que orienta las políticas americanas y europeas para contener el avance tecnológico chino. Tales políticas podrían centrarse, por una parte, en no transferir ciertas tecnologías a China con el objetivo de parar o retrasar el desarrollo tecnológico de ese país y por otra parte en llevar a cabo fuertes inversiones en tecnologías tanto en Estados Unidos como en Europa, para mantener o intentar mantener una superioridad tecnológica respecto de China.

Gasto militar
Industria militar El Gobierno comprometió gastos militares en 2023 por el doble del presupuesto del Ministerio de Defensa
La escalada del gasto militar lleva al Gobierno de coalición a comprometer más de 28.000 millones de euros en nuevos programas de armamento, misiones en el exterior y otros traspasos al complejo industrial militar.

En este escenario de potenciar la soberanía, la primacía tecnológica y las capacidades en seguridad y defensa se crean o impulsan estos fondos de inversión. Es interesante conocer algún producto tecnológico de uso militar. Por ejemplo, del sistema “El Evangelio”, un sistema basado en la Inteligencia Artificial generativa que está usando Israel en los ataques a Palestina. El sistema basado en diversos algoritmos analiza información y elabora un listado de personas (objetivos) a asesinar (a abatir).

Todos tenemos experiencia en el uso del traductor de Google, tenemos un sistema que utiliza algoritmos y que ha sido entrenado con muchísimos textos. Una persona introduce un texto en una lengua y el sistema le ofrece el texto traducido, nadie puede explicar como lo ha hecho y todos sabemos que hay que corregir el texto antes de entregarlo, siempre hay errores.

El sistema Evangelio es algo similar, los algoritmos han sido entrenados con una gran base de datos de palestinos

El sistema Evangelio es algo similar, los algoritmos han sido entrenados con una gran base de datos de palestinos. En el sistema introducimos imágenes (personas, vehículos, edificios) proporcionadas por drones en visual o infrarrojo, introducimos ciberespionaje (interceptación de llamadas telefónicas, rastreo de redes sociales, matriculas de vehículos), geolocalizaciones, seguimiento de movimientos, pautas de comportamiento individuales o de grupo y caracterizaciones. Con todo ello el sistema elabora una lista diaria de 100 objetivos que hay que abatir.

Somos conscientes que el resultado de una traducción hay que revisarlo. Algunos militares han expresado que no posible revisar la lista de objetivos a abatir, no podemos conocer los criterios que ha utilizado el algoritmo, que no podemos obtener conclusiones de como el algoritmo llega a definir estos objetivos y no podemos validar los resultados. Simplemente se ejecuta la lista.

Si una víctima palestina tuviera capacidad para llevar ante los tribunales una masacre, el tribunal se enfrentaría al dilema que nadie puede explicar cómo se tomó la decisión de un ataque

Si una víctima palestina tuviera capacidad para llevar ante los tribunales una masacre, el tribunal se enfrentaría al dilema que nadie puede explicar cómo se tomó la decisión de un ataque, el militar que ordenó el ataque no podrá dar explicaciones de cómo llegó a la conclusión de llevar un cierto ataque, ha sido el sistema quien lo ha decidido.

Quien debe vivir o morir no puede dejarse en manos de un algoritmo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.