Industria armamentística
Fondo de inversión en defensa Pablo Casado

En este escenario de potenciar la soberanía, la primacía tecnológica y las capacidades en seguridad y defensa se crean o impulsan estos fondos de inversión
Pablo Casado
Pablo Casado ya había sonado como candidato del PP a alcalde de Madrid tras la espantada de Esperanza Aguirre.
Centre Delàs d’Estudis per la Pau
30 ene 2024 07:00

En realidad, el nombre del fondo de inversión es Hyperion Fund, pero dada la popularidad del ex presidente del PP, muchos se refieren a este fondo con su nombre. Los otros socios son expertos en seguridad y defensa, geoestrategia y relaciones internacionales. Este fondo ya tiene autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Su objetivo es conseguir 150 millones de euros para invertir en Inteligencia Artificial de defensa, aeroespacial o ciberseguridad. Es decir, invertir en tecnologías emergentes o disruptivas con aplicación militar o dual en empresas europeas y, en especial, españolas.

Como todo fondo de inversión tiene que recoger capital de inversores, han anunciado que el fondo Nortia, accionista también de Sacyr, Merlin Arcano y Mylnvestor así como gestoras de fondos en la que estará Iberdrola, invertirá también capital en el fondo de Pablo Casado. El consejo asesor internacional estará formado por el exsecretario general de la OTAN y ex primer ministro de Dinamarca, Anders Fogh Rasmussen, la subsecretaria de estado de Estados Unidos Paula Dobriansky y la ex ministra de Defensa francesa Michèle Alliot-Marie.

Este fondo hay que enmarcarlo en el contexto geoestratégico mundial. El incremento de capacidades económicas, tecnológicas y militares chinas ha sido tal en los últimos veinte años que la han hecho emerger como el único país capaz de cuestionar la hegemonía estadounidense. China ha sido capaz de disminuir la brecha, de manera sustantiva, en varias de sus capacidades y las de su rival, Estados Unidos, siguiendo un modelo económico y político diferente al de los países occidentales, lo que agudiza el sentimiento de amenaza en estos países.

La competitividad tecnológica se nos muestra como un factor clave para mantener la hegemonía mundial

La competitividad tecnológica se nos muestra como un factor clave para mantener la hegemonía mundial, un principio muy activo en la confrontación de Estados Unidos y China que orienta las políticas americanas y europeas para contener el avance tecnológico chino. Tales políticas podrían centrarse, por una parte, en no transferir ciertas tecnologías a China con el objetivo de parar o retrasar el desarrollo tecnológico de ese país y por otra parte en llevar a cabo fuertes inversiones en tecnologías tanto en Estados Unidos como en Europa, para mantener o intentar mantener una superioridad tecnológica respecto de China.

Gasto militar
Industria militar El Gobierno comprometió gastos militares en 2023 por el doble del presupuesto del Ministerio de Defensa
La escalada del gasto militar lleva al Gobierno de coalición a comprometer más de 28.000 millones de euros en nuevos programas de armamento, misiones en el exterior y otros traspasos al complejo industrial militar.

En este escenario de potenciar la soberanía, la primacía tecnológica y las capacidades en seguridad y defensa se crean o impulsan estos fondos de inversión. Es interesante conocer algún producto tecnológico de uso militar. Por ejemplo, del sistema “El Evangelio”, un sistema basado en la Inteligencia Artificial generativa que está usando Israel en los ataques a Palestina. El sistema basado en diversos algoritmos analiza información y elabora un listado de personas (objetivos) a asesinar (a abatir).

Todos tenemos experiencia en el uso del traductor de Google, tenemos un sistema que utiliza algoritmos y que ha sido entrenado con muchísimos textos. Una persona introduce un texto en una lengua y el sistema le ofrece el texto traducido, nadie puede explicar como lo ha hecho y todos sabemos que hay que corregir el texto antes de entregarlo, siempre hay errores.

El sistema Evangelio es algo similar, los algoritmos han sido entrenados con una gran base de datos de palestinos

El sistema Evangelio es algo similar, los algoritmos han sido entrenados con una gran base de datos de palestinos. En el sistema introducimos imágenes (personas, vehículos, edificios) proporcionadas por drones en visual o infrarrojo, introducimos ciberespionaje (interceptación de llamadas telefónicas, rastreo de redes sociales, matriculas de vehículos), geolocalizaciones, seguimiento de movimientos, pautas de comportamiento individuales o de grupo y caracterizaciones. Con todo ello el sistema elabora una lista diaria de 100 objetivos que hay que abatir.

Somos conscientes que el resultado de una traducción hay que revisarlo. Algunos militares han expresado que no posible revisar la lista de objetivos a abatir, no podemos conocer los criterios que ha utilizado el algoritmo, que no podemos obtener conclusiones de como el algoritmo llega a definir estos objetivos y no podemos validar los resultados. Simplemente se ejecuta la lista.

Si una víctima palestina tuviera capacidad para llevar ante los tribunales una masacre, el tribunal se enfrentaría al dilema que nadie puede explicar cómo se tomó la decisión de un ataque

Si una víctima palestina tuviera capacidad para llevar ante los tribunales una masacre, el tribunal se enfrentaría al dilema que nadie puede explicar cómo se tomó la decisión de un ataque, el militar que ordenó el ataque no podrá dar explicaciones de cómo llegó a la conclusión de llevar un cierto ataque, ha sido el sistema quien lo ha decidido.

Quien debe vivir o morir no puede dejarse en manos de un algoritmo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.