Industria armamentística
Fondo de inversión en defensa Pablo Casado

En este escenario de potenciar la soberanía, la primacía tecnológica y las capacidades en seguridad y defensa se crean o impulsan estos fondos de inversión
Pablo Casado
Pablo Casado ya había sonado como candidato del PP a alcalde de Madrid tras la espantada de Esperanza Aguirre.
Centre Delàs d’Estudis per la Pau
30 ene 2024 07:00

En realidad, el nombre del fondo de inversión es Hyperion Fund, pero dada la popularidad del ex presidente del PP, muchos se refieren a este fondo con su nombre. Los otros socios son expertos en seguridad y defensa, geoestrategia y relaciones internacionales. Este fondo ya tiene autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Su objetivo es conseguir 150 millones de euros para invertir en Inteligencia Artificial de defensa, aeroespacial o ciberseguridad. Es decir, invertir en tecnologías emergentes o disruptivas con aplicación militar o dual en empresas europeas y, en especial, españolas.

Como todo fondo de inversión tiene que recoger capital de inversores, han anunciado que el fondo Nortia, accionista también de Sacyr, Merlin Arcano y Mylnvestor así como gestoras de fondos en la que estará Iberdrola, invertirá también capital en el fondo de Pablo Casado. El consejo asesor internacional estará formado por el exsecretario general de la OTAN y ex primer ministro de Dinamarca, Anders Fogh Rasmussen, la subsecretaria de estado de Estados Unidos Paula Dobriansky y la ex ministra de Defensa francesa Michèle Alliot-Marie.

Este fondo hay que enmarcarlo en el contexto geoestratégico mundial. El incremento de capacidades económicas, tecnológicas y militares chinas ha sido tal en los últimos veinte años que la han hecho emerger como el único país capaz de cuestionar la hegemonía estadounidense. China ha sido capaz de disminuir la brecha, de manera sustantiva, en varias de sus capacidades y las de su rival, Estados Unidos, siguiendo un modelo económico y político diferente al de los países occidentales, lo que agudiza el sentimiento de amenaza en estos países.

La competitividad tecnológica se nos muestra como un factor clave para mantener la hegemonía mundial

La competitividad tecnológica se nos muestra como un factor clave para mantener la hegemonía mundial, un principio muy activo en la confrontación de Estados Unidos y China que orienta las políticas americanas y europeas para contener el avance tecnológico chino. Tales políticas podrían centrarse, por una parte, en no transferir ciertas tecnologías a China con el objetivo de parar o retrasar el desarrollo tecnológico de ese país y por otra parte en llevar a cabo fuertes inversiones en tecnologías tanto en Estados Unidos como en Europa, para mantener o intentar mantener una superioridad tecnológica respecto de China.

Gasto militar
Industria militar El Gobierno comprometió gastos militares en 2023 por el doble del presupuesto del Ministerio de Defensa
La escalada del gasto militar lleva al Gobierno de coalición a comprometer más de 28.000 millones de euros en nuevos programas de armamento, misiones en el exterior y otros traspasos al complejo industrial militar.

En este escenario de potenciar la soberanía, la primacía tecnológica y las capacidades en seguridad y defensa se crean o impulsan estos fondos de inversión. Es interesante conocer algún producto tecnológico de uso militar. Por ejemplo, del sistema “El Evangelio”, un sistema basado en la Inteligencia Artificial generativa que está usando Israel en los ataques a Palestina. El sistema basado en diversos algoritmos analiza información y elabora un listado de personas (objetivos) a asesinar (a abatir).

Todos tenemos experiencia en el uso del traductor de Google, tenemos un sistema que utiliza algoritmos y que ha sido entrenado con muchísimos textos. Una persona introduce un texto en una lengua y el sistema le ofrece el texto traducido, nadie puede explicar como lo ha hecho y todos sabemos que hay que corregir el texto antes de entregarlo, siempre hay errores.

El sistema Evangelio es algo similar, los algoritmos han sido entrenados con una gran base de datos de palestinos

El sistema Evangelio es algo similar, los algoritmos han sido entrenados con una gran base de datos de palestinos. En el sistema introducimos imágenes (personas, vehículos, edificios) proporcionadas por drones en visual o infrarrojo, introducimos ciberespionaje (interceptación de llamadas telefónicas, rastreo de redes sociales, matriculas de vehículos), geolocalizaciones, seguimiento de movimientos, pautas de comportamiento individuales o de grupo y caracterizaciones. Con todo ello el sistema elabora una lista diaria de 100 objetivos que hay que abatir.

Somos conscientes que el resultado de una traducción hay que revisarlo. Algunos militares han expresado que no posible revisar la lista de objetivos a abatir, no podemos conocer los criterios que ha utilizado el algoritmo, que no podemos obtener conclusiones de como el algoritmo llega a definir estos objetivos y no podemos validar los resultados. Simplemente se ejecuta la lista.

Si una víctima palestina tuviera capacidad para llevar ante los tribunales una masacre, el tribunal se enfrentaría al dilema que nadie puede explicar cómo se tomó la decisión de un ataque

Si una víctima palestina tuviera capacidad para llevar ante los tribunales una masacre, el tribunal se enfrentaría al dilema que nadie puede explicar cómo se tomó la decisión de un ataque, el militar que ordenó el ataque no podrá dar explicaciones de cómo llegó a la conclusión de llevar un cierto ataque, ha sido el sistema quien lo ha decidido.

Quien debe vivir o morir no puede dejarse en manos de un algoritmo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.