Infancia
Denuncian la exhibición de armas a menores organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE)

Unidas por Extremadura ha criticado que se hayan exhibido a menores de edad diferentes armas reales y simuladas en el Día de las Familias en Almendralejo, dentro de las actividades programadas por el consistorio socialista.
Niña armada Almendralejo
Niña en el Día de las familias de Almendralejo. Fotografía: Ayuntamiento de Almendralejo.

La diputada y portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha denunciado este lunes en rueda de prensa que este pasado domingo, con motivo de los actos del ‘Día de las familias’ celebrado en Almendralejo (Badajoz), se hayan exhibido a menores de edad armas reales y simuladas. De esta forma, De Miguel ha expresado su “estupor”: “Se ha celebrado con una exhibición de armas, de fusiles de guerra y de armamento, cuyo único fin es la guerra”. De Miguel ha mostrado sus dudas sobre la idoneidad de una actividad de este tipo y ha lamentado “que no estén intentando meter el régimen de guerra hasta en la sopa”.

Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.

La portavoz ha señalado al Partido Socialista por esta actividad ya que “es quien la permite”. En los mismos términos se ha mostrado el portavoz de Podemos Almendralejo, Marcelino Díaz, quien a través de sus redes sociales ha denunciado que están “enseñando armas a niños y niñas, vistiéndolos de soldado o probando material antidisturbios de la policía. Y el Alcalde y concejalas de risas”, sentenciando que con estos actos “les están enseñando la guerra”.

La empresa encargada de la actividad, que tenía su propio stand, Cerverus Task Force, “explicaba el funcionamiento de una bomba”

Díaz ha denunciado que incluso la empresa encargada de la actividad, que disponía de su propio stand, Cerverus Task Force, “explicaba el funcionamiento de una bomba”. Esta compañía se dedica a la actividad del airsoft, por lo que mostraron armas simuladas el pasado domingo, y los menores de edad pudieron hacerse incluso fotos portando algunas de estas de grandes dimensiones. Una actividad que no está permitida para menores de edad, salvo supervisión adulta a partir de los 14 años. Aún así, las fotos de los menores que se exhibieron con esas armas mostraban una edad muy inferior a los 14 años, como puede apreciarse en las imágenes subidas por el consistorio a redes, donde presumió de ello.

Niños antidisturbios
Niños con equipamiento antidisturbios. Fotografía: Ayuntamiento de Almendralejo.

Además, en el Día de las Familias estuvieron presentes armas reales para su exhibición. Concretamente de la Policía Nacional, o incluso varios stand de diferentes secciones del ejército, específicamente del Ejército del Aire y del Espacio, de la Armada y la Brigada Extremadura XI, quienes difundieron entre los menores de edad su labor.

Por todo ello, Marcelino Díaz ha criticado este tipo de contenido, señalándolo como no apropiado para los menores de edad en esta celebración familiar: “¿Qué pintan las policías, la Guardia Civil o el Ejército en un Día de las Familias? Porque llevan tres años participando y a nadie en el Ayuntamiento le chirría, ni al gobierno ni a la oposición”, ha dicho.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
carnedeyunta
21/5/2025 17:42

Lástima que no exista una oficina u organismo que proteja a los menores. Lástima que para justificar los crímenes de los mayores haya que pervertir de este modo a quienes deben pensar más en jugar que en matar.

1
0
isa
20/5/2025 16:09

😱😱😱😱😱😱😱⚡️⚡️⚡️🌪️

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.