Islas Canarias
Canarias se rebela una vez más contra el turismo masivo

Miles de manifestantes han repetido en las zonas más turísticas de las islas, durante la jornada del domingo, que “Canarias tiene un límite” y es urgente un cambio.
Manifestación Canarias se agota - 9
Un momento de las movilizaciones del pasado de abril. Manu Navarro
20 oct 2024 16:34

El clamor se ha oído en las zonas turísticas de las Islas Canarias. Hace meses que los colectivos, organizaciones y personas a título individual llevan organizándose para enfrentar lo que consideran una realidad insoslayable: la dimensión del negocio del turismo les expulsa de sus ciudades y pueblos y vuelve la vida cotidiana en el archipiélago insostenible. 

gran_canaria_20oct1
Un momento de la manifestación del 20 de Octubre en Gran Canaria. Christian Martínez

Así lo han gritado especialmente en Tenerife, donde la manifestación ha partido de un entorno particularmente turístico, el Metrópolis Center de las Américas, en el Sur de la isla. Valverde en la isla de El Hierro, el Puerto del Carmen en Lanzarote, Los Llanos de Aridane en la Palma, Maspalomas en Gran Canaria y Corralejo en Fuerteventura, han sido los otros escenarios de las protestas, que no se han limitado al territorio insular sino que contaban con réplicas convocadas en Madrid, Barcelona, Valencia, Granada o incluso Berlín. En Gran Canaria la marcha, que discurrió con tranquilidad terminó con una persona detenida.


Retomando el lema del pasado 20 de abril, cuando el tejido social canario convocó una primera protesta multitudinaria a una situación de negación del derecho a la vivienda y masificación de las islas que seis meses después consideran que no ha cambiado, las y los canarios reclaman de nuevo medidas políticas para detener el proceso de profunda turistificación que sufre la isla, demandando entre otras medida una moratoria turística.  

gran_canaria_20oct
Un momento de la manifestación del 20 de Octubre en Gran Canaria. Christian Martínez

Dada la ausencia de escucha institucional a los reclamos que gran parte de la sociedad canaria viene demandado en los últimos meses, las y los manifestantes han pedido que se habiliten espacios de interlocución donde los y las residentes preocupados por los efectos de este modelo económico puedan realizar propuestas. 

Y es que los convocantes denuncian que la creación de “mesas de expertos” por parte de la administración como respuesta a la histórica movilización del 20 de abril, no ha sido más que una estrategia de “apaciguamiento”, y llaman a la lucha en las calles para asegurarse de que sus demandas no acaban alimentando “pactos vacíos” sin consecuencias. 

Preocupados por “el presente y el futuro” de las islas, sometidas a un modelo que implica cada vez más “carreteras, más hoteles, más turistas, más destrucción ambiental, más sequía, más cambio climático, más precariedad…”, las personas convocantes anunciaban su voluntad de no parar hasta detener este modelo, del que consideran que el turismo es el epicentro.

En el mismo comunicado, los colectivos justificaban la elección de lugares turísticos para protestar, “no solo buscamos que nuestros gobernantes escuchen, también queremos que quienes nos visitan comprendan que este modelo turístico es insostenible y destructivo para nuestra tierra", señalan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.