Islas Canarias
Canarias se rebela una vez más contra el turismo masivo

Miles de manifestantes han repetido en las zonas más turísticas de las islas, durante la jornada del domingo, que “Canarias tiene un límite” y es urgente un cambio.
Manifestación Canarias se agota - 9
Un momento de las movilizaciones del pasado de abril. Manu Navarro
20 oct 2024 16:34

El clamor se ha oído en las zonas turísticas de las Islas Canarias. Hace meses que los colectivos, organizaciones y personas a título individual llevan organizándose para enfrentar lo que consideran una realidad insoslayable: la dimensión del negocio del turismo les expulsa de sus ciudades y pueblos y vuelve la vida cotidiana en el archipiélago insostenible. 

gran_canaria_20oct1
Un momento de la manifestación del 20 de Octubre en Gran Canaria. Christian Martínez

Así lo han gritado especialmente en Tenerife, donde la manifestación ha partido de un entorno particularmente turístico, el Metrópolis Center de las Américas, en el Sur de la isla. Valverde en la isla de El Hierro, el Puerto del Carmen en Lanzarote, Los Llanos de Aridane en la Palma, Maspalomas en Gran Canaria y Corralejo en Fuerteventura, han sido los otros escenarios de las protestas, que no se han limitado al territorio insular sino que contaban con réplicas convocadas en Madrid, Barcelona, Valencia, Granada o incluso Berlín. En Gran Canaria la marcha, que discurrió con tranquilidad terminó con una persona detenida.


Retomando el lema del pasado 20 de abril, cuando el tejido social canario convocó una primera protesta multitudinaria a una situación de negación del derecho a la vivienda y masificación de las islas que seis meses después consideran que no ha cambiado, las y los canarios reclaman de nuevo medidas políticas para detener el proceso de profunda turistificación que sufre la isla, demandando entre otras medida una moratoria turística.  

gran_canaria_20oct
Un momento de la manifestación del 20 de Octubre en Gran Canaria. Christian Martínez

Dada la ausencia de escucha institucional a los reclamos que gran parte de la sociedad canaria viene demandado en los últimos meses, las y los manifestantes han pedido que se habiliten espacios de interlocución donde los y las residentes preocupados por los efectos de este modelo económico puedan realizar propuestas. 

Y es que los convocantes denuncian que la creación de “mesas de expertos” por parte de la administración como respuesta a la histórica movilización del 20 de abril, no ha sido más que una estrategia de “apaciguamiento”, y llaman a la lucha en las calles para asegurarse de que sus demandas no acaban alimentando “pactos vacíos” sin consecuencias. 

Preocupados por “el presente y el futuro” de las islas, sometidas a un modelo que implica cada vez más “carreteras, más hoteles, más turistas, más destrucción ambiental, más sequía, más cambio climático, más precariedad…”, las personas convocantes anunciaban su voluntad de no parar hasta detener este modelo, del que consideran que el turismo es el epicentro.

En el mismo comunicado, los colectivos justificaban la elección de lugares turísticos para protestar, “no solo buscamos que nuestros gobernantes escuchen, también queremos que quienes nos visitan comprendan que este modelo turístico es insostenible y destructivo para nuestra tierra", señalan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?