Junta de Andalucía
La Junta aumenta la privatización sanitaria en un presupuesto para Andalucía ajeno a los problemas sociales

El Gobierno andaluz aumenta un 21,5% la partida presupuestaria de 2025 para conciertos sanitarios bajo el nombre de “asistencia sanitaria con medios ajenos"
PrespuestosJunta25
Carolina España consejera de Economía y Hacienda durante la presentación de los presupuestos de 2025 de Andalucía
30 oct 2024 13:00

El pasado martes el ejecutivo andaluz presentaba los Presupuestos Generales Andaluces para el próximo 2025, una propuesta que Moreno Bonilla ha vuelto a definir, como en años anteriores, como “el más alto de la historia” con un total de 48.836 millones de euros.

Sin embargo, distintos partidos de la oposición anunciaron durante la jornada del miércoles que van a enmendar la totalidad de los Presupuestos. Desde Por Andalucía, su portavoz Inma Nieto expone que las cifras anunciadas por Moreno Bonilla vuelven a maquillar la realidad: “presumen de unas cuentas históricas cuando, en realidad, el Presupuesto siempre trae menos dinero del que efectivamente la Junta ha tenido a su disposición a través de transferencias del Estado y de Europa”. Además, Nieto teme que, como en otras ocasiones, la gestión de la Junta y sus decisiones políticas dejen de ejecutar “más de 5.000 millones de euros”.

En 2023, el 20% del presupuesto destinado a la gestión forestal no se ejecutó, según la plataforma del Monte andaluz. El PSOE andaluz también señala que Moreno Bonilla ha dejado sin utilizar 1.157 millones de euros en políticas para paliar la sequía en 2024. El grupo socialista, al igual que Adelante Andalucía, también va a enmendar los presupuestos presentados. Según Mari García, secretaria de Organización de Adelante Andalucía, “se trata de una mentira más de todos los años”, y agrega que “estos presupuestos no han favorecido a la gran mayoría de la ciudadanía andaluza y no han mejorado la sanidad pública ni la educación pública; más bien, todo lo contrario”.

En las partidas presupuestarias se exponen un aumento del 21,5% de los conciertos sanitarios, bajo el título de “asistencia sanitaria con medios ajenos”. En el año 2024 esta partida, según consta en la ley, fue de 413 millones de euros, mientras se proyecta que Apara 2025, según recoge el proyecto de ley, supera es de 501,8 millones. “Por cada euro que crece el presupuesto de la sanidad pública crece tres euros el de la sanidad privada“, ha hecho hincapié al respecto Nieto desde Por Andalucía.

La financiación de la sanidad andaluza se encuentran en el punto de mira tras la denuncia de la Intervención de la Junta de Andalucía de la adjudicación de 458 millones de euros a empresas. Según los últimos datos disponibles en torno a esperas sanitarias actualmente hay casi 217.000 personas en las colas sanitarias andaluzas.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.