Sanidad pública
La Junta de Andalucía adjudicó 458 millones de euros a dedo a través de miles de contratos en fraude de ley

Según la Intervención de la Junta de Andalucía el SAS repartió a dedo 458 millones de euros a empresas vinculadas a la sanidad privada, especialmente a farmacéuticas, a través de miles de contratos fraccionados en fraude de ley durante 2021
MorenoBonilla12
El presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla durante una reunión con su equipo de gobierno
1 oct 2024 12:48

En el año 2021 la Junta de Andalucía repartió a dedo 458 millones de euros a empresas vinculadas a la sanidad privada, especialmente a farmacéuticas, a través de miles de contratos fraccionados en fraude de ley a través del Servicio Andaluz de Salud según informa eldiario.es

La Intervención de la Junta de Andalucía ha realizado un informe sobre estos pagos en los que “apreciaba indicio delictivo” a partir del “fraccionamiento indebido” de los contratos con el objetivo de “eludir” la Ley de Contratos Públicos.

El gobierno andaluz ha concatenado miles de contratos menores de entre 15.000 y 30.000 euros destinados a empresas farmacéuticas como Novartis, Pfizer, Roche, Janssen, Sanofi Aventis o Bayer hasta llegar a cantidades millonarias.

La mayoría de estos contratos, según esta información, se han realizado en las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén donde el pasado mes de junio los auditores del SAS elevaron a la Dirección gerente cuatro informes “desfavorables” sobre la fiscalidad en los contratos de obras, bienes y servicios durante 2021, en los que denuncian el “uso abusivo de la utilización del contrato menor en fraude de ley”. La Intervención acusa además a la Consejería de Salud de “alterar” el objeto de los contratos con el objetivo de evitar “la aplicación de los umbrales de la contratación menor que establece la legislación”, además de vulnerar el principio de libre concurrencia y privilegiar a estas empresas.

La Junta de Andalucía se ha defendido alegando que “que el contrato menor es una figura legal válida” y exponiendo que la denuncia “es de una gran falta de rigor”. Por su parte los grupos de la oposición han denunciado la situación como un “escándalo”, Toni Valero, coordinador de IU ha denunciado que el caso “apesta a corrupción” y que es “una estrategia deliberada”.

Por su parte Juan Espadas desde el PSOE andaluz cree que esto se suma a “la derivación de recursos a la sanidad privada sin ningún tipo de control durante varios años en esa consejería”. Desde Adelante Andalucía, José Ignacio García ha expuesto que este reparto de dinero se trata de “el mayor escándalo de corrupción de Andalucía desde los ERE” y ha pedido que Juanma Moreno de explicaciones en el pleno del Parlamento andaluz de esta semana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.