Junta de Andalucía
La sociedad de la nieve

El gobierno andaluz emprende una bajada de impuestos para proteger a sus empresas amigas mientras abandona al resto de las andaluzas que no forman parte de su sociedad de la nieve.
SociedadNieve
Juanma Moreno y Marifrán Carazo en Sierra Nevada a principios de enero
Aurora Báez Boza

@laespigaora.bsky.social

12 ene 2024 06:00

No entiendo muy bien qué es un forfait. Nunca he subido en telesilla y la única vez que he tocado la nieve fue un invierno cruzando una carretera de la provincia de Granada, me acerqué al arcén y metí la mano en aquello blanco que se mezclaba con el barro y las hojas secas. No me pareció tan glamurosa y fascinante como parece en las películas.

La nieve siempre ha sido para mí desde pequeña algo irreal, algo que dividía de algún modo mi percepción del mundo. A esquiar iban los reyes, los protagonistas de las comedias románticas estadounidenses y los güiris. Una sociedad que existía muy lejos de la frontera de mi barrio, con prioridades muy distintas a las que tenía la gente de mi alrededor.

Por eso cuando veo la foto de Juanma Moreno Bonilla sobre una moto de nieve o a punto de elegir sus esquíes no puedo evitar pensar en esa sociedad de la que yo, y seguramente millones de andaluzas más, nunca seré parte. El presidente andaluz mira a las cámaras con su abrigo de nieve mientras inaugura un telesilla en la estación de esquí de Sierra Nevada. Estación en la que va a invertir 350 millones de euros de dinero público para ampliar pistas, comprar máquinas para generar nieve artificial y labores de promoción para que así puedan visitar el emplazamiento más gente de la sociedad de la nieve.

No es una cuestión de que sean aficiones o un gusto estético distinto, también tienen preocupaciones distintas la gente que vive en la sociedad de la nieve. Por ejemplo, no les suscita mucho interés los servicios públicos, los colegios, los hospitales, las pensiones, las ayudas. Y en ese sentido hacen sus políticas.

Esta semana la Junta de Andalucía daba a conocer que seguirá profundizando en la reducción de impuestos. Una de las medidas claves de la gestión de la consejera de Hacienda, Carolina España, que ya ha realizado cuatro rebajas fiscales. Hasta tal punto que Andalucía es según Tax Foundation, la segunda comunidad con menor carga fiscal de todo el estado (solo por detrás de Madrid). Casualmente, Andalucía también se encuentra en la cúspide nacional del deterioro de los servicios sociales y de las privatizaciones.

Sin embargo, hay algo que nos iguala a quien vive en la sociedad de la nieve: todos queremos lo mejor para quién está a nuestro alrededor. Pero, si nuestro love language es hacernos tuppers, preguntarnos cómo nos ha ido el día y acompañarnos al médico, en la sociedad de la nieve tienen otros métodos para cuidarse. Además de eximir a las grandes empresas y fortunas de pagar tantos impuestos el gobierno andaluz ha puesto en marcha más de 300 medidas para eliminar “trabas administrativas” para favorecer “clima favorable a la actividad empresarial”.

Derecho al agua
Guerra por el agua Grupos ecologistas y regantes de Granada unidos en la guerra por el agua de una Sierra cada vez menos nevada
La escasez de precipitaciones y el aumento de temperatura sube la intensidad del debate sobre el uso del agua en Granada; las reivindicaciones ecologistas llegan al Parlamento Europeo

El objetivo de Moreno siempre ha sido hacer de Andalucía un lugar “de confianza para las empresas” y por eso para este año también ha planteado destinar 6.000 millones de euros de dinero público al incentivo empresarial. También, y como son conscientes de que no hay mayor gesto de amor que valorar a los de tu entorno, este miércoles el gobierno andaluz ha aprobado una subida de sueldo a Moreno Bonilla y otros 268. Un alza que han comentado “es de urgente necesidad”. Esa es su necesidad en un territorio donde un millón de personas se encuentran en una situación de carencia material severa.

En tiempos de ventisca mientras resistimos en nuestro trineo desvencijado, ellos saben manejarse en esos picos. Tienen tablas, botas llenas de pelo, bastones y están acostumbrados a ver a través de sus máscaras de esquí un horizonte prometedor para los suyos. Y no hace falta ni accidente de avión ni nada, para que le sirvamos de aperitivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Educación pública
Opinión Sigue girando la rueda
El 90% del Parlamento Vasco suscribió un Acuerdo (“de país”) sobre Educación en el que la educación pública salió muy mal parada del trance, pero quién se acuerda
Sanidad pública
Sanidad El Gobierno Vasco sigue privatizando la Sanidad Pública
VV.AA.
Pese a las buenas intenciones manifestadas con el Pacto Vasco de Salud, el diagnóstico inicial ya muestra que no abordará las causas que han conducido a la grave crisis de la sanidad pública ni identifica los problemas estructurales
pipe49
16/1/2024 10:44

Está manido y anticuado, lo sé, eso de "cuando sabíamos las respuestas nos cambiaron las preguntas", pero eso es lo que nos pasa. Moreno Bonilla y su cohorte se suben el sueldo en una comunidad con más de un millón de personas pobres o en riesgo de pobreza, desmantelan las estructuras de bienestar social, favorecen descaradamente a los suyos, la minoría privilegiada, PERO los desfavorecidos por sus políticas les votan y siguen subiendo en las encuestas. Ahí, y no sólo en describir sus tropelías, es donde deberíamos centrarnos, creo yo.

0
0
juabmz
12/1/2024 13:44

Este mismo diario, el 21 de diciembre pasado publicaba el artículo "Grupos ecologistas y regantes de Granada unidos en la guerra por el agua de una Sierra cada vez menos nevada", en el que podemos apreciar el disparate que supone seguir despilfarrando dinero público en una instalación como esta.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?