Justicia
Una campaña mediática reclama protección para el hijo menor de Juana Rivas

El futuro de Daniel, de 10 años de edad, depende de una resolución de la justicia española que evite la vuelta, mañana 8 de enero, a Italia con su padre al que, según traslada el equipo jurídico de Juana Rivas, “tiene un miedo terrible y teme por su vida si vuelve con él”
Mani indulto Juana Rivas Granada
Manifestación en Granada exigiendo el indulto a Juana Rivas Susana Sarrión

Una nueva movilización mediática pide protección para la familia de Juana Rivas. Después de la campaña masiva “Juana está en mi casa” que supuso una unión colectiva en España a favor de las madres defensoras, esta vez el foco se sitúa en su hijo Daniel que, en caso de que la justicia española no se pronuncie a lo largo de hoy, martes 7 de enero de 2025, tendrá que volver a Italia con su padre mañana. 

El equipo jurídico de Juana se acaba de personar en el Juzgado de primera instancia número 10 de Granada para solicitar comparecencia urgente y escucha del menor por parte de la Jueza titular del mismo, Dña. Juana Carrero. En una nota de prensa, el letrado de Rivas, Carlos Aranguez, ha comunicado que Su señoría se ha comprometido a dictar resolución hoy mismo, dada la urgencia del caso

Como anunciamos en este medio, Juana Rivas y su hijo mayor, Gabriel, denunciaron a Francesco Arcuri cuando Daniel, el hijo menor, llegó a España para pasar las navidades por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios. En la denuncia relataban cómo Daniel les había confesado que su padre profirió múltiples amenazas y frases intimidatorias con la intención de que el testimonio del menor se ajustara a sus indicaciones en el procedimiento sobre su custodia en Italia. En una nota de prensa remitida por el equipo jurídico de Juana, resaltan que Daniel le tiene un miedo terrible a su padre y teme por su propia vida si vuelve a Italia con él y pide ayuda para poder quedarse a vivir en España con su madre y hermano. Por otro lado y ante la denuncia de mensajes telefónicos intimidatorios por parte de Francesco Arcuri hacia Juana Rivas, según los abogados de Juana, el Ministerio del Interior español activó el sistema VIOGEM “, clasificándose el caso como de “relevancia especial”, con un nivel de riesgo “alto”. 

Justicia
Juana Rivas Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Arcuri por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios
Juana y su hijo mayor han presentado una denuncia contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial

Rechazo de la justicia italiana

El pasado dos de enero, el equipo jurídico de Juana Rivas en Italia presentó un escrito ante la Corte de Apelación de Cagliari, solicitando que Daniel permanezca en España por entender que “se encuentra en una situación de grave riesgo”.También se puso en conocimiento de la justicia italiana que estas Navidades, “el Sr. Arcuri ha enviado a Juana varios mensajes intimidatorios, y la ha sometido a un constante acoso telefónico, intentando contactar con ella hasta en más de cuarenta ocasiones en una semana” hechos que el equipo apunta que constituyen un delito de violencia de género del art. 173, un delito de amenazas leves del art. 171 y un delito de acoso telefónico del art. 172 del Código Penal español. 

“Juana confía en que la justicia española propicie que por fin Daniel pueda reunirse con su hermano y con ella, dejando atrás una de las etapas más tristes y difíciles de su vida”, Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas.

El equipo jurídico ha recibido hoy la notificación oficial de la Corte de Apelación de Cagliari por la que se les ha indicado que el menor  Daniel Arcuri Rivas debe volver a Italia con su padre con fecha límite mañana miércoles, día 8 de enero”, rechazando la petición de Juana Rivas, decisión que según los letrados de Juana, la Sra. Rivas acepta recordando que “el señor Arcuri ha sido procesado en Italia por delito de maltrato habitual, físico y psicológico, en familia” y confiando en que la justicia española propicie que “por fin Daniel pueda reunirse con su hermano y con ella, dejando atrás una de las etapas más tristes y difíciles de su vida”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.