Justicia
La Fiscalía italiana acusa al exmarido de Juana Rivas de violencia física, vejaciones y amenazas a sus hijos

El equipo jurídico de Juana Rivas ha comunicado hoy la presentación de un auto de procesamiento por parte de la Fiscalía italiana contra Francesco Arcuri en el Tribunal de Apelación de Cagliari acusándole de “haber maltratado a sus hijos menores, sometiéndoles a violencia física, vejaciones, injurias y amenazas”, como figura en el escrito al que ha tenido acceso este medio.
El auto describe que el padre de los menores, “les daba golpes en la cabeza, bofetadas y golpes en distintas partes del cuerpo”.
El auto describe que el padre de los menores, “les daba golpes en la cabeza, bofetadas y golpes en distintas partes del cuerpo, empujándoles contra la pared o tirándoles con fuerza al suelo, estrangulando su cuello con las manos hasta impedir la respiración” y que por ello ha generado en sus hijos “graves estados de ansia y temor por su seguridad”, según describe la fiscalía.
Como adelantábamos en una noticia anterior, el Tribunal Supremo italiano anuló el mes de marzo de 2024 la sentencia del juicio civil celebrado en Cagliari, Italia, que concedía la custodia del hijo mayor a Juana Rivas y la del menor al padre, que separó a los dos hermanos, negándole a Juana la custodia de su hijo menor, el cual sigue viviendo con su padre, Francesco Arcuri, en Italia; mientras que el mayor vive con ella desde junio de 2022. Sin embargo, según Carlos Arángüez, abogado defensor de Juana Rivas, a día de hoy sigue sin ejecutarse la sentencia de Casación.
El hijo mayor de Juana Rivas y Francesco Arcuri, ya mayor de edad, ha pedido ayuda la Fiscalía italiana alzando su voz en nombre de su hermano que según él, “no puede hablar”. Gabriel dice expresar “lo que está sucediendo y no debería suceder” según un vídeo difundido por el equipo jurídico de Juana, explica que conoce a su padre y “sé que no es capaz de controlar su impulsividad y su ira. Mi hermano está en gran peligro”.
El equipo jurídico de Juana Rivas expresa su preocupación por que el menor “se vea obligado a seguir viviendo con su padre tras la existencia de un proceso penal abierto por maltrato”
El equipo jurídico de Juana Rivas ha querido expresar su máxima preocupación por el hecho de que el menor “se vea obligado a seguir viviendo con su padre tras la existencia de un proceso penal abierto por maltratarle en cuya instrucción se ha concluido que hay pruebas más que suficientes para imputarle”. Aranguez emplaza a las autoridades competentes a que adopten las medidas que garanticen la efectiva protección del menor. Francisco Arcuri se enfrenta, según el despacho, a delitos para los que el Código Penal italiano establece con penas de hasta siete años de cárcel.
Justicia
El Tribunal Supremo italiano anula el juicio civil que separó a los hijos de Juana Rivas y obliga a repetirlo
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!