Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre

Daniel ha sido escuchado por el Juzgado de Guardia de Granada, en su primera y única declaración en España, que ha acordado una medida cautelar de suspensión de la entrega del menor a su padre en Italia, de forma temporal, para protegerle.
Concentración Juana Rivas
Lito Lizana Manifestación en apoyo a Juana Rivas en Granada en 2017.

El tiempo ha jugado muy en contra en el caso del hijo menor de Juana Rivas, Daniel Arcuri Rivas. Una frenética carrera contra reloj que ha terminado con un auto emitido “in extremis” esta noche de martes por el Juzgado de Guardia de Granada en el que acuerda una medida cautelar de suspensión, de forma temporal, de la entrega o restitución del menor a su padre en Italia para protegerle. La medida ha sido dictada después de escuchar a Daniel este martes 7 de enero en una exploración tras la cual la jueza dictaminó que el relato del menor era lo suficientemente “serio y convincente en la expresión de la situación de temor por su seguridad y peligro extremo para su integridad física que siente padecer en caso de retorno con su padre a Italia”.

Así ha terminado un día de búsqueda de una solución jurídica con la que evitar que este miércoles por la mañana Daniel tuviera que volar a Cagliari, Italia, para volver con su padre después de que el menor confesara en España en sus vacaciones de navidad junto a su madre y hermano que su padre le intimidaba y violentaba con la intención de que su testimonio se ajustara a sus indicaciones en los casos procesales; además de manifestar un miedo terrible a su padre hasta temer por su propia vida si volviera a Italia con él.

Durante todo el día del martes 7 de enero, el equipo jurídico de Juana Rivas ha ido agotando las distintas vías legales a su alcance hasta terminar con un escrito ante el Juzgado de Guardia de Granada Capital en el que describe el “infierno” que Daniel dice estar viviendo donde “manifiesta vivir una auténtica tortura en la convivencia con su padre: le pega golpes en la cabeza, le lanza al suelo y le da patadas en la barriga, le aprieta fuertemente en el cuello hasta casi ahogarle, le insulta y chilla, rompe objetos y muebles en su presencia, habla muy mal de su madre y dice que quiere matarla y le graba obligándole a mentir sobre la realidad que vive, amenazándole con matarlo (y no volver a ver jamás a su madre y a su hermano), si no dice lo que él le exige”.

En el escrito han hecho mención a numerosa jurisprudencia, entre ella el Convenio Internacional de La Haya que habilita entre Estados Europeos la competencia para que “órganos jurisdiccionales de otro Estado adopten medidas cautelares sobre el menor, siempre que ello sea para protegerle de un grave riesgo en el que la restitución del menor lo exponga a un peligro físico o psíquico o que de cualquier otra manera ponga al menor en una situación intolerable” para solicitar que, basándose en el interés superior del menor, se tomen las medidas cautelares de protección necesarias para que “se acuerde la permanencia en territorio nacional español de Daniel Arcuri Rivas, que podrá continuar residiendo con su madre y hermano en el domicilio en el que ha pasado las fiestas navideñas; o bien sea entregado cautelarmente a un centro de protección de menores, si se estima necesario, para garantizar que su declaración estará ausente de cualquier influencia de sus progenitores”.

Un frenético día buscando una solución jurídica para Daniel

El Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Granada notificó este martes por la mañana su falta de competencia en el caso para dictar medidas de protección para el menor y se inhibió al Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Granada. Según comunicaba Carlos Aranguez, letrado de Juana Rivas, éste archivó la causa por periodo vacacional de la Magistrada Titular y la falta de expediente por examinar que todavía no había sido remitido por el Juzgado anterior. 

Después de este varapalo para el equipo jurídico de Juana Rivas, los letrados se dirigieron a la Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Granada, Concepción Rodríguez Cabezas, para denunciar esta situación, rogándole que adoptase a la mayor brevedad posible medidas de protección para el menor. 

Por la tarde, el equipo jurídico de Juana decidió presentar el escrito ante el Juzgado de Guardia de Granada Capital solicitando que el menor fuera escuchado y protegido. Esta petición fue apoyada por la Fiscal Delegada de la Sección de Violencia contra la Mujer de Granada, Susana Vega Torres, que aportó a su vez un escrito ante el Juzgado de Guardia al que ha tenido acceso este medio en el que explica estar al tanto de las acusaciones de Juana Rivas y su hijo mayor Gabriel respecto a la situación del pequeño, “que describen situaciones de violencia sufridas por el menor por parte de su padre que han dado lugar a la incoación de causa penal en Italia contra el progenitor por maltrato habitual a sus hijos y donde se hace constar que el menor sufre una situación de terror por tener que volver con su padre”.

La Fiscalía se ha dirigido al Juzgado de Guardia aportando fundamentos legales para poner de manifiesto la necesidad de la urgencia en el procedimiento; también ha aludido a dos artículos del Convenio de La Haya relativos a la competencia para aclarar que, en materia de responsabilidad parental y medidas de protección de los niños, “dispone que, en caso de urgencia, son competentes para adoptar las medidas de protección necesarias las autoridades de cualquier Estado en cuyo territorio se encuentre el niño”. Finalmente, la Fiscalía ha solicitado del Juzgado de Guardia, la comparecencia del menor “a fin de determinar si realmente existe una situación de riesgo en caso de retornar con su padre; y si esto es así, suspender la guarda y custodia del padre del menor y atribuirla a su madre, Juana Rivas, sin perjuicio de lo que resuelvan definitivamente las autoridades italianas competentes”.

Por otra parte el Ministerio de Juventud e Infancia trasladó a la Fiscal de Sala de la Unidad de Menores de la Fiscalía General del Estado la preocupación sobre la situación de Daniel, hijo de Juana Rivas, ya que si tuviera que regresar al domicilio de su padre en Italia este miércoles 8 de enero, podría suponer una clara vulneración de los derechos fundamentales de las personas menores de edad al no atender al interés superior del menor”, señalan en un comunicado a este medio.

El Ministerio también trasladó la urgencia de que Daniel fuera oído por un órgano judicial en España, o por la propia Fiscalía si así se considerase, y que se asegure la protección de los derechos reconocidos por la Convención de Derechos del Niño y las diferentes normas de protección a nivel nacional.

“Es absolutamente inadmisible e impresentable que en un Estado Social y Democrático de Derecho un menor manifieste temor por perder su vida y ninguna autoridad judicial se haya molestado siquiera en escucharlo”, Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas.

Carlos Aranguez calificaba la situación vivida durante el día de hoy como “absolutamente inadmisible”, añadiendo que es "impresentable que en un Estado social y Democrático de Derecho un menor manifieste temor por perder su vida y ninguna autoridad judicial se haya molestado siquiera en escucharlo”. El letrado señalaba que Daniel jamás había sido oído en España por ningún Juez, “a pesar de los gravísimos hechos que refiere. Recordemos que Daniel tiene casi 11 años (los cumplirá la semana que viene); y cuenta con madurez para ser escuchado, es ciudadano español y está en territorio nacional de nuestro país”.

El letrado afirmaba en nombre de su equipo que no se iban a rendir jamás hasta que se haga justicia, “Vamos a acatar todas las órdenes judiciales por muy injustas que nos parezcan, pero ejerceremos todos los recursos oportunos hasta que logremos que Daniel esté a salvo”. Esta noche se merecen un buen descanso. 

Justicia
Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Arcuri por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios
Juana y su hijo mayor han presentado una denuncia contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial
Justicia
Juana Rivas se dirige a la Fiscalía de Granada para solicitar medidas de protección para Daniel
El Juzgado nº 10 de Granada declara su falta de competencia respecto a la asistencia a el hijo menor de Juana Rivas, e inhibe el caso a otro Juzgado.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...