Justicia
Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre

Daniel ha sido escuchado por el Juzgado de Guardia de Granada, en su primera y única declaración en España, que ha acordado una medida cautelar de suspensión de la entrega del menor a su padre en Italia, de forma temporal, para protegerle.
Concentración Juana Rivas
Manifestación en apoyo a Juana Rivas en Granada en 2017. Lito Lizana

El tiempo ha jugado muy en contra en el caso del hijo menor de Juana Rivas, Daniel Arcuri Rivas. Una frenética carrera contra reloj que ha terminado con un auto emitido “in extremis” esta noche de martes por el Juzgado de Guardia de Granada en el que acuerda una medida cautelar de suspensión, de forma temporal, de la entrega o restitución del menor a su padre en Italia para protegerle. La medida ha sido dictada después de escuchar a Daniel este martes 7 de enero en una exploración tras la cual la jueza dictaminó que el relato del menor era lo suficientemente “serio y convincente en la expresión de la situación de temor por su seguridad y peligro extremo para su integridad física que siente padecer en caso de retorno con su padre a Italia”.

Así ha terminado un día de búsqueda de una solución jurídica con la que evitar que este miércoles por la mañana Daniel tuviera que volar a Cagliari, Italia, para volver con su padre después de que el menor confesara en España en sus vacaciones de navidad junto a su madre y hermano que su padre le intimidaba y violentaba con la intención de que su testimonio se ajustara a sus indicaciones en los casos procesales; además de manifestar un miedo terrible a su padre hasta temer por su propia vida si volviera a Italia con él.

Durante todo el día del martes 7 de enero, el equipo jurídico de Juana Rivas ha ido agotando las distintas vías legales a su alcance hasta terminar con un escrito ante el Juzgado de Guardia de Granada Capital en el que describe el “infierno” que Daniel dice estar viviendo donde “manifiesta vivir una auténtica tortura en la convivencia con su padre: le pega golpes en la cabeza, le lanza al suelo y le da patadas en la barriga, le aprieta fuertemente en el cuello hasta casi ahogarle, le insulta y chilla, rompe objetos y muebles en su presencia, habla muy mal de su madre y dice que quiere matarla y le graba obligándole a mentir sobre la realidad que vive, amenazándole con matarlo (y no volver a ver jamás a su madre y a su hermano), si no dice lo que él le exige”.

Justicia
Juana Rivas Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Arcuri por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios
Juana y su hijo mayor han presentado una denuncia contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial

En el escrito han hecho mención a numerosa jurisprudencia, entre ella el Convenio Internacional de La Haya que habilita entre Estados Europeos la competencia para que “órganos jurisdiccionales de otro Estado adopten medidas cautelares sobre el menor, siempre que ello sea para protegerle de un grave riesgo en el que la restitución del menor lo exponga a un peligro físico o psíquico o que de cualquier otra manera ponga al menor en una situación intolerable” para solicitar que, basándose en el interés superior del menor, se tomen las medidas cautelares de protección necesarias para que “se acuerde la permanencia en territorio nacional español de Daniel Arcuri Rivas, que podrá continuar residiendo con su madre y hermano en el domicilio en el que ha pasado las fiestas navideñas; o bien sea entregado cautelarmente a un centro de protección de menores, si se estima necesario, para garantizar que su declaración estará ausente de cualquier influencia de sus progenitores”.

Un frenético día buscando una solución jurídica para Daniel

El Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Granada notificó este martes por la mañana su falta de competencia en el caso para dictar medidas de protección para el menor y se inhibió al Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Granada. Según comunicaba Carlos Aranguez, letrado de Juana Rivas, éste archivó la causa por periodo vacacional de la Magistrada Titular y la falta de expediente por examinar que todavía no había sido remitido por el Juzgado anterior. 

Justicia
Juana Rivas Juana Rivas se dirige a la Fiscalía de Granada para solicitar medidas de protección para Daniel
El Juzgado nº 10 de Granada declara su falta de competencia respecto a la asistencia a el hijo menor de Juana Rivas, e inhibe el caso a otro Juzgado.

Después de este varapalo para el equipo jurídico de Juana Rivas, los letrados se dirigieron a la Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Granada, Concepción Rodríguez Cabezas, para denunciar esta situación, rogándole que adoptase a la mayor brevedad posible medidas de protección para el menor. 

Por la tarde, el equipo jurídico de Juana decidió presentar el escrito ante el Juzgado de Guardia de Granada Capital solicitando que el menor fuera escuchado y protegido. Esta petición fue apoyada por la Fiscal Delegada de la Sección de Violencia contra la Mujer de Granada, Susana Vega Torres, que aportó a su vez un escrito ante el Juzgado de Guardia al que ha tenido acceso este medio en el que explica estar al tanto de las acusaciones de Juana Rivas y su hijo mayor Gabriel respecto a la situación del pequeño, “que describen situaciones de violencia sufridas por el menor por parte de su padre que han dado lugar a la incoación de causa penal en Italia contra el progenitor por maltrato habitual a sus hijos y donde se hace constar que el menor sufre una situación de terror por tener que volver con su padre”.

La Fiscalía se ha dirigido al Juzgado de Guardia aportando fundamentos legales para poner de manifiesto la necesidad de la urgencia en el procedimiento; también ha aludido a dos artículos del Convenio de La Haya relativos a la competencia para aclarar que, en materia de responsabilidad parental y medidas de protección de los niños, “dispone que, en caso de urgencia, son competentes para adoptar las medidas de protección necesarias las autoridades de cualquier Estado en cuyo territorio se encuentre el niño”. Finalmente, la Fiscalía ha solicitado del Juzgado de Guardia, la comparecencia del menor “a fin de determinar si realmente existe una situación de riesgo en caso de retornar con su padre; y si esto es así, suspender la guarda y custodia del padre del menor y atribuirla a su madre, Juana Rivas, sin perjuicio de lo que resuelvan definitivamente las autoridades italianas competentes”.

Por otra parte el Ministerio de Juventud e Infancia trasladó a la Fiscal de Sala de la Unidad de Menores de la Fiscalía General del Estado la preocupación sobre la situación de Daniel, hijo de Juana Rivas, ya que si tuviera que regresar al domicilio de su padre en Italia este miércoles 8 de enero, podría suponer una clara vulneración de los derechos fundamentales de las personas menores de edad al no atender al interés superior del menor”, señalan en un comunicado a este medio.

El Ministerio también trasladó la urgencia de que Daniel fuera oído por un órgano judicial en España, o por la propia Fiscalía si así se considerase, y que se asegure la protección de los derechos reconocidos por la Convención de Derechos del Niño y las diferentes normas de protección a nivel nacional.

“Es absolutamente inadmisible e impresentable que en un Estado Social y Democrático de Derecho un menor manifieste temor por perder su vida y ninguna autoridad judicial se haya molestado siquiera en escucharlo”, Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas.

Carlos Aranguez calificaba la situación vivida durante el día de hoy como “absolutamente inadmisible”, añadiendo que es "impresentable que en un Estado social y Democrático de Derecho un menor manifieste temor por perder su vida y ninguna autoridad judicial se haya molestado siquiera en escucharlo”. El letrado señalaba que Daniel jamás había sido oído en España por ningún Juez, “a pesar de los gravísimos hechos que refiere. Recordemos que Daniel tiene casi 11 años (los cumplirá la semana que viene); y cuenta con madurez para ser escuchado, es ciudadano español y está en territorio nacional de nuestro país”.

El letrado afirmaba en nombre de su equipo que no se iban a rendir jamás hasta que se haga justicia, “Vamos a acatar todas las órdenes judiciales por muy injustas que nos parezcan, pero ejerceremos todos los recursos oportunos hasta que logremos que Daniel esté a salvo”. Esta noche se merecen un buen descanso. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Feminiateo
8/1/2025 12:58

Es muy buena noticia que el pequeño se haya podido quedar con su madre. A pesar de la fuerza que nos muestran los sectores conservadores se les puede ganar. Las personas que nos definimos como feministas o antipatriarcales, antirracistas, antixenófobas, ecologistas y que estamos en contra de la cisheteronorma y de la supremacía blanca tenemos que estar más unidas. Este es un medio de conseguirlo infinito5.home.blog

2
0
franloud
8/1/2025 10:37

Una gran noticia pero, por favor, ilustrad el artículo con una fotografía que no muestre gentuza transexcluyente, que hay miles

0
0
Duke27
Duke27
8/1/2025 7:23

Por fin, ya era hora de que le protegieran

2
0
cullereta
8/1/2025 3:14

Ya era hora que la justicia actuase en defensa de este niño. Bastante tarde, pero peor podría haber sido.
Ahora a curar traumas Daniel.
Ánimo.

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.