Justicia
Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre

Daniel ha sido escuchado por el Juzgado de Guardia de Granada, en su primera y única declaración en España, que ha acordado una medida cautelar de suspensión de la entrega del menor a su padre en Italia, de forma temporal, para protegerle.
Concentración Juana Rivas
Manifestación en apoyo a Juana Rivas en Granada en 2017. Lito Lizana

@susanasarrion.bsky.social

7 ene 2025 21:33

El tiempo ha jugado muy en contra en el caso del hijo menor de Juana Rivas, Daniel Arcuri Rivas. Una frenética carrera contra reloj que ha terminado con un auto emitido “in extremis” esta noche de martes por el Juzgado de Guardia de Granada en el que acuerda una medida cautelar de suspensión, de forma temporal, de la entrega o restitución del menor a su padre en Italia para protegerle.

Así ha terminado un día de búsqueda de una solución jurídica con la que evitar que este miércoles por la mañana Daniel tuviera que volar a Cagliari, Italia, para volver con su padre después de que el menor confesara en España en sus vacaciones de navidad junto a su madre y hermano que su padre le intimidaba y violentaba con la intención de que su testimonio se ajustara a sus indicaciones en los casos procesales; además de manifestar un miedo terrible a su padre hasta temer por su propia vida si volviera a Italia con él.

Durante todo el día del martes 7 de enero, el equipo jurídico de Juana Rivas ha ido agotando las distintas vías legales a su alcance hasta terminar con un escrito ante el Juzgado de Guardia de Granada Capital en el que describe el “infierno” que Daniel dice estar viviendo donde “manifiesta vivir una auténtica tortura en la convivencia con su padre: le pega golpes en la cabeza, le lanza al suelo y le da patadas en la barriga, le aprieta fuertemente en el cuello hasta casi ahogarle, le insulta y chilla, rompe objetos y muebles en su presencia, habla muy mal de su madre y dice que quiere matarla y le graba obligándole a mentir sobre la realidad que vive, amenazándole con matarlo (y no volver a ver jamás a su madre y a su hermano), si no dice lo que él le exige”.

Justicia
Juana Rivas Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Arcuri por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios
Juana y su hijo mayor han presentado una denuncia contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial

En el escrito han hecho mención a numerosa jurisprudencia, entre ella el Convenio Internacional de La Haya que habilita entre Estados Europeos la competencia para que “órganos jurisdiccionales de otro Estado adopten medidas cautelares sobre el menor, siempre que ello sea para protegerle de un grave riesgo en el que la restitución del menor lo exponga a un peligro físico o psíquico o que de cualquier otra manera ponga al menor en una situación intolerable” para solicitar que, basándose en el interés superior del menor, se tomen las medidas cautelares de protección necesarias para que “se acuerde la permanencia en territorio nacional español de Daniel Arcuri Rivas, que podrá continuar residiendo con su madre y hermano en el domicilio en el que ha pasado las fiestas navideñas; o bien sea entregado cautelarmente a un centro de protección de menores, si se estima necesario, para garantizar que su declaración estará ausente de cualquier influencia de sus progenitores”.

Un frenético día buscando una solución jurídica para Daniel

El Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Granada notificó este martes por la mañana su falta de competencia en el caso para dictar medidas de protección para el menor y se inhibió al Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Granada. Según comunicaba Carlos Aranguez, letrado de Juana Rivas, éste archivó la causa por periodo vacacional de la Magistrada Titular y la falta de expediente por examinar que todavía no había sido remitido por el Juzgado anterior. 

Justicia
Juana Rivas Juana Rivas se dirige a la Fiscalía de Granada para solicitar medidas de protección para Daniel
El Juzgado nº 10 de Granada declara su falta de competencia respecto a la asistencia a el hijo menor de Juana Rivas, e inhibe el caso a otro Juzgado.

Después de este varapalo para el equipo jurídico de Juana Rivas, los letrados se dirigieron a la Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Granada, Concepción Rodríguez Cabezas, para denunciar esta situación, rogándole que adoptase a la mayor brevedad posible medidas de protección para el menor. 

Por la tarde, el equipo jurídico de Juana decidió presentar el escrito ante el Juzgado de Guardia de Granada Capital solicitando que el menor fuera escuchado y protegido. Esta petición fue apoyada por la Fiscal Delegada de la Sección de Violencia contra la Mujer de Granada, Susana Vega Torres, que aportó a su vez un escrito ante el Juzgado de Guardia al que ha tenido acceso este medio en el que explica estar al tanto de las acusaciones de Juana Rivas y su hijo mayor Gabriel respecto a la situación del pequeño, “que describen situaciones de violencia sufridas por el menor por parte de su padre que han dado lugar a la incoación de causa penal en Italia contra el progenitor por maltrato habitual a sus hijos y donde se hace constar que el menor sufre una situación de terror por tener que volver con su padre”.

La Fiscalía se ha dirigido al Juzgado de Guardia aportando fundamentos legales para poner de manifiesto la necesidad de la urgencia en el procedimiento; también ha aludido a dos artículos del Convenio de La Haya relativos a la competencia para aclarar que, en materia de responsabilidad parental y medidas de protección de los niños, “dispone que, en caso de urgencia, son competentes para adoptar las medidas de protección necesarias las autoridades de cualquier Estado en cuyo territorio se encuentre el niño”. Finalmente, la Fiscalía ha solicitado del Juzgado de Guardia, la comparecencia del menor “a fin de determinar si realmente existe una situación de riesgo en caso de retornar con su padre; y si esto es así, suspender la guarda y custodia del padre del menor y atribuirla a su madre, Juana Rivas, sin perjuicio de lo que resuelvan definitivamente las autoridades italianas competentes”.

Por otra parte el Ministerio de Juventud e Infancia trasladó a la Fiscal de Sala de la Unidad de Menores de la Fiscalía General del Estado la preocupación sobre la situación de Daniel, hijo de Juana Rivas, ya que si tuviera que regresar al domicilio de su padre en Italia este miércoles 8 de enero, podría suponer una clara vulneración de los derechos fundamentales de las personas menores de edad al no atender al interés superior del menor”, señalan en un comunicado a este medio.

El Ministerio también trasladó la urgencia de que Daniel fuera oído por un órgano judicial en España, o por la propia Fiscalía si así se considerase, y que se asegure la protección de los derechos reconocidos por la Convención de Derechos del Niño y las diferentes normas de protección a nivel nacional.

“Es absolutamente inadmisible e impresentable que en un Estado Social y Democrático de Derecho un menor manifieste temor por perder su vida y ninguna autoridad judicial se haya molestado siquiera en escucharlo”, Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas.

Carlos Aranguez calificaba la situación vivida durante el día de hoy como “absolutamente inadmisible”, añadiendo que es "impresentable que en un Estado social y Democrático de Derecho un menor manifieste temor por perder su vida y ninguna autoridad judicial se haya molestado siquiera en escucharlo”. El letrado señalaba que Daniel jamás había sido oído en España por ningún Juez, “a pesar de los gravísimos hechos que refiere. Recordemos que Daniel tiene casi 11 años (los cumplirá la semana que viene); y cuenta con madurez para ser escuchado, es ciudadano español y está en territorio nacional de nuestro país”.

El letrado afirmaba en nombre de su equipo que no se iban a rendir jamás hasta que se haga justicia, “Vamos a acatar todas las órdenes judiciales por muy injustas que nos parezcan, pero ejerceremos todos los recursos oportunos hasta que logremos que Daniel esté a salvo”. Esta noche se merecen un buen descanso. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Feminiateo
8/1/2025 12:58

Es muy buena noticia que el pequeño se haya podido quedar con su madre. A pesar de la fuerza que nos muestran los sectores conservadores se les puede ganar. Las personas que nos definimos como feministas o antipatriarcales, antirracistas, antixenófobas, ecologistas y que estamos en contra de la cisheteronorma y de la supremacía blanca tenemos que estar más unidas. Este es un medio de conseguirlo infinito5.home.blog

2
0
franloud
8/1/2025 10:37

Una gran noticia pero, por favor, ilustrad el artículo con una fotografía que no muestre gentuza transexcluyente, que hay miles

0
0
Duke27
Duke27
8/1/2025 7:23

Por fin, ya era hora de que le protegieran

2
0
cullereta
8/1/2025 3:14

Ya era hora que la justicia actuase en defensa de este niño. Bastante tarde, pero peor podría haber sido.
Ahora a curar traumas Daniel.
Ánimo.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?