Justicia
Juana Rivas y Gabriel, su hijo mayor, denuncian a Francesco Arcuri por violencia vicaria

Su equipo jurídico denuncia que Arcuri utiliza una estrategia con uso de violencia directa e indirecta, a través de sus hijos, desde 2016 para subyugarlos, controlarlos e imponer su voluntad. Piden que se abstenga del caso la magistrada del Juzgado contra la Violencia de la mujer nº 2 de Granada
Concentración Juana Rivas 1
Concentración en apoyo a Juana Rivas y sus hijos en la puerta del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Granada. Enero 2025 Susana Sarrión

@susanasarrion.bsky.social

21 ene 2025 11:04

Juana Rivas y su hijo mayor, Gabriel Arcuri Rivas, han interpuesto con fecha de 20 de enero una denuncia por violencia de género vicaria en forma de delito de violencia psíquica habitual y de lesiones contra Francesco Arcuri. En la denuncia, se solicita una orden de protección en favor de Juana Rivas y sus dos hijos, Gabriel y Daniel, además de una orden de alejamiento y prohibición de comunicación con los mismos. 

La denuncia se refiere a la violencia vicaria, una “modalidad de violencia de género que toma a las hijas e hijos (u otras personas significativas para ella) como objeto para continuar el maltrato y la violencia sobre la mujer. El objetivo final es dañar a la mujer, golpearla donde más duele”, explican en un comunicado el equipo jurídico de Juana Rivas en el que puntualizan que se trata de la primera de este tipo presentada en nuestro país de ámbito internacional. 

“El caso de Juana Rivas es un caso de violencia de género vicaria de libro”, Francisca Granados, asesora jurídica del caso Juana Rivas. 

Francisca Granados, Asesora Jurídica del Centro de la Mujer de Maracena que atiende a Juana Rivas desde 2016, ha explicado a este medio que la denuncia es internacional porque se refiere a individuos que residen en países distintos y se ha interpuesto en este momento, a pesar de que los hechos referidos se vienen sucediendo desde hace años, en primer lugar porque “los niños están protegidos en Granada con su madre” y es el momento de pelear por la protección completa y permanente de los hijos de Juana Rivas, ahora que su padre ha sido procesado por la Fiscalía en Italia por malos tratos, “poniendo en evidencia la situación y las pruebas de lo que ha sucedido durante estos años, algo que va a ser una rémora para los niños durante toda su vida”.

Amenazas de muerte

En la denuncia, a la que ha tenido acceso este medio, se enumeran los antecedentes del caso de Juana Rivas, con la condena de Arcuri por violencia física contra Juana en 2009, los hechos acontecidos entre ese momento y 2016, cuando Juana vuelve a España por vacaciones, momento en el que interpone una denuncia por malos tratos en la que expone las amenazas de Arcuri de que “le quitará los niños y le hará la vida imposible”. En la denuncia figura el hecho de que, “después de un intenso recorrido judicial, tanto en vía penal como en vía civil, realiza la entrega forzosa de sus hijos en un acto de arrancamiento y sufrimiento extremo para los niños y ella”, amenazas y acciones que se repiten en otros casos de violencia de género vicaria, y que la especialista Francisca Granados aporta como prueba de que el caso de Juana Rivas “es un caso de violencia de género vicaria de libro”. 

La denuncia señala una serie de irregularidades procesales en el caso, tanto en España como en Italia, como la aplicación del SAP, Síndrome de Alienación Parental, en la custodia de los menores a Francesco Arcuri; caso que está actualmente en fase de ejecución, y en el que la Fiscalía italiana se ha pronunciado a favor de Juana Rivas, y que según el equipo jurídico de la madre, “podría resolverse en el plazo de dos meses que es lo que tardó la última vez”. 

La parte de los hechos narra el procesamiento por parte de la Fiscalía italiana contra Francesco donde se recoge que éste les “sometía habitualmente a violencia física, vejaciones, insultos y amenazas” e incluyen detalles sobre estos insultos, amenazas y castigos del padre a los hijos como “eres una mierda como tu madre, eres un hijo de puta, bastardo, no sirves para nada como tu madre, la puta española...” o “les llamaba hijo de puta, gilipollas y capullos, y otros calificativos similares; a veces se lo decía escupiéndoles a la cara y les imponía severos castigos como encerrarlos durante horas en una habitación sin comida u obligarlos a vivir en el suelo”, entre las amenazas también incluyen la amenaza de muerte si contaban a alguien “que estas cosas pasaban”. También enumeran las lesiones y traumas físicos sufridos por los niños que cuentan con certificados médicos que los avalan. 

La denuncia es la cuarta que formalizan contra Francesco Arcuri y se encuentra actualmente en reparto. Al ser una denuncia específica de violencia de género le corresponde un juzgado de violencia contra la mujer aunque el equipo jurídico de Juana Rivas ha pedido que la instrucción recaiga en otras magistradas ya que consideran que las titulares de los únicos dos juzgados de violencia contra la mujer no manifiestan imparcialidad, a las que recusaron, por “impulsar, firmar y consentir la redacción de un manifiesto firmado por un grupo de jueces que cuestionan la crítica pública del abogado de Juana Rivas sobre las actuaciones judiciales de la magistrada del nº 2 en el caso”. 

Justicia
Juana Rivas ‘Juana somos todas’ y ‘Escuchen a Daniel’, movilizaciones y campañas en apoyo a Juana Rivas y sus hijos
Una movilización estatal convocada para hoy martes apoya la protección de Juana Rivas y sus hijos, y varias campañas piden que el testimonio de Daniel sea tomado en cuenta por la justicia española

Francisca Granados cree que la justicia granadina debe proveer una judicatura imparcial dado el “ruido y la contaminación que se ha producido en el sistema judicial en Granada sobre el caso de Juana Rivas”. El equipo jurídico afirma tener intención de llegar ante el Tribunal Supremo si hace falta,  “pues creemos que debe formarse un adecuado conjunto jurisprudencial sobre un problema de enorme magnitud hasta ahora ciertamente desatendido”, puntualiza la letrada María Martos.

Actualmente, mientras se procesa esta denuncia y se emite la resolución de la custodia del hijo menor en Italia, los hijos de Juana Rivas viven con su madre en Granada. El mayor, Gabriel, ya con 18 años, lo hace por voluntad propia al alcanzar la capacidad legal para decidir y el menor, Daniel, con 11 años recién cumplidos, por una medida cautelar dictada por un juzgado de Granada que por ahora se mantiene en vigencia permitiendo que el niño haya sido escolarizado. Por su parte, Francesco Arcuri formalizó en Italia una nueva denuncia por sustracción de menores, en este caso del hijo menor, contra Juana, de la que todavía no hay noticias si ha sido aceptada a trámite.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Activismo Absueltos los ecologistas que pintaron el megayate de Walmart en Barcelona
La sentencia afirma que la acción no constituye un delito de daños leves, ya que “la pintura biodegradable fue fácilmente limpiada con una manguera de agua”.
Justicia
Juana Rivas “Mami, tengo miedo”, Gabriel revela una llamada desesperada a su madre, Juana Rivas
El hijo mayor de Juana Rivas comunica, a través del equipo jurídico de su madre, un audio que envió cuando tenía 13 años a su madre, “porque tengo miedo que Daniel, con sólo 11 años, pueda volver a Italia bajo la custodia de nuestro padre”
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Palestina
Palestina Egipto abre la puerta a un nuevo alto el fuego en Gaza con el visto bueno de Hamás y EEUU
A cambio de la retirada gradual de la tropas de Israel en la Franja, serían liberados cinco rehenes cada semana. El Gobierno de Netanyahu no se ha pronunciado y siguen los ataques contra población civil.
Feminismos
Feminismos Irene García Galán: “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas"
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Argentina
Estela de Carlotto “Faltan todavía muchos nietos por encontrar”
Al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dialogó con El Salto y apuntó contra el Gobierno de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que encabeza la represión de la protesta social.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Comunidad de Madrid
Fin a la privatización Un tsunami marcha por Madrid por la gestión totalmente pública de los servicios a la ciudadanía
La plataforma Tsunami por los Servicios Públicos nace este domingo para aglutinar a decenas de organizaciones sociales que quieren hacer frente al “modelo neoliberal de destrucción masiva de los derechos humanos y sociales”.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Galiza volve á rúa contra Altri, Greenalia e a celulosa da Xunta: o desastre natural en cifras
Espérase que centos de embarcacións e decenas de miles de persoas participen nunha manifestación este sábado na Pobra do Caramiñal, un dos concellos da ría de Arousa, onde desemboca o río Ulla, o máis afectado pola fábrica de celulosa.
Tribuna
Tribuna Carta aberta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proxecto que Galicia nin quere nin necesita”
Os argumentos para apoiar o que dicimos son moitos. Situaríanse nun terreo no bordo da ZEC Serra do Careón; provocarían un novo ciclo de plantación masiva de eucalipto ou de importación de países do Sur; e o máis importante: non teñen licenza social.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Más noticias
Sanidad pública
Aragón La Atención Primaria de Zaragoza, en huelga
Los sindicatos convocantes denuncian el ‘decretazo’ autonómico, por ofrecer más servicios a la ciudadanía sin aumentar el personal contratado. Hay convocado un segundo día de paros el próximo 31 de marzo.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Comunidad de Madrid
Represión La Policía cita a seis activistas que participaron en el escrache a Espinosa de los Monteros en la Complutense
Acusan de delito de odio a activistas que participaron en una protesta en la Facultad de Políticas contra el exportavoz parlamentario de Vox. Fueron citados por la Policía el pasado 21 de marzo, más de un mes después del escrache.
Ni hablar
Ni hablar La clase obrera no va al paraíso
La explotación se aligera con el relato torticero de la explotación y de los héroes del capital, y con la asunción íntima de que capitalismo y democracia son conceptos sinonímicos.
Opinión
Opinión Los eufemismos y el gasto militar
Los profesionales en la confección de los mensajes políticos y manipulación de la opinión pública han debido apreciar que el termino “rearme” era demasiado explícito y contundente y que podría provocar cierto rechazo.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
México
Hallazgo en Teuchitlán Crisis de desaparecidos en México: los buscadores, entre el narco y las omisiones del Estado
El hallazgo del cementerio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a todo México. El país que vive una crisis por la desaparición de más de 120 mil personas, que en 18 años solo han aumentado frente a una pasmosa impunidad.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.