Justicia
Juana Rivas y Gabriel, su hijo mayor, denuncian a Francesco Arcuri por violencia vicaria

Su equipo jurídico denuncia que Arcuri utiliza una estrategia con uso de violencia directa e indirecta, a través de sus hijos, desde 2016 para subyugarlos, controlarlos e imponer su voluntad. Piden que se abstenga del caso la magistrada del Juzgado contra la Violencia de la mujer nº 2 de Granada
Concentración Juana Rivas 1
Concentración en apoyo a Juana Rivas y sus hijos en la puerta del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Granada. Enero 2025 Susana Sarrión

Juana Rivas y su hijo mayor, Gabriel Arcuri Rivas, han interpuesto con fecha de 20 de enero una denuncia por violencia de género vicaria en forma de delito de violencia psíquica habitual y de lesiones contra Francesco Arcuri. En la denuncia, se solicita una orden de protección en favor de Juana Rivas y sus dos hijos, Gabriel y Daniel, además de una orden de alejamiento y prohibición de comunicación con los mismos. 

La denuncia se refiere a la violencia vicaria, una “modalidad de violencia de género que toma a las hijas e hijos (u otras personas significativas para ella) como objeto para continuar el maltrato y la violencia sobre la mujer. El objetivo final es dañar a la mujer, golpearla donde más duele”, explican en un comunicado el equipo jurídico de Juana Rivas en el que puntualizan que se trata de la primera de este tipo presentada en nuestro país de ámbito internacional. 

“El caso de Juana Rivas es un caso de violencia de género vicaria de libro”, Francisca Granados, asesora jurídica del caso Juana Rivas. 

Francisca Granados, Asesora Jurídica del Centro de la Mujer de Maracena que atiende a Juana Rivas desde 2016, ha explicado a este medio que la denuncia es internacional porque se refiere a individuos que residen en países distintos y se ha interpuesto en este momento, a pesar de que los hechos referidos se vienen sucediendo desde hace años, en primer lugar porque “los niños están protegidos en Granada con su madre” y es el momento de pelear por la protección completa y permanente de los hijos de Juana Rivas, ahora que su padre ha sido procesado por la Fiscalía en Italia por malos tratos, “poniendo en evidencia la situación y las pruebas de lo que ha sucedido durante estos años, algo que va a ser una rémora para los niños durante toda su vida”.

Amenazas de muerte

En la denuncia, a la que ha tenido acceso este medio, se enumeran los antecedentes del caso de Juana Rivas, con la condena de Arcuri por violencia física contra Juana en 2009, los hechos acontecidos entre ese momento y 2016, cuando Juana vuelve a España por vacaciones, momento en el que interpone una denuncia por malos tratos en la que expone las amenazas de Arcuri de que “le quitará los niños y le hará la vida imposible”. En la denuncia figura el hecho de que, “después de un intenso recorrido judicial, tanto en vía penal como en vía civil, realiza la entrega forzosa de sus hijos en un acto de arrancamiento y sufrimiento extremo para los niños y ella”, amenazas y acciones que se repiten en otros casos de violencia de género vicaria, y que la especialista Francisca Granados aporta como prueba de que el caso de Juana Rivas “es un caso de violencia de género vicaria de libro”. 

La denuncia señala una serie de irregularidades procesales en el caso, tanto en España como en Italia, como la aplicación del SAP, Síndrome de Alienación Parental, en la custodia de los menores a Francesco Arcuri; caso que está actualmente en fase de ejecución, y en el que la Fiscalía italiana se ha pronunciado a favor de Juana Rivas, y que según el equipo jurídico de la madre, “podría resolverse en el plazo de dos meses que es lo que tardó la última vez”. 

La parte de los hechos narra el procesamiento por parte de la Fiscalía italiana contra Francesco donde se recoge que éste les “sometía habitualmente a violencia física, vejaciones, insultos y amenazas” e incluyen detalles sobre estos insultos, amenazas y castigos del padre a los hijos como “eres una mierda como tu madre, eres un hijo de puta, bastardo, no sirves para nada como tu madre, la puta española...” o “les llamaba hijo de puta, gilipollas y capullos, y otros calificativos similares; a veces se lo decía escupiéndoles a la cara y les imponía severos castigos como encerrarlos durante horas en una habitación sin comida u obligarlos a vivir en el suelo”, entre las amenazas también incluyen la amenaza de muerte si contaban a alguien “que estas cosas pasaban”. También enumeran las lesiones y traumas físicos sufridos por los niños que cuentan con certificados médicos que los avalan. 

La denuncia es la cuarta que formalizan contra Francesco Arcuri y se encuentra actualmente en reparto. Al ser una denuncia específica de violencia de género le corresponde un juzgado de violencia contra la mujer aunque el equipo jurídico de Juana Rivas ha pedido que la instrucción recaiga en otras magistradas ya que consideran que las titulares de los únicos dos juzgados de violencia contra la mujer no manifiestan imparcialidad, a las que recusaron, por “impulsar, firmar y consentir la redacción de un manifiesto firmado por un grupo de jueces que cuestionan la crítica pública del abogado de Juana Rivas sobre las actuaciones judiciales de la magistrada del nº 2 en el caso”. 

Justicia
Juana Rivas ‘Juana somos todas’ y ‘Escuchen a Daniel’, movilizaciones y campañas en apoyo a Juana Rivas y sus hijos
Una movilización estatal convocada para hoy martes apoya la protección de Juana Rivas y sus hijos, y varias campañas piden que el testimonio de Daniel sea tomado en cuenta por la justicia española

Francisca Granados cree que la justicia granadina debe proveer una judicatura imparcial dado el “ruido y la contaminación que se ha producido en el sistema judicial en Granada sobre el caso de Juana Rivas”. El equipo jurídico afirma tener intención de llegar ante el Tribunal Supremo si hace falta,  “pues creemos que debe formarse un adecuado conjunto jurisprudencial sobre un problema de enorme magnitud hasta ahora ciertamente desatendido”, puntualiza la letrada María Martos.

Actualmente, mientras se procesa esta denuncia y se emite la resolución de la custodia del hijo menor en Italia, los hijos de Juana Rivas viven con su madre en Granada. El mayor, Gabriel, ya con 18 años, lo hace por voluntad propia al alcanzar la capacidad legal para decidir y el menor, Daniel, con 11 años recién cumplidos, por una medida cautelar dictada por un juzgado de Granada que por ahora se mantiene en vigencia permitiendo que el niño haya sido escolarizado. Por su parte, Francesco Arcuri formalizó en Italia una nueva denuncia por sustracción de menores, en este caso del hijo menor, contra Juana, de la que todavía no hay noticias si ha sido aceptada a trámite.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la denuncia contra los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.