Justicia
“Mami, tengo miedo”, Gabriel revela una llamada desesperada a su madre, Juana Rivas

El hijo mayor de Juana Rivas comunica, a través del equipo jurídico de su madre, un audio que envió cuando tenía 13 años a su madre, “porque tengo miedo que Daniel, con sólo 11 años, pueda volver a Italia bajo la custodia de nuestro padre”
Juana Rivas captura
Captura de video de Juana Rivas.

No es la primera vez que Gabriel comunica su testimonio a los medios de comunicación. Gabriel Arcuri Rivas, que ya tiene 18 años, hizo público a principios de diciembre de 2024, un vídeo en el que pedía ayuda en su nombre y su hermano, “a aquellas personas que sí pueden hacer algo por nosotros y hasta día de hoy no han hecho”, donde narraba “el infierno” que durante muchos años no había podido expresar. Gabriel, hace dos años, pudo expresar ante la justicia su deseo de volver con su madre y desde los 16 años vive con ella. 

Hoy lunes, 24 de febrero, Gabriel ha vuelto a enviar su testimonio, esta vez en un audio que envió a su madre pidiendo ayuda cuando tenía 13 años desde Italia. El equipo jurídico de Juana Rivas ha señalado en una nota de prensa que Gabriel “ha autorizado la difusión pública de esta llamada de auxilio, porque tiene miedo de que su hermano Daniel, de tan solo 11 años de edad, pueda volver a Italia con su padre, procesado en ese país por maltratar y condenado en España por violencia de género”. 

Justicia
Juana Rivas La Fiscalía italiana acusa al exmarido de Juana Rivas de violencia física, vejaciones y amenazas a sus hijos
La Fiscalía italiana ha presentado un escrito de procesamiento ante el Tribunal de Apelación de Cagliari contra Arcuri por “haber maltratado a sus hijos menores, sometiéndoles habitualmente a violencia física, vejaciones, injurias y amenazas”

En el audio, Gabriel dice, “Mami, por favor, tengo miedo, no quiero volver con papi. Me ha pegao y me ha cogío a Dani y le ha pegado en la cabeza muy fuerte, y le ha dicho: “Figlio di puttana, stronzo figlio di puttana; Sei come tua madre, piccolo nano di merda” (traducción: “Hijo de puta, gilipollas hijo de puta; eres como tu madre, pequeño enano de mierda”), … y yo he dicho por favor que quería por favor hablar con la mami, quería saludarla y que Dani se consolara, porque lloraba, porque quería hablar contigo, pero papi no quería, y papi le decía: “No, che non c'è la mamma, che non  c'è la mamma” (traducción: “No, que no está tu mamá, que no está tu mamá).… le he preguntao por favor si podías … eh … podía hablar contigo, podía llamarte, y me dijo: “Figlio di putana schifoso, no probare a fare una cosa del genere, vergognati”. (Traducción: ”Asqueroso hijo de puta, no intentes hacer algo así, avergüénzate"). Me cogió del brazo y me tiró contra la pared, a Dani le hizo lo mismo, lo levantó de la camiseta y lo tiró en la escalera y se hizo daño en la espalda, y se quedó llorando … en el suelo. 

Los letrados apuntan que esta grabación, otros audios y mensajes de texto similares emitidos por Daniel y Gabriel, partes médicos, fotografías de lesiones, y declaraciones de testigos, entre otras pruebas, han sido presentadas a la Justicia italiana y a la Justicia española y han resaltado el testimonio prestado por Daniel el pasado día 7 de enero ante la Jueza de Guardia de Granada, “quien le escuchó por primera y única vez en España, y decidió dar plena credibilidad al menor y protegerle, ante los gravísimos actos de maltrato que describe”.

“Juana ha recibido durante todos estos años desesperadas solicitudes de auxilio de sus hijos”, Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas.

Carlos Aránguez ha reiterado que aunque Francesco Arcuri, el padre de los niños, afirmaba en una reciente entrevista “que Juana no tenía interés en llamar o ver a sus hijos. El letrado sostiene que a realidad es que Arcuri ejercía violencia física y psíquica sobre los niños para impedir cualquier comunicación con su madre que escapara a su estricto control, que siempre intentaba estar presente cuando los niños llamaban a Juana, y consultaba compulsivamente el listado de llamadas y los niños tenían que llamar a su madre siempre a escondidas. Carlos hace público que Juana ha recibido durante todos estos años desesperadas solicitudes de auxilio de sus hijos, que un perito judicial italiano ha examinado los terminales, y ha acreditado que las llamadas y mensajes entre los niños y su madre no han sido manipulados.

El recorrido judicial del caso de Juana Rivas y sus hijos

La Corte de Apelación de Cagliari en Italia otorgó el pasado 18 de febrero la custodia de Daniel Arcuri Rivas en exclusiva al padre, Francesco Arcuri. El proceso civil para dirimir la custodia del hijo menor tuvo que cambiar de tribunal cuando la Corte Suprema de Italia revocó una primera decisión, que también daba la custodia exclusiva a Arcuri, apelando al interés superior del menor, a la conveniencia de no separar a los hermanos y al cumplimiento de la normativa europea sobre violencia de género y doméstica ya que en la actualidad, Francesco Arcuri está siendo procesado en Italia por supuestos maltratos físicos y psicológicos a sus hijos. El nuevo tribunal asignado en Cagliari para retomar el caso de la custodia por no disponer de otra sala de derecho civil fue la sala de lo mercantil, sin especialización en la materia. La decisión ha sido recurrida por el equipo jurídico de Juana Rivas que recordaron que “la anterior sentencia civil, con argumentos similares y los mismos peritos, fue anulada por la Corte de Casación Italiana”.

Daniel, el hijo menor de Juana y Francesco, no ha salido de nuestro país porque todavía le protege la medida cautelar ordenada por el juzgado de Instrucción nº 4 de Granada.
Daniel, el hijo menor de Juana y Francesco, no ha salido de nuestro país porque todavía le protege la medida cautelar ordenada por el juzgado de Instrucción nº 4 de Granada de no reintegración del menor a su padre después de escuchar a Daniel el martes 7 de enero en una exploración tras la cual dictaminó que el relato del menor era lo suficientemente “serio y convincente en la expresión de la situación de temor por su seguridad y peligro extremo para su integridad física que siente padecer en caso de retorno con su padre a Italia”. El menor vive actualmente con su madre y su hermano en Granada y está escolarizado en el municipio donde habitan.
Granada
Juana Rivas El juzgado de violencia contra la mujer archiva la denuncia de violencia vicaria de Rivas contra Arcuri
El equipo jurídico de Rivas interpondrá un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial y anuncia estar “dispuesto a llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que el delito de violencia vicaria sea una realidad jurídica"

Juana Rivas y Gabriel, su hijo mayor, han interpuesto denuncias por acoso telefónico y violencia vicaria contra Francesco Arcuri desde diciembre, ambas han sido archivadas por la justicia de Granada que también se ha inhibido de abordar el caso en un largo ir y venir de un juzgado a otro, hasta llegar a la Audiencia Provincial. Ésta resolvió que la única causa que permanece abierta, la de supuestos malos tratos contra Arcuri, tenía que asumirla el Juzgado de Instrucción número 9 de Granada, que acordó remitirla a la Justicia italiana al considerar “que los hechos objeto de investigación tuvieron lugar presuntamente en el domicilio familiar en Cagliari, donde el menor reside con su progenitor al tener éste atribuida la guarda y custodia por resolución judicial”, según informaba Europa Press.

El equipo jurídico de Juana Rivas ha recurrido la decisión de que el caso se envíe a la Corte de Apelación de Cagliari en Italia sin que en España se aplique el delito de violencia vicaria con la convicción de que “Daniel y Gabriel son ciudadanos españoles y están en territorio nacional de nuestro país”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.