Laboral
CGT desconvoca la huelga en las tiendas Inditex tras las mejoras conseguidas en cuatro meses de protestas

“Lo que Inditex ha firmado en la mesa de retribuciones ha sido un logro histórico, pero porque las compañeras han dado un paso al frente en las calles”, han recalcado desde CGT Soledad Aragunde, Aroa de la Torre y Aníbal Maestro.
rueda prensa cgt inditex
Soledad Aragunde, Aroa de la Torre y Aníbal Maestro durante la rueda de prensa. Álvaro Minguito

CGT ha desconvocado esta tarde la huelga prevista para mañana sábado en todas las tiendas Inditex del Estado. Era la última convocatoria llevada a cabo en cuatro intensos meses a través de diversas protestas llevadas a cabo por los sindicatos CIG, ELA y CGT en A Coruña, Gipuzkoa, Araba y Madrid. Paralelamente, en la mesa de retribuciones constituida en noviembre únicamente por CC OO, UGT e Inditex, los responsables de la compañía de moda de Amancio Ortega firmaron en la noche de ayer un acuerdo histórico para las 38.000 trabajadoras de las tiendas: tendrán un salario base que arrancará en los 18.000 euros. “Lo que la empresa ha firmado en esa mesa de retribuciones ha sido un logro histórico, pero porque las compañeras han dado un paso al frente en las calles”, han querido recalcar desde CGT Soledad Aragunde, Aroa de la Torre y Aníbal Maestro.

CGT ha insistido que el acuerdo no ha sido fruto solamente de las negociaciones entre CC OO, UGT e Inditex, sino que surge de la mecha que prendieron en A Coruña, Gipuzkoa y Araba los sindicatos mayoritarios de Galicia y País Vasco, la CIG y ELA, que impulsaron sendas huelgas —hasta 19 jornadas en Gipuzkoa— y, tras conseguir importantes mejoras salariales recuperando el poder adquisitivo perdido en más de una década, supusieron un “acicate” en todo el Estado que supo “encauzar” CGT a través de convocatorias de huelga —la del primer día de rebajas, el 7 de enero, y la de mañana desconvocada—. 

Laboral
Lucha sindical Victoria para las dependientas de Inditex: consiguen una subida salarial de 382 euros
Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña, pero alertan de que seguirán luchando por progresos laborales.

Aunque CGT no haya sido invitado a la mesa de retribuciones, es el sindicato mayoritario en las tiendas Zara de Madrid, donde se esperaba un amplio seguimiento de la huelga desconvocada para mañana, pero también en ciudades como Barcelona, València, Sevilla, Logroño y Valladolid. La empresa “sabía lo que iba a venir”, han afirmado. También han considerado que “no es casual” que el acuerdo llegara dos días antes de la huelga convocada para el 11 de febrero.

En casi todos los 52 convenios provinciales de comercio textil, la categoría de ayudanta estaba por debajo del SMI de mil euros y, en algunos, también la categoría de dependienta. El 50% llevaban vencidos más de un lustro, algunos como el de La Rioja, desde 2009. El acuerdo supone un incremento salarial de hasta el 40% —y una media del 25%—. 

rdp prensa inditex 2

Tras las huelgas llevadas a cabo en A Coruña, Gipuzkoa y Araba, las trabajadoras gallegas consiguieron cobrar un mínimo de 1.402 euros mensuales (21.030 euros anuales), más los pluses. Las vascas, 1.407 euros (21.105 euros), más el plus de digitalización (100 euros) y el resto de complementos. Es decir, tienen un salario base 3.000 euros superior al firmado por CC OO y UGT. También sus compañeras del comercio textil provincial. 

En la línea de la CIG y ELA, CGT solicitaba un aumento salarial de 500 euros, o 250 para las jornadas inferiores a 15 horas semanales, así como aplicar todos los pluses familiares que se abonan en los cuatro centros logísticos, donde la mayoría de la plantilla es masculina y trabaja a jornada completa, frente a la plantilla femenina y a jornada parcial de las tiendas. El acuerdo de CC OO y UGT incluyó los pluses que reivindicaba CGT.

Estos pluses ahondaban la gran brecha salarial de Inditex —un mozo de almacén con cuatro años de antigüedad en A Coruña cobra 2.011 euros, frente a los 1.080 que cobraban de las dependientas, antes de la subida— de la que la compañía no quiere reflejar en sus memorias anuales ni hablar. El gabinete de prensa de Inditex no quiso facilitar esta semana a El Salto el dato de cuantas empleadas de las 1.229 tiendas propias que tiene en España trabajan a jornada parcial. Exactamente respondió: “Es un dato que no hacemos público”. 

CGT “celebra” el acuerdo y valora “muy positivamente” su resultado, “gracias a las movilizaciones en todo el Estado que han surgido durante estos últimos cuatro meses”. La reivindicación salarial de CGT apenas representaba un 6% para las 36.000 trabajadoras de tiendas en el Estado de los 4.116 millones de euros en beneficios netos que se espera que obtenga la empresa, según sus propios documentos económicos facilitados hasta la fecha. 

Arquivado en: CGT Inditex Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Greenwashing
FAST FASHION Lavado verde en la industria de la moda
El informe de CECU identifica alguna de las estrategias más comunes de lavado verde desarrolladas por las grandes empresas del sector textil.
Laboral
Laboral A Garda Civil desaloxa as traballadoras que se encerraron en Inditex pola negociación do seu convenio
As delegadas do sindicato CIG, maioritario na Coruña, reclamaban desde o venres que a multinacional de Amancio Ortega cumprise o compromiso de negociar a nivel provincial. Este luns foron denunciadas pola empresa.
Laboral
Galicia La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio
Las delegadas del sindicato CIG, mayoritario de A Coruña, reclamaban desde el viernes que la multinacional de Amancio Ortega cumpliese el compromiso de negociar a nivel provincial. Este lunes han sido denunciadas por la empresa.
Agus
11/2/2023 21:26

Y luego venga a hacerle la ola al presi por donar una máquina a la sanidad pública. Blanqueo puro y duro para ocultar vergüenzas como ésta, porque ya tenía que venir de atrás para que se hayan plantado y exigir una subida salarial. Parece que esta noticia no se da a bombo y platillo en los grandes medios porque entonces la opinión pública sumaría dos y dos y sabría de dónde venía el dinero para tan generosa donación del señor Amancio: de robarle el sueldo a los empleados.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.