Laboral
Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone

Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
huelga bridgestone basauri 2
Los trabajadores de Bridgestone piden la retirada del ERE Eider Iturriaga

Tras tres días de huelga nada más conocer los planes de la empresa para realizar un ERE de 546 empleados de Bridgestone en las planta de Basauri (Bizkaia) y de Puente de San Miguel (Cantabria), los sindicatos CCOO, UGT, ELA y BUP han convocado otros tres días de huelga: 24, 25 y 26 de abril. A los paros, como en la primera ocasión, están llamados todos los empleados de las dos plantas afectadas por el ERE y la de Usansolo (Bizkaia). “Esperamos que vuelva a haber un seguimiento del 100%”, explica a El Salto Sergio Mariño, delegado de ELA en Bridgestone Basauri. 

El paro de mañana coincidirá con una reunión con la empresa y el día 25 están convocado a una asamblea general lo trabajadores de Basauri. “Estamos valorando otro tipo de acciones para presionar y evitar despidos, que pondremos en común con la plantilla y se validará en asamblea”, explica Mariño. Según los sindicatos, la comunicación oficial de estos tres días de huelga ha ido acompañada con la posibilidad de otras convocatorias hasta el 31 de mayo. Para CCOO, la “mesa negociadora está atacada”. Por eso Fernando Caballero, miembro del comité de empresa de CCOO en Basauri, insiste en buscar vías para visibilizar el conflicto laboral. 

“Seguimos unidos y tirando para adelante, no puede ser de otra manera”, explican desde ELA

“Visto lo visto no tiene pinta de que retiren el ERE”, aseguran desde ELA que confirman que no han tenido aún notificación de si las reuniones del gobierno vasco y local han tenido efecto en el planteamiento de la multinacional de neumáticos. “La gente quiere pelear, son muchos despidos sobre la mesa y entendemos que sin lucha no hay solución”, indica Mariño. En total, 546 trabajadores podrían perder su puesto de trabajo, 211 en la planta cántabra (de 418 que son en total) y 335 en Basauri (de 831).

Las plantas afectadas por el ERE están siendo apoyadas por otras

Los sindicatos ya advirtieron de que sería un conflicto largo y acusan a la empresa de no negociar para llevarles al “desgaste”. “Seguimos unidos y tirando para adelante, no puede ser de otra manera”, explican desde ELA en referencia a la unidad sindical en este conflicto. Además de las tres plantas, dos vascas y una cántabra, Bridgestone tiene otras en ciudades españolas. Como la de Burgos, que aunque no está afectada por los planes de la empresa de origen japonés, se ha solidarizado con los trabajadores afectados. 

Como no ha habido movimiento por parte de la empresa, desde los sindicatos de manera unánime han pedido a las instituciones que intervengan en lo que consideran una deslocalización. Para las centrales sindicales, podría tratarse de un movimiento de Bridgestone para aumentar la producción en las plantas polacas, con menos coste laboral, y reducirlo en España. 

Los sindicatos de manera unánime han pedido a las instituciones que intervengan en lo que consideran una deslocalización

Para CCOO, “la empresa no ha hecho ningún movimiento para recuperar volumen de ventas”. En opinión de Fernando Caballero, el salto al mercado del low cost asiático y que la producción de Bridgestone se ha limitado a las ventas en Europa, ha hecho que Bridgestone se quiere limitar al producto premium. “Ganan más dinero produciendo menos”, cree Caballero y denuncia que ha sido una “decisión unilateral” de la empresa. Recuerdan que en la planta de Basauri se dedican al neumático para vehículos industriales, mientras que en Puente de San Miguel lo hacen para vehículos agrícolas.

Esta reducción de empleo que ha presentado la compañía afectaría a personal de todo tipo en las plantas: 311 trabajadores del área de manufactura, 17 del área de gestión de la logística y la cadena de suministro y siete más en la de soporte en Basauri; mientras que en Puente de San Miguel habría 200 afectados en el área de manufactura, siete en la de logística y cuatro en otras áreas de soporte. En total, 546 trabajadores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.