Laboral
Obligan al Sepe a computar la cotización de una trabajadora del hogar anterior a 2022 para acceder al paro

El Sepe ha recurrido esta sentencia, del Juzgado de lo Social nº7 de Bilbao, ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

El sindicato ELA ha comunicado hoy una sentencia “importante” para el colectivo de trabajadoras del hogar: el Juzgado de lo Social nº7 de Bilbao ha dado la razón a este sindicato vasco y reconoce el derecho a la prestación por desempleo a una afiliada empleada en este sector. Inicialmente, el Sepe denegó el derecho al paro de la trabajadora al considerar que no tiene cotizaciones suficientes para optar a él.

Laboral
Laboral Las trabajadoras del hogar seguirán un año sin poder cobrar el paro
La ausencia de un régimen transitorio alargará durante otro año más la discriminación que ejerce España contra las trabajadoras del hogar. Las trabajadoras tendrán que cotizar doce meses a partir del 1 de octubre para poder acceder a cuatro meses de desempleo; o cinco años para acceder a la prestación completa.

El BOE publicó el 8 de septiembre de 2022 el real decreto aprobado por unanimidad en el Congreso de los Diputados en el que se reconocía el derecho de las trabajadoras del hogar a la prestación de desempleo tras el mandato del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a España, que llevaba desde 2011 sin trasponer el artículo 189 de la OIT. 

social 7 Bilbao derecho empleada hogar a prestación por desempleo by Gessamí Forner on Scribd

Tras la lectura del decreto 16/2022, letrados advirtieron a El Salto que la ausencia de un régimen transitorio alargaría durante otro año más la discriminación que ejerce España contra este colectivo laboral. Que las trabajadoras tendrían que cotizar doce meses a partir del 1 de octubre de 2022 para poder acceder a cuatro meses de desempleo, o cinco años para acceder a la prestación completa, ya que el real decreto no contempla que el periodo cotizado en el régimen especial de empleadas del hogar otorgue derecho a paro, el derecho que ha sido disputado hasta llegar al alto tribunal europeo.

Opinión
Discriminación Trabajadoras de hogar y cuidados: ¿hay algún límite a la indignidad?
Asistencia sanitaria, bajas por enfermedad o jubilación son aspectos donde se ha discriminado a las trabajadoras de hogar. El último episodio de esta historia es de mayo de 2023.

La trabajadora que ha interpuesto la demanda en Bilbao fue despedida en septiembre de 2022. Ha estado dada de alta en el régimen especial de empleadas de hogar en varios periodos desde 2011.

La sentencia de Bilbao considera que el Sepe debe aplicar la doctrina europea y recuerda que la ausencia de protección por desempleo “resulta discriminatoria”. 

Por ello, desde ELA quieren “recalcar” la importancia de esta sentencia para este colectivo de trabajadoras, ya que “reconoce la situación discriminatoria que vienen sufriendo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
RamonA
26/10/2023 23:09

Una buena noticia para esta trabajadora y más procediendo de un juzgado. Ojalá esta sentencia se haga extensible a todas aquellas trabajadoras del hogar que se encuentren en la misma situación. Noticias como ésta te reconcilian con la Justicia y te enfadan con el SEPE y sus responsables.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.