Laboral
El Sindicato 25 de marzo denuncia impagos e irregularidades en los parques solares de Extremadura

Tras diversos piquetes informativos, el Sindicato 25 de marzo alerta sobre la situación del personal trabajador en los parques solares en construcción en Solana de los Barros y Arroyo de San Serván.
Planta fotovoltaica panel solar
Planta fotovoltaica. Fotografía: Ayuntamiento de Mérida.

El Sindicato 25 de marzo ha hecho públicas las denuncias que, según indican en una nota de prensa, les hacen llegar los trabajadores de los parques solares en construcción en Solana de los Barros y Arroyo de San Serván. “En Solana de los Barros han estado sin puntos de sombra hasta finales de agosto y las horas extra se pagan como ordinarias”, indican. Algo que también sucede en Arroyo de San Serván, donde además los trabajadores de una de las empresas subcontratadas a fecha del 17 de septiembre seguían sin cobrar la nómina del mes de agosto.

Piquete Sindicato 25 de marzo Extremadura
Miembros del Sindicato 25 de marzo informando a los trabajadores de la planta.

Desde el Sindicato 25 de marzo anuncian que seguirán con los piquetes informativos en los parques solares en construcción de la región y afirman que “estas informaciones confirman que tras el modelo de transición energética que se está poniendo en marcha se esconde una elevada precariedad para la clase trabajadora y escasos beneficios para la población extremeña”.

Ante las irregularidades, el Sindicato reclama que se prohíba trabajar por las tardes en la época de altas temperaturas y se dote a las plantas de zonas de sombra; que se impida la subcontratación en cadena por ser un nicho de oportunistas que dejan colgados a los trabajadores y trabajadora; y que se apruebe y entre en vigor un convenio colectivo específico para este sector que agrupo a cientos de personas en Extremadura. La transición energética, aseguran, “debe ser justa para las personas que viven en el territorio, sino es otra estafa más”.

Laboral
Sindicatos El Sindicato 25 de marzo denuncia prácticas ilegales de Explum S.C. de Valdelacalzada
El Sindicato 25 de marzo denuncia despidos por Covid y bajas por enfermedad. Alertan del despido sistemático de todas las trabajadoras en situación de baja laboral y llaman a la organización.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.