Explotación laboral
El Sindicato 25 de Marzo exige que se prohíba trabajar por las tardes montando placas solares

El Sindicato 25 de marzo ha iniciado una serie de piquetes informativos que llegarán a todas las plantas de placas solares de Extremadura para pedir que se respeten los derechos laborales y se paguen los atrasos.
placas solares
Placas solares. David F. Sabadell

“Los trabajadores y trabajadoras del sector de la construcción de placas solares vienen conociendo unas condiciones de explotación y precariedad en los últimos años. Si en un primer momento pudiera haber sido un trabajo bien remunerado, últimamente se ha convertido en un nicho para que empresas fantasmas se llenen los bolsillos con el sudor ajeno”. Esta es una de las valoraciones que ha hecho el Sindicato 25 de marzo tras iniciar una serie de piquetes informativos en las plantas de placas solares de Extremadura.

Sindicato 25 marzo placas solares piquete
Miembros del sindicato informan a los trabajadores.

Teniendo el caso de un grupo de extremeños que ganaron la denuncia que interpusieron a una multinacional eléctrica en Francia, que les dejó sin cobrar tras la construcción de una planta de placas solares, como representación de la situación que sufre el personal trabajador de estas empresas, el sindicato extremeño denuncia que “esa es la norma en muchas de las plantas que hay en Extremadura. Son cientos de trabajadores y trabajadoras las que están sin cobrar o con retrasos acumulados de varios meses. La subcontratación en cadena hace que las empresas puedan desaparecer sin dejar rastro”.

Precariedad laboral
Extremeños contra Goliat: la lucha obrera vence a multinacionales en Francia
Trabajadores unen fuerzas en Francia ante la continua vulneración de derechos laborales por parte de un conglomerado de empresas eléctricas y de construcción.

A la situación de explotación y precariedad laboral se le suma, más si cabe en nuestra región, la incidencia sobre los trabajadores y trabajadoras de las altas temperaturas. La organización sindical alerta de que “el trabajo por la tarde con temperaturas que superan en muchos casos los 30 grados a la sombra es un ejemplo de esas condiciones de atropello como la falta de puntos de sombra para resguardarse”. 

Sindicato 25 marzo placas solares
La Guardia Civil intentó detener el piquete informativo del Sindicato 25 de marzo.

“Nos encontramos así ante una generalización de la subcontratación por empresas 'piratas' que se retrasan en el pago de los salarios o incluso no pagan, imponen un destajo que obliga a unos ritmos inhumanos y se disuelven con frecuencia quedando a cientos de familias desamparadas”, afirman desde el sindicato. La ausencia de un convenio colectivo que recoja estas y otras reivindicaciones hace, según 25 de marzo, “que se les esté contratando por un amplio y disparatado abanico de sectores que tienen poco o nada que ver con la actividad que realizan”.

La lucha de los trabajadores de placas solares para la empresa Eiffage en Francia demuestra que la organización de la clase trabajadora es la mejor de las herramientas para cambiar las condiciones laborales de las empresas solares.

Sindicato 25 de marzo octavilla placas solares
Octavilla de reclamaciones del sindicato 25 de marzo.

Desde el sindicato 25 de marzo hacen un llamamiento a la movilización de todos los trabajadores y trabajadoras del sector para reivindicar sus derechos. El sindicato reivindica 1) Prohibición de trabajo por la tarde en temporadas de altas temperaturas; 2) No a la subcontratación en cadena; y 3) Un convenio específico en Extremadura para el sector de las Placas Solares que emplea a miles de personas en nuestra tierra. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
Cádiz
Derechos laborales Más de 25.000 trabajadores se unen a la huelga del metal de Cádiz en su primera jornada
Los sindicatos apuntan que el 95% de los trabajadores del sector se han unido a la huelga para denunciar la situación laboral y los abusos laborales de compañías como Airbus, Navantia o Dragados Offshore.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.