Economía
Necesitamos nuevos manuales de economía en Educación Secundaria

Hay que reformar los materiales para el estudio de educación financiera, economía y empresa, ya que adolecen de una visión reduccionista y amoral.
Autores de la “Revisión crítica del manual de Economía de 1º de Bachiller” (Finantzaz Haratago, 2021)
8 dic 2021 06:40

El estudio de la Economía en Bachillerato tiene especial relevancia pedagógica, ya que se aborda el análisis del principal problema al que todas las sociedades han de enfrentarse, el de su reproducción material. No obstante, el conflicto material de intereses que rige el funcionamiento de las sociedades de clase también condiciona el estudio de la actividad económica. Desde esa perspectiva cabe entender que el enfoque convencional predominante en la actualidad adolezca de deficiencias muy importantes que limitan su capacidad explicativa.

Lanaren Ekonomia. Bilbo Hiria, Argia eta Hordago elkarlanean. Entzun saioa han eta hemen.



Desde esa perspectiva convencional o neoclásica se elaboran los libros de texto en educación financiera, economía y empresa que se usan en las etapas de Secundaria, Bachiller y Formación Profesional. La situación es especialmente delicada si se considera que para muchos estudiantes este será el único contacto que tengan con el estudio de la economía a lo largo de su trayectoria académica. Por ello, respondimos a la solicitud de la red Finantzaz Haratago (conformada por Asociación Elkarcredit de Solidaridad, Economistas sin Fronteras, Fiare Elkartea y Oikocredit Euskadi) para seleccionar uno de los textos más usados en los institutos de secundaria para impartir la materia de Economía y someterlo a un análisis crítico, para así poner de manifiesto sus principales debilidades. Con ese estudio, publicado en euskera y castellano, hemos concluido la primera fase de una investigación más profunda que vamos a continuar en el presente curso, mediante la constitución de un grupo más amplío de docentes.

“En la “Revisión crítica del manual de Economía de 1º de Bachiller” hemos demostrado que la perspectiva convencional se enseña sin reconocer que se trata de uno de los múltiples enfoques de estudio posibles”

Nuestro objetivo de partida es ampliar el número de libros de texto analizados e identificar las principales carencias de todos ellos, para preparar materiales alternativos que los superen. Como hemos demostrado en la “Revisión crítica del manual de Economía de 1º de Bachiller” de Mc Graw Hill, los manuales que se utilizan actualmente en las aulas son elaborados bajo la perspectiva convencional, con el agravante de que ni siquiera reconocen explícitamente que se trata de uno de los múltiples enfoques de estudio con los que se puede abordar el análisis de la actividad económica. Así, se ofrece una lectura superficial de los fenómenos económicos, lo que no permite una verdadera comprensión de sus factores explicativos.

Enseñamos el capitalismo como única economía posible

Con carácter general, se considera que el manual analizado desecha la oportunidad de abordar más profundamente los principales problemas que presenta la economía mundial actual. El estudio de la actividad económica parte de una visión ahistórica, de tal modo que se pretende hacer pasar por universales las relaciones sociales de producción inherentes al capitalismo. En ningún momento se hace mención a las relaciones imperialistas mediante las que se extiende el capitalismo durante la última parte del S. XIX, fundamentalmente, relaciones que dan lugar a la mundialización de la economía y la situación actual de la división internacional del trabajo. La falta de contextualización histórica también queda de manifiesto en el apartado que versa sobre la instauración de los principales organismos internacionales.

Igualmente, el enfoque desde el que se explica el comportamiento humano es reduccionista, ya que se basa en una visión simple del utilitarismo, haciéndose pasar por el único enfoque posible. Además, se analiza desde el individualismo metodológico, considerando que algunos problemas sociales, como el desempleo, no son más que el resultado de malas decisiones individuales, sin tener en cuenta otras cuestiones. De esta forma, se hurta al estudiantado la capacidad de comprensión del carácter conflictivo de la economía. Concretamente, se afirma taxativamente que se pueden filtrar juicios de valor en el análisis económico, como si la ética y la moral pudieran separarse de la vida.

“Hacemos un llamamiento a la comunidad docente para que establezcan contacto con la red Finantzaz Haratago, para contribuir a la crítica de los actuales manuales de economía y organizar colectivamente su superación”

En esa línea, se explica el sistema de la economía mixta (ni capitalista ni socialista) desde una perspectiva completamente alejada de la realidad e ingenuamente ramplona, y se presenta además como una solución bendita que permite extraer las principales ventajas de cada uno de los dos anteriores, superando sus limitaciones. Con alguna excepción reseñable, como la inclusión de las explicaciones keynesianas y neoclásicas del desempleo, se presenta una univocidad de enfoques que impregna el manual de principio a fin.

Para superar estas limitaciones, intentaremos seguir contribuyendo a la necesaria reforma de los actuales manuales de educación financiera, economía y empresa en Secundaria, Bachiller y Formación Profesional, ya que la actual lectura superficial de los fenómenos económicos tiene implicaciones claras en la capacidad de las nuevas generaciones de entender y, sobre todo, transformar la sociedad. Es necesario disponer de guías docentes y materiales didácticos que sirvan para reconocer y corregir este problema. Por tanto, hacemos un llamamiento a toda la comunidad docente de estas asignaturas, para que establezcan contacto con las organizaciones de la red Finantzaz Haratago, que ha financiado este informe e impulsa esta línea de intervención, para contribuir así a la crítica de los actuales manuales de economía y organizar colectivamente su superación.

Sobre o blog
Lanaren ekonomia gehiengo zapalduaren bizipena du oinarrian, langileen sukarra eta itxaropena. Botere arrotzen ikuspegitik azaltzen dira eguneroko gorabehera ekonomikoak. Kutsadura informatiboari aurre eginez, ekonomia gaiak jorratzen eta ulertarazten arituko gara. Bilbo Hiria, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Osasun publikoa defendatzeko garaia
VV.AA.
Osasun Publikoaren Aldeko plataformek pribatizazioaren aurkako mugimendua indartzen jarraitzen dute.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Fusilak, dronak eta interes ekonomikoak: heriotzaren negozioa.
VV.AA.
Trumpen garaipenak Ukrainako gerraren birkokatze geopolitikoa eragiteaz gain, Europaren apustu belikoa agerian utzi du.
Sobre o blog
Lanaren ekonomia gehiengo zapalduaren bizipena du oinarrian, langileen sukarra eta itxaropena. Botere arrotzen ikuspegitik azaltzen dira eguneroko gorabehera ekonomikoak. Kutsadura informatiboari aurre eginez, ekonomia gaiak jorratzen eta ulertarazten arituko gara. Bilbo Hiria, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Ver todas as entradas
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.