Lavapiés
Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación

La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.
Lavapiés no se vende - 9
Bandera antifa en una de las calles de Lavapiés. Manuel del Valle
30 ene 2025 13:46

Lavapiés, uno de los barrios más multiculturales de Madrid, sigue siendo escenario de confrontaciones con grupos de extrema derecha. En lo que parece ser un patrón creciente, el barrio ha vivido ya su tercera confrontación en pocas semanas.

En esta ocasión, ha sido con motivo de la convocatoria de un acto por parte de la organización Hacer Nación. El evento consistía en la realización de una serie de conferencias en Lavapiés, específicamente el 8 de febrero en un local la calle del Hospital, número 2, en las proximidades de la calle Argumosa, uno de los ejes del barrio.

El Salto se ha puesto en contacto con el responsable del espacio, que explica que ha cancelado la actividad y detalla el curso de los hechos: “Este grupo [Hacer Nación] nos localizó para realizar un evento y le dijimos que el espacio estaba disponible, cuando requerimos los datos fiscales nos dimos cuenta de quienes eran y procedimos a rechazar su petición”. Esta persona explica que esa organización “ha decidido con urgencia hacer estos carteles porque están buscando un lugar desesperadamente. Nosotros hemos hablado con esta organización ante el acoso al que estamos siendo sometidos para que retire la dirección de su publicidad”, concluye.

La empresa asegura que no es responsable de que Hacer Nación siga anunciando el acto en dicha dirección y repite que les ha instado en varias veces a que retiren y corrijan el anuncio

La empresa señala que no quieren acoger en sus instalaciones ningún tipo de acto político o religioso”. Durante la llamada repite en varias ocasiones que su empresa no es responsable de que Hacer Nación siga anunciando el acto en dicha dirección y repite que les ha instado en varias veces a que retiren y corrijan el anuncio. De acuerdo con esta información, el acto de Hacer Nación ha sido cancelado definitivamente, lo que marca la tercera derrota consecutiva de la extrema derecha en Lavapiés.

Redadas racistas
Racismo institucional Colectivos antirracistas protestan por el acoso policial contra los vecinos racializados de Lavapiés
La viralización de un vídeo en el que dos agentes de policía golpean a dos hombres negros e inmovilizan a uno rodeando su cuello con los brazos, provoca la respuesta de colectivos antirracistas que se concentrarán esta tarde en el barrio.

Precedentes en los últimos meses

Esta última cadena de episodios comenzó con la aparición de elementos de estética nazi y la realización de pintadas amenazantes en la fachada de un local emblemático de la zona. Este primer asalto fue seguido rápidamente por un segundo, cuando el ultraderechista Daniel Esteve, conocido líder escuadrista, convocó un boicot a la presentación de un libro de la exministra Irene Montero en la Taberna Garibaldi. Ese diez de enero las calles de Lavapiés respondieron desde horas antes con una gran concentración, el acto se llevó a cabo y algún pseudoperiodista fue expulsado ante sus provocaciones.

La actividad anunciaba ponentes de Portugal, España, Chile y Alemania y Austria. El cartel promocional revelaba la presencia de reconocidos ultraderechistas, como Martin Sellner, exlíder del Movimiento Identitario de Austria, conocido negacionista del Holocausto y defensor de un proyecto neofascista de “remigración”.

A su lado, otros ponentes vinculados a colectivos como Reconquista o Lukreta (un grupo antifeminista) también figuraban en el cartel. La organización es ya conocida por otros ciclos de conferencias como los que realizó en un hotel de Gran Vía en 2023 en los que cargó contra lo que ellos llaman “la dictadura de género”.

El evento, que estaba previsto desde las 10:30 hasta las 20:00, anunciaba paneles como “Multiculturalismo: modelo fallido”, “El problema del islamismo en España”, “La problemática migratoria en Alemania” y “Remigración, la victoria de una idea”. La organización ya había intentado llevar a cabo este acto en dos ocasiones previas, en lugares distintos, pero ambos fueron cancelados. A pesar de ello, Hacer Nación insistió con su tercera convocatoria.

El flyer se viralizó en pocas horas por las redes sociales, los grupos de Telegram y Whatsapp compartían con escepticismo el lugar y las informaciones que iban llegando. En el barrio, la militancia antifascista y vecinal han planteado las posibles maneras de confrontar la actividad. Con el paso de la noche aparecen carteles que llamaban a la movilización.

En plataformas como X (anteriormente Twitter), la cuenta Black Hand alertó sobre la conexión entre Hacer Nación y el Instituto Superior de Estudios Políticos y Sociales (ISSEP), fundado por Miguel Ángel Quintana Paz, quien también estaba anunciado como ponente en la conferencia. El ISSEP cuenta entre sus miembros y profesores en Madrid con gente como Miguel Menéndez Piñar (presidente de la organización y nieto de Blas Piñar), Jaime Mayor Oreja (exministro de Interior), Rocío de Meer (Vox Almería), José Javier Esparza Torres (vinculado a Hazte Oír), Jorge Buxadé (eurodiputado Vox) o el conocido provocador Cake Minuesa.

Extrema derecha
Rodrigo Nunes “Las redes sociales son máquinas de subjetivación especialmente útiles a la extrema derecha”
El profesor brasileño analiza en su último libro los rasgos de la extrema derecha emergente en diversos contextos, especialmente a partir de los liderazgos de Bolsonaro, Trump y Milei.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Teatro
Teatro Un moderno ‘Romeo y Julieta’ llega con ‘Lavapiés’: gentrificación y memoria histórica en el escenario
Dirigida por Fernando Ferrer, la obra aúna la pugna entre enterrar el pasado, literalmente, o tenerlo en cuenta en el presente para tomar la mejor decisión. Se puede ver los sábados de marzo en el Teatro del Barrio de Madrid.
Paco Caro
30/1/2025 20:55

Desde el momento en que te llamas "Hacer Nación", reconoces que las naciones no son naturales, las tienes que crear artificialmente. Es como la asignatura que se estudiaba en el franquismo: "Formación del Espíritu Nacional". Si el "espíritu nacional" hay que "formarlo", es porque no existe de manera natural.

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.