Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda permitirá subir el alquiler hasta un 35% en cinco años

Un análisis del Sindicat de Llogaters de Catalunya analiza los “agujeros” de la norma que se aprobará este jueves en el Congreso.
Alquiler Tetuan - 1
Anuncio de alquiler en una nueva promoción de viviendas. David F. Sabadell
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
26 abr 2023 10:18

Un alquiler de 1.077 euros, la renta media de la ciudad de Barcelona, podría subir hasta 1.453 euros en cinco años. Este es el resultado de los cálculos realizados por el Sindicat de Llogaters (sindicato de inquilinos) de Catalunya sobre los “agujeros” que contiene la regulación de los alquileres en la Ley de Vivienda.  

Lejos de obligar a reducir los alquileres más altos, este colectivo señala que la ley “está diseñada para poder seguir subiendo los precios”. Son en las excepciones y la letra pequeña de la Ley donde los propietarios podrán asirse para aumentar hasta un 35% el precio del alquiler en cinco años. Y eso solo en el caso de que la comunidad autónoma haya solicitado la declaración de zona tensionada, paso imprescindible para aplicar la regulación de los alquileres.

“La ley, al tener un redactado vago y lleno de imprecisiones, permite a la patronal inmobiliaria subvertir el sentido de la regulación de los alquileres y continuar haciendo subidas a los inquilinos”

En una zona tensionada, los alquileres podrían subir un 10% en el momento de la renovación del contrato si se han realizado “mejoras” en la vivienda, una definición ambigua que permite incluir desde una rampa a un interfono con vídeo, según indican desde el Sindicat. A esto se le sumaría el 2% que podrán subir en 2023, el 3% en 2024 y una cifra todavía sin definir a partir de 2025. A este aumento, los caseros podrán recurrir a una repercusión del IBI, ya que, según afirma el sindicato de inquilinos “la ley no prohíbe añadir tasas y tributos del anterior contrato”. 

“La ley, al tener un redactado vago y lleno de imprecisiones, permite a la patronal inmobiliaria subvertir el sentido de la regulación de los alquileres y continuar haciendo subidas a los inquilinos”, denuncia este colectivo. 

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Guía para no perderse en los avances y “coladeros” de la Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda consensuada entre los socios de Gobierno incluye demandas históricas del movimiento social, pero también “está llena de agujeros” que hacen muy difícil que la norma sirva a su propósito.

Qué pasa con los alquileres de temporada

Otra de las grandes carencias de la ley es la falta de regulación de los alquileres de temporada, un fenómeno en alza desde la reforma de la ley de alquileres en 2019, que alargó la duración de los alquileres de tres a cinco años para los pequeños propietarios, y de cinco a siete años en el caso de los grandes tenedores.

Según denuncia el Sindicat, los propietarios podrían recurrir al alquiler de temporada, de solo 11 meses de duración y sin límites al precio aunque se encuentren en una zona declarada tensionada. Se trata, apunta esta organización de inquilinos, del “gran agujero” de la Ley de Vivienda.

En la redacción final de la Ley figura una disposición adicional, negociada a última hora, que abre la puerta a una futura negociación de este tipo de alquileres de temporada

En la redacción final de la Ley, publicada el lunes pasado en la web del Congreso y que se votará en las Cortes este jueves 27, figura una disposición adicional, negociada a última hora, que abre la puerta a una futura negociación de este tipo de alquileres de temporada. La versión final de la ley no resuelve el problema sino que aplaza la decisión sobre qué hacer con los alquileres de temporada a “un grupo de trabajo para avanzar en una propuesta normativa de regulación de los contratos de arrendamiento de uso distinto del de vivienda”, entre los que se encuentran los alquileres de temporada, pero no los alquileres turísticos, que no son mencionados en la Ley.

“Es imprescindible tapar estos agujeros para que la Ley de Vivienda funcione”, resumen desde el Sindicat de Llogaters.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El movimiento de vivienda convoca una gran movilización estatal el 5 de abril
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
26/4/2023 19:02

Sí, esa normativa para estafar a los ya estafados ciudadanos de a pie, debe tener más agujeros que un colador.

A estos agujeros infinitos (pues la interpretación en favor de las mafias de turno podrán ser infinitas), hay que añadir también los agujeros que se les van a seguir haciendo a estos pisoteados, acribillados, chuleados, expoliados, torturados, ninguneados súbditos del CORITJO-CUARTEL BANANERO DE ESPAÑISTÁN.

Algo que todos sabemos y saben los estafadores estos de la partitocracia (en este caso del PSOE). Por tanto, la pregunta sería o es:

¿POR QUÉ HACEN ESTE ENGENDRO DE NORMATIVA PARA SEGUIR ESTAFANDO Y RIÉNDOSE DE LAS VÍCTIMAS DE LA MAFIA O DE LOS EXPOLIADORES EN MATERIA DE VIVIENDA?

Creo que un experto en psicología de masas, demografía, marketing, psicología, etc. lo podrá explicar bien.

Quiero decir que a esta basura de "supuesta" mafia de LA PARTITOCRACIA y demás congéneres conectados y asociados (¿asociación criminal?) les viene de maravilla que la población que está más sometida, violentada, torturada, etc. esté aún más en eso que se conoce como INDEFENSIÓN APRENDIDA (aprender que deben someterse y que es mejor que no luchen por salir del expolio y otros crímenes que sufren).

También consiste en que el PSOE (más apéndices que no parece que vayan a sufrir apendicitis y se vayan a separar nunca, pues ahí comen sus egos, sus bolsillos y sus trienios buenos sueldazos y contactos para sus vidas privadas y las de familiares, etc., supuestamente), digo que también consiste en que el PSOE vuelva a estar 4 años más de legislatura. Si os fijáis, el del PP, NÚÑEZ FEIJOO, apenas es un personaje de TBO, un simplón SPARRING para que el PSOE puede aparentar algo por el NO-DO.

Que el PSOE esté 4 años más de legislatura como capataz de esta basura de Régimen ("gobierno") es para beneficio de los intereses (bastardos por regla muy general) de este Régimen, empezando por la Monarquía que no quiera que ahora pongan a los fachas oficiales del Régimen porque puede suponerles (a la Monarquía, al Régimen, a la Mafia Neoliberal, etc.) que la plebe empiece a vociferar, a protestar, etc.: no les interesan esos vaivenes. Prefieren al PSOE, que perpetra los mismos "supuestos" crímenes y es tu amigo, tu izquierda, tu socialismo, tu socialdemocracia, tu progreso, tu vivienda como derecho y lo que te quieran contar por el NO-DO para oligofrénicos profundos de baba.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?