Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda permitirá subir el alquiler hasta un 35% en cinco años

Un análisis del Sindicat de Llogaters de Catalunya analiza los “agujeros” de la norma que se aprobará este jueves en el Congreso.
Alquiler Tetuan - 1
Anuncio de alquiler en una nueva promoción de viviendas. David F. Sabadell
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
26 abr 2023 10:18

Un alquiler de 1.077 euros, la renta media de la ciudad de Barcelona, podría subir hasta 1.453 euros en cinco años. Este es el resultado de los cálculos realizados por el Sindicat de Llogaters (sindicato de inquilinos) de Catalunya sobre los “agujeros” que contiene la regulación de los alquileres en la Ley de Vivienda.  

Lejos de obligar a reducir los alquileres más altos, este colectivo señala que la ley “está diseñada para poder seguir subiendo los precios”. Son en las excepciones y la letra pequeña de la Ley donde los propietarios podrán asirse para aumentar hasta un 35% el precio del alquiler en cinco años. Y eso solo en el caso de que la comunidad autónoma haya solicitado la declaración de zona tensionada, paso imprescindible para aplicar la regulación de los alquileres.

“La ley, al tener un redactado vago y lleno de imprecisiones, permite a la patronal inmobiliaria subvertir el sentido de la regulación de los alquileres y continuar haciendo subidas a los inquilinos”

En una zona tensionada, los alquileres podrían subir un 10% en el momento de la renovación del contrato si se han realizado “mejoras” en la vivienda, una definición ambigua que permite incluir desde una rampa a un interfono con vídeo, según indican desde el Sindicat. A esto se le sumaría el 2% que podrán subir en 2023, el 3% en 2024 y una cifra todavía sin definir a partir de 2025. A este aumento, los caseros podrán recurrir a una repercusión del IBI, ya que, según afirma el sindicato de inquilinos “la ley no prohíbe añadir tasas y tributos del anterior contrato”. 

“La ley, al tener un redactado vago y lleno de imprecisiones, permite a la patronal inmobiliaria subvertir el sentido de la regulación de los alquileres y continuar haciendo subidas a los inquilinos”, denuncia este colectivo. 

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Guía para no perderse en los avances y “coladeros” de la Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda consensuada entre los socios de Gobierno incluye demandas históricas del movimiento social, pero también “está llena de agujeros” que hacen muy difícil que la norma sirva a su propósito.

Qué pasa con los alquileres de temporada

Otra de las grandes carencias de la ley es la falta de regulación de los alquileres de temporada, un fenómeno en alza desde la reforma de la ley de alquileres en 2019, que alargó la duración de los alquileres de tres a cinco años para los pequeños propietarios, y de cinco a siete años en el caso de los grandes tenedores.

Según denuncia el Sindicat, los propietarios podrían recurrir al alquiler de temporada, de solo 11 meses de duración y sin límites al precio aunque se encuentren en una zona declarada tensionada. Se trata, apunta esta organización de inquilinos, del “gran agujero” de la Ley de Vivienda.

En la redacción final de la Ley figura una disposición adicional, negociada a última hora, que abre la puerta a una futura negociación de este tipo de alquileres de temporada

En la redacción final de la Ley, publicada el lunes pasado en la web del Congreso y que se votará en las Cortes este jueves 27, figura una disposición adicional, negociada a última hora, que abre la puerta a una futura negociación de este tipo de alquileres de temporada. La versión final de la ley no resuelve el problema sino que aplaza la decisión sobre qué hacer con los alquileres de temporada a “un grupo de trabajo para avanzar en una propuesta normativa de regulación de los contratos de arrendamiento de uso distinto del de vivienda”, entre los que se encuentran los alquileres de temporada, pero no los alquileres turísticos, que no son mencionados en la Ley.

“Es imprescindible tapar estos agujeros para que la Ley de Vivienda funcione”, resumen desde el Sindicat de Llogaters.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
26/4/2023 19:02

Sí, esa normativa para estafar a los ya estafados ciudadanos de a pie, debe tener más agujeros que un colador.

A estos agujeros infinitos (pues la interpretación en favor de las mafias de turno podrán ser infinitas), hay que añadir también los agujeros que se les van a seguir haciendo a estos pisoteados, acribillados, chuleados, expoliados, torturados, ninguneados súbditos del CORITJO-CUARTEL BANANERO DE ESPAÑISTÁN.

Algo que todos sabemos y saben los estafadores estos de la partitocracia (en este caso del PSOE). Por tanto, la pregunta sería o es:

¿POR QUÉ HACEN ESTE ENGENDRO DE NORMATIVA PARA SEGUIR ESTAFANDO Y RIÉNDOSE DE LAS VÍCTIMAS DE LA MAFIA O DE LOS EXPOLIADORES EN MATERIA DE VIVIENDA?

Creo que un experto en psicología de masas, demografía, marketing, psicología, etc. lo podrá explicar bien.

Quiero decir que a esta basura de "supuesta" mafia de LA PARTITOCRACIA y demás congéneres conectados y asociados (¿asociación criminal?) les viene de maravilla que la población que está más sometida, violentada, torturada, etc. esté aún más en eso que se conoce como INDEFENSIÓN APRENDIDA (aprender que deben someterse y que es mejor que no luchen por salir del expolio y otros crímenes que sufren).

También consiste en que el PSOE (más apéndices que no parece que vayan a sufrir apendicitis y se vayan a separar nunca, pues ahí comen sus egos, sus bolsillos y sus trienios buenos sueldazos y contactos para sus vidas privadas y las de familiares, etc., supuestamente), digo que también consiste en que el PSOE vuelva a estar 4 años más de legislatura. Si os fijáis, el del PP, NÚÑEZ FEIJOO, apenas es un personaje de TBO, un simplón SPARRING para que el PSOE puede aparentar algo por el NO-DO.

Que el PSOE esté 4 años más de legislatura como capataz de esta basura de Régimen ("gobierno") es para beneficio de los intereses (bastardos por regla muy general) de este Régimen, empezando por la Monarquía que no quiera que ahora pongan a los fachas oficiales del Régimen porque puede suponerles (a la Monarquía, al Régimen, a la Mafia Neoliberal, etc.) que la plebe empiece a vociferar, a protestar, etc.: no les interesan esos vaivenes. Prefieren al PSOE, que perpetra los mismos "supuestos" crímenes y es tu amigo, tu izquierda, tu socialismo, tu socialdemocracia, tu progreso, tu vivienda como derecho y lo que te quieran contar por el NO-DO para oligofrénicos profundos de baba.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.