Libertad de información
El periodista Jesús Rodríguez se exilia a Suiza para evitar decisiones arbitrarias de la Audiencia Nacional

Dos días después del preacuerdo de la Ley de Amnistía entre PSOE y Junts, Rodríguez fue imputado por un presunto delito de terrorismo por cubrir una manifestación de 2019. Su abogado advierte de que su imputación vulnera al derecho a informar.
11 abr 2024 11:42

“Nadie debería ser juzgado por participar en manifestaciones y, obviamente, tampoco por cubrirlas para un medio de comunicación”, afirma el periodista Jesús Rodríguez en una entrevista publicada en el medio donde trabaja, la Directa. Estas dos premisas no se cumplen en Catalunya: cientos de personas han sido juzgadas por participar en las manifestaciones derivadas del Procés y su sentencia y, desde noviembre de 2023, Rodríguez está imputado por terrorismo en la causa del Tsunami Democràtic por cubrir una manifestación. El redactor ha comunicado hoy en rueda de prensa que se encuentra viviendo en Suiza, en el exilio, porque ha decidido no comparecer ante el magistrado Manuel Garcia-Castellón para evitar las decisiones arbitrarias de la Audiencia Nacional.

“El problema es qué ocurre mientras tanto”, advierte Rodríguez. Entre una imputación que intuye que nace de los deseos políticos de la extrema derecha, y que ha obtenido la validación de uno de los jueces anclado públicamente contra la Ley de la Amnistía, y la previsible reprimenda posterior del Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea pasan años. Mientras tanto, hay un proceso judicial largo con derivadas imprevisibles, como la cárcel. 

Periodismo
Libertad de información Un periodista de La Directa, imputado por García Castellón: “Es la respuesta de las cloacas a mi actividad”
La causa del Tsunami Democràtic, dinamizada por la Audiencia Nacional en las horas previas a un posible pacto de investidura de PSOE y Junts salpica a Jesús Rodríguez, periodista de la cooperativa La Directa.

“En el Estado español hemos normalizado violencias y discursos que desde el exterior se interpretan como graves vulneraciones de los principios básicos de la democracia”, señala el periodista. Ha comparecido desde Ginebra a través de una videoconferencia en la rueda de prensa llevada a cabo en las inmediaciones de la redacción de la Directa. Le han acompañado más de cincuenta entidades de su barrio, Sants (Barcelona), movimientos sociales, una veintena de periodistas, su abogado y su grupo de apoyo. 

El presidente del Grup de Periodistes Ramon Barnils, Enric Borràs, ha sido el encargado de dar voz a la profesión periodística: “Jesús Rodríguez se ha significado por destapar y denunciar las cloacas policiales que actúan contra entidades pacíficas y legítimas del independentismo y de los movimientos sociales. Su imputación es un ataque al derecho a la información y un ataque al periodismo, que huele a venganza”. Rodríguez ha destapado varios casos de agentes de la Policía Nacional infiltrados en los movimientos sociales catalanes. 

Euskal Herria
Represión El Tribunal Constitucional cierra el caso Bateragune
La sentencia cuenta con tres votos particulares y cuatro concurrentes. El ponente del texto ha sido el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, exministro de Justicia en 2020 y 2021.

El letrado que defiende a Rodríguez, Daniel Amelang, ha declarado que la Audiencia Nacional está vulnerando el derecho a informar de su cliente, al tratarse de un periodista que fue a cubrir una manifestación de 2019. El propio imputado incide en lo absurdo que resulta que el auto le achaque tener conocimientos previos de cuando se iba a celebrar la manifestación que cubrió, algo habitual en la prensa. Su imputación se produjo dos días después del anuncio de preacuerdo entre PSOE y Junts para aprobar la Ley de Amnistía.

Como consecuencia de las acusaciones de terrorismo de la Audiencia Nacional y la amenaza de un encarcelamiento arbitrario, el periodista se encuentra en lay capital suiza. En la entrevista a la Directa explica que esta semana, García-Castellón ha un plazo de 24 horas a las once personas imputadas, y ya personadas, para que aporten sus domicilios y ha solicitado a la Guardia Civil que localice a las tres que aún no han comparecido, entre las cuales se encuentra Rodríguez. El directivo de la asociación Òmnium Cultura Oleguer Serra también ha anunciado que se encuentra en el exilio. 

Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.

Aparte de por motivos jurídicos, la elección de Suiza se debe a razones logísticas, tanto por la proximidad con Catalunya como por la presencia de Anna Gabriel y Marta Rovira, exiliadas desde hace años y que han ayudado a Rodríguez a instalarse y sentirse acompañado.

“La instrucción policial tiene un tufo inquisitorial y mi imputación es una actuación preventiva contra el conjunto del periodismo”, responde Rodríguez en la Directa, donde continuará publicando sus investigaciones y trabajando tal y como ha hecho estos últimos 18 años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
Max Montoya
Max Montoya
27/5/2024 12:02

Vergonzosa justicia española. La judicatura, esa oligarquía.

0
0
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.