Libertad de información
El periodista Jesús Rodríguez se exilia a Suiza para evitar decisiones arbitrarias de la Audiencia Nacional

Dos días después del preacuerdo de la Ley de Amnistía entre PSOE y Junts, Rodríguez fue imputado por un presunto delito de terrorismo por cubrir una manifestación de 2019. Su abogado advierte de que su imputación vulnera al derecho a informar.
11 abr 2024 11:42

“Nadie debería ser juzgado por participar en manifestaciones y, obviamente, tampoco por cubrirlas para un medio de comunicación”, afirma el periodista Jesús Rodríguez en una entrevista publicada en el medio donde trabaja, la Directa. Estas dos premisas no se cumplen en Catalunya: cientos de personas han sido juzgadas por participar en las manifestaciones derivadas del Procés y su sentencia y, desde noviembre de 2023, Rodríguez está imputado por terrorismo en la causa del Tsunami Democràtic por cubrir una manifestación. El redactor ha comunicado hoy en rueda de prensa que se encuentra viviendo en Suiza, en el exilio, porque ha decidido no comparecer ante el magistrado Manuel Garcia-Castellón para evitar las decisiones arbitrarias de la Audiencia Nacional.

“El problema es qué ocurre mientras tanto”, advierte Rodríguez. Entre una imputación que intuye que nace de los deseos políticos de la extrema derecha, y que ha obtenido la validación de uno de los jueces anclado públicamente contra la Ley de la Amnistía, y la previsible reprimenda posterior del Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea pasan años. Mientras tanto, hay un proceso judicial largo con derivadas imprevisibles, como la cárcel. 

Periodismo
Libertad de información Un periodista de La Directa, imputado por García Castellón: “Es la respuesta de las cloacas a mi actividad”
La causa del Tsunami Democràtic, dinamizada por la Audiencia Nacional en las horas previas a un posible pacto de investidura de PSOE y Junts salpica a Jesús Rodríguez, periodista de la cooperativa La Directa.

“En el Estado español hemos normalizado violencias y discursos que desde el exterior se interpretan como graves vulneraciones de los principios básicos de la democracia”, señala el periodista. Ha comparecido desde Ginebra a través de una videoconferencia en la rueda de prensa llevada a cabo en las inmediaciones de la redacción de la Directa. Le han acompañado más de cincuenta entidades de su barrio, Sants (Barcelona), movimientos sociales, una veintena de periodistas, su abogado y su grupo de apoyo. 

El presidente del Grup de Periodistes Ramon Barnils, Enric Borràs, ha sido el encargado de dar voz a la profesión periodística: “Jesús Rodríguez se ha significado por destapar y denunciar las cloacas policiales que actúan contra entidades pacíficas y legítimas del independentismo y de los movimientos sociales. Su imputación es un ataque al derecho a la información y un ataque al periodismo, que huele a venganza”. Rodríguez ha destapado varios casos de agentes de la Policía Nacional infiltrados en los movimientos sociales catalanes. 

Euskal Herria
Represión El Tribunal Constitucional cierra el caso Bateragune
La sentencia cuenta con tres votos particulares y cuatro concurrentes. El ponente del texto ha sido el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, exministro de Justicia en 2020 y 2021.

El letrado que defiende a Rodríguez, Daniel Amelang, ha declarado que la Audiencia Nacional está vulnerando el derecho a informar de su cliente, al tratarse de un periodista que fue a cubrir una manifestación de 2019. El propio imputado incide en lo absurdo que resulta que el auto le achaque tener conocimientos previos de cuando se iba a celebrar la manifestación que cubrió, algo habitual en la prensa. Su imputación se produjo dos días después del anuncio de preacuerdo entre PSOE y Junts para aprobar la Ley de Amnistía.

Como consecuencia de las acusaciones de terrorismo de la Audiencia Nacional y la amenaza de un encarcelamiento arbitrario, el periodista se encuentra en lay capital suiza. En la entrevista a la Directa explica que esta semana, García-Castellón ha un plazo de 24 horas a las once personas imputadas, y ya personadas, para que aporten sus domicilios y ha solicitado a la Guardia Civil que localice a las tres que aún no han comparecido, entre las cuales se encuentra Rodríguez. El directivo de la asociación Òmnium Cultura Oleguer Serra también ha anunciado que se encuentra en el exilio. 

Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.

Aparte de por motivos jurídicos, la elección de Suiza se debe a razones logísticas, tanto por la proximidad con Catalunya como por la presencia de Anna Gabriel y Marta Rovira, exiliadas desde hace años y que han ayudado a Rodríguez a instalarse y sentirse acompañado.

“La instrucción policial tiene un tufo inquisitorial y mi imputación es una actuación preventiva contra el conjunto del periodismo”, responde Rodríguez en la Directa, donde continuará publicando sus investigaciones y trabajando tal y como ha hecho estos últimos 18 años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Max Montoya
Max Montoya
27/5/2024 12:02

Vergonzosa justicia española. La judicatura, esa oligarquía.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?