Madrid
Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos

La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Activistas por el derecho a la vivienda empapelan una oficina de Alquiler Seguro para denunciar que se está saltando la Ley de Vivienda. 2
El 21 de noviembre, activistas por el derecho a la vivienda empapelan una oficina de Alquiler Seguro para denunciar que se está saltando la Ley de Vivienda.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
27 mar 2025 09:48

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy (Sumar), ha iniciado un expediente sancionador contra “una gran agencia inmobiliaria que opera en todo el territorio nacional” por posibles prácticas abusivas. El Sindicato de Inquilinas de Madrid ha confirmado en una nota de prensa que se trata de Alquiler Seguro, contra quien lanzó junto con organizaciones de consumidores una denuncia el pasado febrero.

La denuncia interpuesta aportaba indicios de un “fraude masivo” en sus contratos de alquiler. La decisión del Ministerio de Bustinduy, valoran desde el Sindicato, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”. 

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Acusan a Alquiler Seguro de cobrar honorarios ilegales a los inquilinos
El Sindicato de Inquilinos de Madrid y Facua denuncian que la agencia inmobiliaria Alquiler Seguro está cobrando honorarios a los inquilinos, algo prohibido expresamente por la Ley de Vivienda, vigente desde abril.

Tal como llevan denunciando los Sindicatos de Inquilinas, las inmobiliarias se han convertido en “agentes decisivos en la escalada del precio del alquiler y en la privación de derechos de las inquilinas”. Sin embargo, denuncian, Alquiler Seguro ha ido “más allá”. Bajo la retórica de una “protección del propietario” se escondía, critican, “una estafa permanente de la que también eran víctimas los propios rentistas”. 

Los testimonios incluidos en la denuncia presentada por estas organizaciones denuncian la inclusión en los contratos de un concepto llamado “garantía adicional”, unas cantidades de dinero, sostienen desde el sindicato, “que en ningún caso protegían al casero, sino que se quedaba la propia empresa”. Del mismo modo, el Sindicato sostiene que Alquiler Seguro “obliga a contratar el seguro de hogar y los suministros con empresas pertenecientes a su mismo grupo empresarial, propietario también del teórico ‘seguro de impago’”. 

Bajo la retórica de una “protección del propietario” se escondía, critican, “una estafa permanente de la que también eran víctimas los propios rentistas”

Además, indican desde el Sindicato de Inquilinas, “las malas prácticas” de Alquiler Seguro incluyó, siempre según la denuncia de este colectivo, el cobro de hasta 200 euros por visitar un piso. Sin olvidar una “nula atención de las incidencias y averías durante la vigencia del contrato, la exigencia de datos bancarios excesivo para ‘estudios de solvencia’, negativa a renegociar las cláusulas y falta de transparencia”. 

Para el Sindicato, la decisión de Consumo supone un paso importante al “allanar el camino” a siguientes acciones judiciales por estas prácticas y por los honorarios que supuestamente ha seguido cobrando a los inquilinos a pesar de que la ley de vivienda lo prohíbe. El Ministerio de Bustinduy está investigando también a otras inmobiliarias “por el cobro de comisiones ilegales a inquilinos y obligarles a contratar servicios no solicitados”. Entre las inmobiliarias que también han sido acusadas de realizar prácticas abusivas por parte de los sindicatos de inquilinos figuran Tecnocasa, Agencia Negociadora del Alquiler, Redpiso o Vivienda Madrid.

Según un comunicado del Ministerio, las prácticas abusivas cometidas estarían tipificadas como infracciones por la Ley de Defensa de los Consumidores y las sanciones podrían alcanzar entre cuatro y ocho veces el “beneficio ilícito” obtenido por la agencia inmobiliaria. El expediente incoado por Consumo responde a una serie de denuncias realizadas por el Sindicato de Inquilinas, CECU, FACUA-Consumidores en Acción y la OCU.

Desde Alquiler Seguro, han respondido al expediente sancionador con un escrito en el que afirman que esta compañía “cumple escrupulosamente con la Ley desde hace más de 17 años” y que “todos los servicios y procesos que lleva a cabo la empresa están auditados y son voluntarios”. David Caraballo, CEO de Alquiler Seguro, asegura en la nota de prensa que el lanzamiento del expediente sancionador se basa en una “interpretación” que hace Ministerio sobre unas condiciones de servicio que son “públicos, transparentes y voluntarios”, y que está dispuesto a “analizar” y “adaptar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
igc
31/3/2025 19:36

Lo realmente trágico en este lamentable asunto es que llevan con esas prácticas desde hace más de tres años con total impunidad. Mirad cómo lo mires, el ministerio de Consumo es un sistema fallido. Los fallidos se acumulan.

1
0
cervezasonobeer
28/3/2025 13:57

Además, no hay que dejar pasar por alto que esta empresa no es una compañía de seguros y, por consiguiente, no cuentan con supervisión por la Administración, ni tienen que cumplir requisitos de solvencia, obligaciones de inversión de provisiones que garanticen el cumplimiento de sus obligaciones - incluidos plazos de prescripción -, ni obligaciones de gobernanza de producto, entre otras. Si quiebra, el Consorcio no es su liquidador. Esperemos que no nos encontremos en el futuro un nuevo caso similar al de Afinsa.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.