La vecindad de Hortaleza convoca a una concentración “contra el racismo y los discursos de odio”

A su vez, la Delegación de Gobierno mantiene la prohibición a la convocatoria del grupo de ultraderecha que ha amenazado con manifestarse desde el momento en que recibieron la negativa.
concentración hortaleza 2
Byron Maher medio millar de personas se concentran frente al Centro de menores de Hortaleza en una concentración por la convivencia y contra el racismo, en diciembre de 2019.

“Hortaleza por la convivencia contra el racismo” es la respuesta de la vecindad de este distrito ante el anuncio de una concentración, frente al Centro de primera acogida de Hortaleza, convocada por el grupo de extrema derecha Núcleo Nacional y que ha sido prohibida por la Delegación de Gobierno.

Así como sucedió el pasado 23 de mayo en Lavapiés cuando vecinos y vecinas se organizaron para proteger y defender la diversidad cultural, característica de este barrio del centro de la ciudad, los colectivos vecinales de Hortaleza quieren mostrar su rechazo a cualquier acto de provocación y discursos de odio que grupos de ultraderecha se empeñan en difundir. Es por ello que convocan a la concentración “contra el racismo y los discursos de odio”, este sábado 7 de junio a las 18h, en la glorieta Sandro Pertini.

“Entendíamos que tenía que primar el interés superior del menor y que no se podía hacer una concentración de hostigamiento hacia los menores en la puerta de su casa”

Con respecto a la fallida convocatoria del grupo de extrema derecha, Raquel Anula, integrante de la Coordinadora de entidades de Hortaleza y desde donde funciona la plataforma por la convivencia y contra el racismo, declara a El Salto que “Entendíamos que tenía que primar el interés superior del menor y que no se podía hacer una concentración de hostigamiento hacia los menores en la puerta de su casa”. Argumentos que coinciden con los que la Delegación de Gobierno justificaba la prohibición en su escrito del 30 de mayo, y motivados por peticiones lanzadas desde la Articulación Antirracista de Madrid, como por el grupo político Más Madrid.


Anula también confirma lo publicado en redes sociales por parte de la Coordinadora antifascista de Madrid en referencia a que el 18 de mayo pasado “un grupo identificado como Núcleo Nacional trató de difundir su mensaje racista en Hortaleza, amenazando y persiguiendo a quienes les confrontaban”. “Llevan tiempo molestando, de forma periódica aunque no continua han estado dando la brasa con el centro de menores”, recuerda Raquel y anota que ese día hicieron pintadas en el centro de acogida y se pasearon por el barrio intentando provocar a los vecinos. Después de ello fue que vieron la convocatoria en redes sociales del grupo ultra.

Un barrio organizado

Desde que estos grupos de la extrema derecha señalan al centro de menores como el punto de supuestos conflictos fue que se formó la plataforma que funciona a través de la Coordinadora de Entidades de 'Hortaleza por la Convivencia', “por trabajar en ese sentido y con la situación de los menores en el centro, porque más allá de los discursos de odio, hacen falta profesionales, han estado hacinados los chavales durante mucho tiempo, en fin que la situación no es la mejor”, indica Anula. Asegura que desde algunas asociaciones se ha trabajado en la acogida y otras ofrecen los espacios para que la chavalada puedan tener actividades.

Exista “un auge de grupos fascistas en nuestras ciudades y a una normalización de sus alegatos racistas y esto es algo que no podemos ni debemos tolerar”: Coordinadora Antifascista de Madrid

El hecho de que los grupos ultras sigan señalando a las niñas, niños y jóvenes migrantes y les amenacen “no solo crea un ambiente de miedo y desconfianza donde antes no existía, sino que también nos hace más vulnerables”, se lee en el texto de la Coordinadora antifascista que también llama a la concentración vecinal de este sábado. Dicen ser conscientes de la intención de la ultraderecha que es “sembrar miedo para destruir el tipo de barrio que hemos construido durante años. Un barrio diverso, con una comunidad fuerte y unida ...”.

Lamentan que exista “un auge de grupos fascistas en nuestras ciudades y a una normalización de sus alegatos racistas y esto es algo que no podemos ni debemos tolerar”. Subrayan, en definitiva que en Hortaleza, el racismo y el fascismo no tienen cabida y por lo que llaman a acudir a la concentración vecinal de este sábado.


Por su parte, la Articulación Antirracista de Madrid también se ha pronunciado con respecto a los grupos de ultraderecha que intentan mantener la convocatoria frente al centro de acogida de Hortaleza ya desautorizada por la Delegación del Gobierno. Lo consideran “un acto abiertamente racista que busca estigmatizar y criminalizar a las infancias y adolescencias migrantes. Esta es parte de una ofensiva de odio que se alimenta del racismo institucional y que busca sembrar el miedo y la división en los barrios. Llama particularmente la atención la estética amenazante, anónima y agresiva de la misma, que creemos debería ser motivo de especial atención”.

“Esta es parte de una ofensiva de odio que se alimenta del racismo institucional y que busca sembrar el miedo y la división en los barrios”: Articulación Antirracista de Madrid

¿La manifestación ultra sigue en pie?

El mismo día que Delegación de Gobierno de Madrid les informó que su concentración estaba prohibida, el grupo convocante –Núcleo Nacional– amenazó por redes sociales que saldrían igualmente el día 7 de junio, ya no como concentración sino como manifestación. Desde entonces, y siempre a través de los mismos canales, los anuncios se han multiplicado en el sentido de seguir dispuestos a llevarla a cabo. Ha sido hasta este jueves de esta semana que han bajado el tono de sus mensajes y admiten que si se mantiene la prohibición, hasta el momento no haya información en sentido contrario por parte de Delegación de Gobierno, desconvocarían.

En su tono usual, amenazan también con querellarse jurídicamente si no les permiten manifestarse, aunque sus motivos choquen abiertamente con garantizar los derechos humanos de niños y niñas y por mantener la seguridad de las vecinas madrileñas. 

Madrid
Delegación de Gobierno prohíbe una concentración de ultraderecha frente al Centro de Acogida de Hortaleza
Alega como principal razón la protección de la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales de los menores cuya residencia habitual es el Centro de Primera Acogida.
Ayuntamiento de Madrid
Asociaciones y colectivos vecinales pitan al concejal de Hortaleza, David Pérez, por “maltrato sistemático”
La vecindad hortalina protesta esta tarde noche durante el pregón de las fiestas por lo que consideran una mala gestión así como “el acoso y derribo al tejido asociativo”, por parte del concejal “aguafiestas” de distrito.
Madrid
Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Logo do éxito da exposición itinerante ‘Habitar o baleiro’, o fotoxornalista Brais Lorenzo e a xornalista Cláudia Morán arrincan o proceso de gravación dunha peza documental xunto coa produtora Metropolis.coop.
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Demandan que se deteña o traslado á ubicación temporal e que o Sergas teña en conta as súas demandas.
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...