Madrid
Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio

La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha fascista para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Jacinto Benavente.
Carabanchel antifascista - 15
En distintos barrios obreros de Madrid, donde reside una amplia diversidad cultural, los grupos de ultraderecha no son bienvenidos. Aspecto de una manifestación antifascista en Carabanchel. Manuel del Valle

“Fuera fascistas de nuestros barrios” es una consigna que reivindica la vecindad de muchos distritos de Madrid. Este viernes, Falange Española convoca a una manifestación desde la plaza Callao hasta la Plaza Tirso de Molina, una zona multicultural del centro madrileño. Las asociaciones y colectivos vecinales comenzaron a movilizarse para intentar impedir que lleguen hasta este centro neurálgico del barrio. Así, llegaron a solicitar la suspensión de esta marcha a la Delegación de Gobierno, a través de un comunicado suscrito por una veintena de Asociaciones de Familias de varios colegios de los distritos Centro y Arganzuela, y otras veinte entidades y colectivos de Lavapiés.

“La convocatoria, que se presenta bajo el lema 'Remigración. Por unos barrios seguros', exhibe un mensaje explícitamente racista y xenófobo”, expresan en el texto y señalan que la imagen del cartel –una persona encapuchada empuñando un machete– constituye una amenaza clara y directa. Consideran que “esta manifestación no solo incita al odio contra un colectivo concreto —las personas migrantes que viven, trabajan o transitan por estos barrios—, sino que también introduce un riesgo real de alteración del orden público y de violencia”. En conversación con el Salto, Greta, de la AFA del CEIP Emilia Pardo Bazán, asegura que “no es una cuestión de miedo en el barrio, que tampoco deja muy tranquila, si no que vienen a protestar contra nuestrxs vecinxs básicamente, es decir, contra parte de la población que vive en el barrio”.

Redadas racistas
Racismo institucional Colectivos antirracistas protestan por el acoso policial contra los vecinos racializados de Lavapiés
La viralización de un vídeo en el que dos agentes de policía golpean a dos hombres negros e inmovilizan a uno rodeando su cuello con los brazos, provoca la respuesta de colectivos antirracistas que se concentrarán esta tarde en el barrio.


La presión vecinal ha dado resultado y, aunque había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha fascista para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Jacinto Benavente. De esta manera, se contiene la posibilidad de un encontronazo entre vecinos que defienden su barrio y personas que no residen en Lavapiés pero que llevan como consigna claramente de odio a todo lo que no sea como ellos. Obedecen al mismo discurso xenófobo que promueve la expulsión de personas migrantes no blancas, sin importar su situación administrativa, que defienden otros grupos de ultraderecha europeos a los que admiten seguir.

En respuesta, desde hace días también circulan carteles del movimiento antifascista de Madrid que anuncian una contramanifestación en la plaza Tirso de Molina a las 20:30H y que mantienen hasta el momento. El Sindicato de Manteros de Madrid, que tienen su local de reunión y una tienda de ropa en Lavapiés, se ha hecho eco de la concentración antifascista en la Plaza Tirso de Molina, con el lema “Frente a su odio, movilización popular”. Y es que consideran, como los colectivos vecinales, toda una provocación que Delegación de Gobierno conceda la autorización de la manifestación neonazi justo en Lavapiés, un barrio compuesto por una amplia diversidad cultural, donde ya se les ha mostrado en varias ocasiones que no son bienvenido.

Lavapiés
Madrid Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación
La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.


Solo hay que recordar que a principios del pasado mes de enero, una multitud a las puertas de la Taberna Garibaldi impidió que se cumpliera la amenaza del líder de Desokupa, de reventar un acto de la exministra Irene Montero. Hacia finales de mes, la vecindad organizada evito que se llevara a cabo un acto de otro grupo de extrema derecha, Hacer Nación, en un local del barrio y que finalmente tuvieron que trasladarlo al barrio de Salamanca.

“La amenaza no es simbólica ni limitada. Pone en el punto de mira —y ese hecho, por sí solo, ya resulta de extrema gravedad— a un colectivo concreto: el de las personas migrantes que habitan en el barrio”

Por su parte, dada la poca distancia que hay entre las dos citas además de que se prevé un elevado número de agentes policiales, colectivos barriales antirracistas muestran cierta preocupación por los y las vecinas que habita en las plazas mencionadas sin que se prevea alguna protección. “La amenaza no es simbólica ni limitada. Pone en el punto de mira —y ese hecho, por sí solo, ya resulta de extrema gravedad— a un colectivo concreto: el de las personas migrantes que habitan en el barrio o transitan por él. Pero, además, representa un riesgo para cualquier persona que pueda cruzarse con los participantes en la manifestación - vecinas y vecinos, escolares, comerciantes o visitantes-, cuya integridad física y moral podría verse gravemente comprometida”, aducen en el comunicado las asociaciones familiares y vecinales. Por ello, exigen a las autoridades “garantizar la seguridad de todas las personas que habitan o transitan por la zona”. Las vecinas confían en que la contramanifestación será pacífica y no responderán a provocaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).
Más noticias
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Literatura
El Salto Radio Centenari de Josep Maria Llompart
Demà fa un segle del naixement d’aquest poeta mallorquí que sacrificà la seva vocació per mor de les exigències de la cultura que abraçà.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.