Madrid
Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo

Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, Tassaraland Developments, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado e ilegal. El final de la mañana del martes se saldó con dos personas detenidas y una en el hospital.
Incendio en CSO Vetades
Agentes antidisturbios cortaron y acordonaron los alrededores de la calle Antoñita Jiménez, 47, después del incendio de la nave donde se encontraba el CSO Vetades (a la izquierda), en Carabanchel. Mar Sala

Cuando apenas Madrid se recuperaba del apagón del lunes, en Carabanchel un edificio se incendiaba en la calle Antonieta Jimenez, 46, en el que fucionaba el CSO Vetades y a la vez servía como vivienda para unos jóvenes. La mañana de este martes 29 de marzo, varios de sus integrantes que se encontraba dentro tuvieron que salir inmediatamente, sin saber hasta el momento, cómo se había producido el fuego.

María y Marta (nombres ficticios), dos de las jóvenes del centro social (una de ellas se encontraba dentro), cuentan a El Salto que el incendio les sorprendió a los ocupantes y solo se dieron cuenta cuando empezaron a ver humo. Sin embargo, explican con más detalle el contexto en el que se dio el supuesto “accidente”: “La propiedad venía amenazando con que quería derrumbarlo con gente dentro. Los obreros nos decían que les daba igual lo que nos pasase porque simplemente querían tirar el edificio”, describía María. Asegura que tan solo una hora antes había mantenido una conversación “bastante violenta” por parte de los albañiles porque estos empezaron a perforar la pared con ellas dentro, y alegan, salieron a enfrentarles, como se puede ver y escuchar en el vídeo. Una hora después empezaron a ver humo y ya cuando el incendio era bastante grande, decidieron escapar. 

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Desokupa y la policía, mano a mano en un desahucio en Carabanchel
La empresa de desalojos extrajudiciales colabora con la policía en el desahucio de un piso, mientras dificultan el trabajo de defensa jurídica de sus habitantes.


Entonces, vinieron los bomberos para sofocar el fuego y cuando el incendio parecía ya extinto “llegó la propiedad a tapiar las puertas sin dejar la debida ventilación que necesitaba el edificio, sin ningún tipo de permiso, de forma totalmente ilegal, para que nadie pudiera entrar”, cuenta Marta. Los obreros, indica una de las integrantes de centro social, eran parte de la construcción que se lleva a cabo justamente al lado de la nave de Vetades, “y que de acuerdo al plan de obra, este edificio se tenía que derruir”.

Cuando el incendio parecía ya extinto “llegó la propiedad a tapiar las puertas sin dejar la debida ventilación que necesitaba el edificio, sin ningún tipo de permiso, de forma totalmente ilegal, para que nadie pudiera entrar”, cuenta una de las jóvenes que se encontraba dentro

Aseguran que la discusión fue desagradable y con amenazas directas, incluso de muerte, hacia las personas que estaban okupando el edificio. “Ojalá hubiera gente y matarla”, les escucharon decir. Suponen que esos trabajadores están en contacto con los dueños de la propiedad para actuar así. Los mismos integrantes del CSO desconocen cómo pudo haberse iniciado el fuego dentro del inmueble pero sospechan que podría haber sido provocado, justo por el incidente que tuvieron con los obreros y porque, según han descrito a El Salto, el fuego venía de la planta baja justo cerca de la puerta y desde fuera. Con estos elementos consideran que ha habido una estrategia planificada para desalojarles ejerciendo todo tipo de coacciones.

Un centro social okupado

La nave donde se encontraba el Centro Social Vetades fue recuperada en julio del año pasado y admiten sus integrantes que estaba en curso un proceso judicial, pero que habían ganado el primer juicio. Posteriormente, agregan, el propietario continuó la presión porque compró toda la manzana —se puede observar perfectamente que lo que rodea al número 47 de la calle Antonieta Jiménez son solares y varias obras de construcción iniciadas— para construir más residencias artísticas y galerías de arte, lo que se ha puesto de moda desde hace algunos años por nuevos rentistas, en Carabanchel y la zona de Comillas. De hecho, existe una galería, Veta, ya en funcionamiento a partir de la cual, el centro social se bautizó, en contraposición a lo que consideran como un gentrificación del barrio.

De acuerdo a la información que manejan las integrantes de Vetades, un holding de empresas lleva a cabo las nuevas construcciones en las que aparecen algunos inversores como Kronos Homes, que de acuerdo a su web se dedica al urbanismo de lujo, y la dueña del bloque, antes ocupado, pertenece a Tassaraland Developments.

Gentrificación
Gentrificación De Carabanchel, Time Out y la gentrificación
Detrás del titular “Carabanchel es el tercer mejor barrio del mundo de 2023” hay un distrito con nueve barrios que ha sufrido la gentrificación a la vez que lucha contra sus efectos.

Como la empresa recurrió el primer juicio, el CSO estaba esperando la fecha del segundo, por tanto el acontecimientos del incendio les parece altamente sospechoso, ya que pudo haber sido provocado para obligarles a salir, y también por la inmediatez con la que tapiaron la propiedad. De hecho, los testigos aseguran que no han podido sacar ninguna de sus pertenencias del interior.

Represión y detenidos

A lo largo de la mañana del martes acudió también la policía y los antidisturbios (UIP) provocando una situación de mucha tensión. El Salto ha podido atestiguar que los agentes se colocaron en posición de defender la propiedad y cortaron y acordonaron las calles de alrededor para que nadie pudiera acercarse. De hecho ya solo la gente estaba concentrada en la esquina de las calles Belmonte del Tajo y Antoñita Jiménez. La situación escaló en tensión y se saldó con cargas a los integrantes de Vetades más la gente que había acudido a defender a los jóvenes.

Finalmente fueron detenidas dos personas y otra acabó en el hospital por golpes de la policía. Esta mañana, integrantes del CSO aseguran que la empresa de desokupación custodia ahora el inmueble, Los jóvenes se encuentran reuniendo material documental y audiovisual para realizar una denuncia en firme por el incendio que ha provocado su forzado desalojo. Este mediodía han convocado a las puertas de los juzgados de Plaza Castilla para apoyar a sus compañeros detenidos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí El Congreso vota una reforma que permitiría un embargo integral de armas a Israel
“Es el momento de pasar de las palabras a los actos”: el Parlamento decide la admisión de una reforma de ley que permitiría terminar con el comercio de armas con Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.

Últimas

Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite un petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Laboral
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Más noticias
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.

Recomendadas

Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.