Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar

@martincuneo.bsky.social
El juzgado de Primera Instancia nº4 ha dado la razón al Sindicato de Inquilinos de Madrid y a las familias que denunciaron al fondo de inversión Nestar por el cobro de cláusulas abusivas en sus alquileres. En una sentencia “histórica” y “pionera”, dada a conocer este 16 de julio, la jueza ha declarado como abusivas seis de siete cláusulas incluidas en los contratos de alquiles de las vivienda gestionadas por Nestar en el bloque de la calle Martín Muñoz de las Posadas, en Vallecas (Madrid).
Entre las cláusulas anuladas, destaca el cobro del seguro de impago, declarado ilegal por la jueza. Como resultado, Nestar deberá devolver más de 20.000 euros a los hogares afectados.
Para el Sindicato, esta sentencia marca un “precedente jurídico” en la lucha colectiva contra las cláusulas abusivas que los grandes fondos, las inmobiliarias e incluso las agencias públicas de alquiler suelen incluir en sus contratos. Según destacan, es “la primera sentencia” que gana un sindicato de inquilinas como representante de sus afiliados, “inaugurando un nueva estrategia legal para enfrentar de manera colectiva los abusos del sector”.
A pesar de esta victoria, el Sindicato anuncia que recurrirá la sentencia ya que el veredicto no considera como cláusula abusiva el cobro del IBI y los gastos de comunidad, “a pesar de que otros tribunales ya lo han hecho en casos similares”.
Para el Sindicato de Inquilinas de Madrid, esta sentencia marca un “precedente jurídico” en la lucha colectiva contra las cláusulas abusivas de los grandes fondos y las inmobiliarias
La lucha de los inquilinos de Nestar-Azora —anteriormente Lazora— tiene más de un año de historia. El 7 de junio de 2024 cerca de 900 hogares declararon su particular “huelga de alquileres”: en el marco de la estrategia #NosQuedamos del movimiento inquilino decidieron no reconocer las cláusulas abusivas del fondo y los aumentos de precio contrarios a la ley de alquileres. Esta estrategia les ha permitido reducir el pago de los alquileres en un 30%, el equivalente en muchos casos a unos 400 euros. En noviembre del año pasado presentaron una querella contra el fondo. Y el 4 de junio comenzó este juicio histórico. Ya entonces lo dejaban claro: el objetivo no es otro que “sentar precedente contra aquellos que se creen impunes, con el poder económico y político en su mano”.
La sentencia crea un precedente importante en la lucha contra los abusos inmobiliarios en el sector del alquiler. La jueza ha declarado nulas seis de las siete cláusulas cuestionadas por el Sindicato de Inquilinas de Madrid.
La primera de ellas es la penalización triple de la renta diaria para el caso de que no se proceda al desalojo al término del contrato. La segunda cláusula declarada nula es el derecho que otorgaba el contrato al fondo a realizar visitas periódicas a la vivienda para comprobar su estado. La tercera nulidad se centra en la cláusula de resolución del contrato y no devolución de dinero en “caso de resolución imputable al arrendador”. También considera abusiva y nula el pago del seguro de impago de renta al arrendatario.
Fondos buitre
El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!