Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha

Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.
Pancarta de celebración de la victoria del bloque de C/Inmaculada, 13, Casarrubuelos, en el sur de la Comunidad de Madrid, contra la Sareb.
Piquete por la huelga de alquileres del Sindicato de Inquilinas de Madrid.
29 may 2025 09:22

Tras años de reclamos, protestas y reuniones, 16 hogares firmarán contratos de alquiler con el banco malo, que había tomado posesión del bloque en 2018 y hasta ahora se negaba a dar una solución a estas familias. El edificio está situado en Casarrubuelos, un pequeño municipio en el sur de la Comunidad de Madrid.. 

Esta victoria es fruto de años de lucha de la asamblea del bloque, junto con el nodo de la Zona Sur del Sindicato de Inquilinas de Madrid, organización a la que pertenecen los hogares, y del Plan Sareb, un colectivo que agrupa a más de 300 familias afectadas por las malas prácticas de la entidad nacionalizada en 2022.

Unas malas prácticas que convirtieron el bloque desde el momento de la adquisición en el “escenario de una amenaza de desahucio injusta y prolongada”. Aunque Sareb es una entidad de titularidad pública, dicen desde el Sindicato de Inquilinas, “ha actuado como un fondo buitre, intentando desalojar a familias”. Unas viviendas que deberían estar al servicio de la población, denuncian, son gestionadas por fondos de inversión con un largo historial de conflictos y denuncias por acoso inmobiliario: Blackstone, Servihabitat y KKR. 

“El Gobierno tiene la responsabilidad de convertir todos esos bloques en un verdadero parque de vivienda pública, expulsando a los fondos privados de su gestión y garantizando el derecho a la vivienda”, dicen desde el Sindicato de Inquilinos.

Vecinos del bloque de C/Inmaculada, 13, Casarrubuelos, en el sur de la Comunidad de Madrid, consiguieron doblar el brazo a la Sareb después de años de lucha.
Vecinos del bloque de C/Inmaculada, 13, Casarrubuelos, en el sur de la Comunidad de Madrid, consiguieron doblar el brazo a la Sareb después de años de lucha.

Catalunya: Inquilinas en huelga pasan a la ofensiva

En Catalunya, los 62 hogares en huelga de alquileres contra La Caixa, organizados en el Sindicat de Llogateres, han decidido pasar a la ofensiva y demandar a la entidad bancaria para reclamar 231.000 euros “cobrados ilegalmente”, según denuncian. La demanda colectiva ha sido admitida en el juzgado de primera instancia nº 36 este 29 de mayo. Los inquilinos de bloques de vivienda de protección oficial de Sitges, Banyoles y Sentmen llevan reteniendo el pago del alquiler desde abril en un depósito, como una herramienta de presión a la entidad gestora privada para forzarla a negociar. En “la huelga de alquileres más contundente que se ha organizado en Catalunya contra un único propietario”, según el Sindicat, las 62 familias llevan retenidos un total de 60.165 euros. 

Los hogares en huelga pretenden con esta acción detener el proceso de privatización de las viviendas protegidas y defienden que pasen a la empresa pública de vivienda catalana (Incasòl) para que sean públicas y protegidas para siempre. Exigen además el fin de las cláusulas abusivas, incluida la que repercute el IBI a los inquilinos, acabar con los desahucios y procedimientos judiciales y que se proceda a realizar el mantenimiento necesario en los bloques. Una decena de ayuntamientos pide que el Incasòl compre los pisos en apoyo a las familias huelguistas, entre ellos, los tres consistorios donde se ubican los bloques afectados, así como Mataró, Mollet del Vallès, Sant Feliu de Llobregat, Vilanova i la Geltrú, Olot y L’Hospitalet de Llobregat. Los huelguistas y el Sindicat esperan que Ayuntamiento de Barcelona también apoye en breve las reivindicaciones de estas familias.

Derecho a la vivienda
KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Derecho a la vivienda
Una demanda colectiva contra CaixaBank intenta anular 16 cláusulas abusivas en contratos de alquiler
El Sindicat de Llogaters lleva a la justicia a esta entidad financiera, a la que acusa de abusos sistemáticos en pisos de protección oficial levantados con subvenciones públicas por la Obra Social de la Caixa.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...