Maltrato animal
El activismo no olvida a los animales de Vivotecnia

La Asamblea Antiespecista de Madrid sigue presionando para pedir el cierre del centro de experimentación animal que fue el centro del escándalo por maltrato en abril de 2021. La empresa, ubicada en Tres Cantos, sigue funcionando igual que cuando las imágenes de lo que ocurría en su interior se hicieron públicas por la denuncia de una ex empleada.
Vivotecnia - 2
Activistas durante una concentración frente a las instalaciones de Vivotecnia en 2021. Foto: Guillermo Merino Jiménez

Cerremos Vivotecnia por los animales es el título de la campaña que pretende volver a poner el foco en la empresa de experimentación animal que encendió todas las alarmas en abril de 2021 por las imágenes que una ex empleada filtró. En ellas, se podía ver cómo se maltrata de forma continua e injustificada a los animales encerrados allí. Se trata de una empresa con sede en Tres Cantos que lleva a cabo pruebas de toxicidad con productos y que, según las imágenes y los expertos, podría estar incurriendo en una violación de las leyes españolas y europeas de protección de animales para fines científicos.

“Desde las instituciones Vivotecnia está recibiendo un respaldo total, firmando contratos públicos sin ningún tipo de problema“, explican los activistas”

El muro de opacidad que la ex trabajadora echó a abajo con esas imágenes generó un movimiento ciudadano que se presentó a las puertas de las instalaciones de la empresa y obligó a la Comunidad de Madrid a intervenir. Primero, el Gobierno madrileño aseguró que suspendía la actividad de la empresa y la Dirección General de Derechos Animales del Gobierno estatal aseguraba que los animales serían rescatados y llevados a santuarios. Pero, una vez finalizada la presión de los activistas en la calle, todo quedó en nada. La empresa continuó con su actividad, teniendo clientes tan importantes como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). “Desde las instituciones Vivotecnia está recibiendo un respaldo total, firmando contratos públicos sin ningún tipo de problema desde que se publicaron las imágenes obtenidas en su interior por Carlota Saorsa (nombre ficticio de la ex empleada)”, explican los activistas.

“Tras meses sin atreverse a mostrarse públicamente en el Estado español, los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre reaparecieron en la feria BioSpain, en Barcelona”

Pese a los primeros meses de perfil bajo, Vivotecnia se siente de nuevo libre de acusaciones, según las y los activistas: “Vivotecnia está jugando a la discreción, a intentar no llamar la atención y pasar desapercibida ante la sociedad civil. Tras meses sin atreverse a mostrarse públicamente en el Estado español, los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre reaparecieron en la feria BioSpain, en Barcelona”. Una cita que no dejaron pasar los activistas ya que se concentraron el primer día a las puertas del recinto que alberga el acto con pancartas que pedían el cierre de Vivotecnia y una llamada a la acción con megáfonos para que todos los asistentes de la feria conocieran el caso denunciado.

Antiespecismo
Los beagle de Vivotecnia, a punto de morir
Los planes de realizar ensayos en los cachorros beagle siguen adelante, ya que la Universidad de Barcelona se niega a cancelar los experimentos
Vivotecnia - 3
Otro momento de la concentración frente a las instalaciones de Vivotecnia, en 2021. Foto: Guillermo Merino Jiménez

Desde entonces, algunas organizaciones no quieren que este escándalo caiga en el olvido. Unas imágenes que horrorizaron a todo el mundo, con insultos y golpes a monos o perros y que la organización Cruelty Free International se encargó de difundir. Incluso salió en el medio inglés The Guardian, que recogió la negación de las empresas de que esas imágenes representaran lo que ocurría en sus instalaciones madrileñas. Gritos que decían “¡Muérete hijo de puta!, estoy hasta la polla de conejos y conejas”, “me cago en el puto perro” o “déjale que se rompa la columna (un conejo), no pasa nada” se escucha en las grabaciones. “A nivel judicial -explican desde la Asamblea Antiespecista-, el caso de Vivotecnia se encuentra en la fase de preparación del juicio. Concluida la fase de instrucción, lo siguiente será que salga la fecha del juicio, pero no tenemos ni idea de para cuándo tendrá lugar. Lo que sí sabemos es que será una fecha clave para la campaña, una fecha en la que necesitaremos movilizar toda la fuerza que podamos”.

La Asamblea Antiespecista organiza el próximo día 28 de octubre un encuentro con la activista francesa Audrey Jougla, que se ha infiltrado en un laboratorio del país galo

En concreto, la Asamblea Antiespecista organiza el próximo día 28 de octubre un encuentro con la activista francesa Audrey Jougla, que se ha infiltrado en laboratorio del país galo y que ha publicado el libro ‘Profesión: animal ‘de’ laboratorio’. “Audrey estuvo infiltrada más de un año en los laboratorios franceses, tanto en el ámbito público como en el privado. Fruto de esa investigación escribió su libro y dio un paso más fundando la asociación Animal Testing France, dedicada a promover y divulgar las investigaciones sobre la industria de la experimentación animal en Francia”, explica el colectivo antiespecista, que acentúan que se sienten muy identificados con el enfoque que están dando en esta lucha por la liberación animal.

Ciencia
¿Es la experimentación animal una tortura necesaria?
El caso de Vivotecnia nos ha recordado lo que ocurre en los animalarios de los centros de investigación. Analizamos la legalidad vigente que regula la investigación con animales y reflexionamos más ampliamente sobre el papel que juegan los animales sintientes en nuestras sociedad y sobre si ello constituye tortura.
Vivotecnia - 1
Instalaciones de Vivotecnia en Tres Cantos, Madrid. Foto: Guillermo Merino Jiménez
El 9 de noviembre "iremos a concentrarnos a las puertas de Vivotecnia, para que les quede claro que no olvidamos lo que sucede tras esos muros y que el paso de los meses no nos hace perder las ganas de luchar”

“Desde la campaña estamos relanzando el tema con el nuevo curso y para ello tenemos muy cerca dos fechas señaladas”, explican en referencia al encuentro el sábado 28 en la Fundación Anselmo Lorenzo y a la manifestación que convocan a las puertas de Vivotecnia el jueves 9 de noviembre. “Aprovechando que es festivo en Madrid y laborable en Tres Cantos iremos a concentrarnos a las puertas de Vivotecnia, para que les quede claro que no olvidamos lo que sucede tras esos muros y que el paso de los meses no nos hace perder las ganas de luchar”, explican a El Salto. “Animamos a quienes lean estas líneas -continúan- a pasarse por las convocatorias, a participar en la medida de sus posibilidades en las diferentes propuestas que se vayan lanzando y a mantenerse al tanto sobre el caso y sobre la campaña”.

Desde El Salto se ha intentado contactar a la empresa Vivotecnia pero no ha habido respuesta.

Arquivado en: Madrid Maltrato animal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Más noticias
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.