Maltrato animal
El activismo no olvida a los animales de Vivotecnia

La Asamblea Antiespecista de Madrid sigue presionando para pedir el cierre del centro de experimentación animal que fue el centro del escándalo por maltrato en abril de 2021. La empresa, ubicada en Tres Cantos, sigue funcionando igual que cuando las imágenes de lo que ocurría en su interior se hicieron públicas por la denuncia de una ex empleada.
Vivotecnia - 2
Activistas durante una concentración frente a las instalaciones de Vivotecnia en 2021. Foto: Guillermo Merino Jiménez

Cerremos Vivotecnia por los animales es el título de la campaña que pretende volver a poner el foco en la empresa de experimentación animal que encendió todas las alarmas en abril de 2021 por las imágenes que una ex empleada filtró. En ellas, se podía ver cómo se maltrata de forma continua e injustificada a los animales encerrados allí. Se trata de una empresa con sede en Tres Cantos que lleva a cabo pruebas de toxicidad con productos y que, según las imágenes y los expertos, podría estar incurriendo en una violación de las leyes españolas y europeas de protección de animales para fines científicos.

“Desde las instituciones Vivotecnia está recibiendo un respaldo total, firmando contratos públicos sin ningún tipo de problema“, explican los activistas”

El muro de opacidad que la ex trabajadora echó a abajo con esas imágenes generó un movimiento ciudadano que se presentó a las puertas de las instalaciones de la empresa y obligó a la Comunidad de Madrid a intervenir. Primero, el Gobierno madrileño aseguró que suspendía la actividad de la empresa y la Dirección General de Derechos Animales del Gobierno estatal aseguraba que los animales serían rescatados y llevados a santuarios. Pero, una vez finalizada la presión de los activistas en la calle, todo quedó en nada. La empresa continuó con su actividad, teniendo clientes tan importantes como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). “Desde las instituciones Vivotecnia está recibiendo un respaldo total, firmando contratos públicos sin ningún tipo de problema desde que se publicaron las imágenes obtenidas en su interior por Carlota Saorsa (nombre ficticio de la ex empleada)”, explican los activistas.

“Tras meses sin atreverse a mostrarse públicamente en el Estado español, los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre reaparecieron en la feria BioSpain, en Barcelona”

Pese a los primeros meses de perfil bajo, Vivotecnia se siente de nuevo libre de acusaciones, según las y los activistas: “Vivotecnia está jugando a la discreción, a intentar no llamar la atención y pasar desapercibida ante la sociedad civil. Tras meses sin atreverse a mostrarse públicamente en el Estado español, los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre reaparecieron en la feria BioSpain, en Barcelona”. Una cita que no dejaron pasar los activistas ya que se concentraron el primer día a las puertas del recinto que alberga el acto con pancartas que pedían el cierre de Vivotecnia y una llamada a la acción con megáfonos para que todos los asistentes de la feria conocieran el caso denunciado.

Antiespecismo
Los beagle de Vivotecnia, a punto de morir
Los planes de realizar ensayos en los cachorros beagle siguen adelante, ya que la Universidad de Barcelona se niega a cancelar los experimentos
Vivotecnia - 3
Otro momento de la concentración frente a las instalaciones de Vivotecnia, en 2021. Foto: Guillermo Merino Jiménez

Desde entonces, algunas organizaciones no quieren que este escándalo caiga en el olvido. Unas imágenes que horrorizaron a todo el mundo, con insultos y golpes a monos o perros y que la organización Cruelty Free International se encargó de difundir. Incluso salió en el medio inglés The Guardian, que recogió la negación de las empresas de que esas imágenes representaran lo que ocurría en sus instalaciones madrileñas. Gritos que decían “¡Muérete hijo de puta!, estoy hasta la polla de conejos y conejas”, “me cago en el puto perro” o “déjale que se rompa la columna (un conejo), no pasa nada” se escucha en las grabaciones. “A nivel judicial -explican desde la Asamblea Antiespecista-, el caso de Vivotecnia se encuentra en la fase de preparación del juicio. Concluida la fase de instrucción, lo siguiente será que salga la fecha del juicio, pero no tenemos ni idea de para cuándo tendrá lugar. Lo que sí sabemos es que será una fecha clave para la campaña, una fecha en la que necesitaremos movilizar toda la fuerza que podamos”.

La Asamblea Antiespecista organiza el próximo día 28 de octubre un encuentro con la activista francesa Audrey Jougla, que se ha infiltrado en un laboratorio del país galo

En concreto, la Asamblea Antiespecista organiza el próximo día 28 de octubre un encuentro con la activista francesa Audrey Jougla, que se ha infiltrado en laboratorio del país galo y que ha publicado el libro ‘Profesión: animal ‘de’ laboratorio’. “Audrey estuvo infiltrada más de un año en los laboratorios franceses, tanto en el ámbito público como en el privado. Fruto de esa investigación escribió su libro y dio un paso más fundando la asociación Animal Testing France, dedicada a promover y divulgar las investigaciones sobre la industria de la experimentación animal en Francia”, explica el colectivo antiespecista, que acentúan que se sienten muy identificados con el enfoque que están dando en esta lucha por la liberación animal.

Ciencia
¿Es la experimentación animal una tortura necesaria?
El caso de Vivotecnia nos ha recordado lo que ocurre en los animalarios de los centros de investigación. Analizamos la legalidad vigente que regula la investigación con animales y reflexionamos más ampliamente sobre el papel que juegan los animales sintientes en nuestras sociedad y sobre si ello constituye tortura.
Vivotecnia - 1
Instalaciones de Vivotecnia en Tres Cantos, Madrid. Foto: Guillermo Merino Jiménez
El 9 de noviembre "iremos a concentrarnos a las puertas de Vivotecnia, para que les quede claro que no olvidamos lo que sucede tras esos muros y que el paso de los meses no nos hace perder las ganas de luchar”

“Desde la campaña estamos relanzando el tema con el nuevo curso y para ello tenemos muy cerca dos fechas señaladas”, explican en referencia al encuentro el sábado 28 en la Fundación Anselmo Lorenzo y a la manifestación que convocan a las puertas de Vivotecnia el jueves 9 de noviembre. “Aprovechando que es festivo en Madrid y laborable en Tres Cantos iremos a concentrarnos a las puertas de Vivotecnia, para que les quede claro que no olvidamos lo que sucede tras esos muros y que el paso de los meses no nos hace perder las ganas de luchar”, explican a El Salto. “Animamos a quienes lean estas líneas -continúan- a pasarse por las convocatorias, a participar en la medida de sus posibilidades en las diferentes propuestas que se vayan lanzando y a mantenerse al tanto sobre el caso y sobre la campaña”.

Desde El Salto se ha intentado contactar a la empresa Vivotecnia pero no ha habido respuesta.

Arquivado en: Madrid Maltrato animal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Sin acuerdo con las empresas, sindicatos inician la huelga de recogida de basuras en la ciudad de Madrid
Además de asegurar el convenio colectivo y aumentos salariales justos, sindicatos como Sector Profesional RSU luchan por garantizar mejoras en derechos sociales para los trabajadores del sector, por ello inician esta noche huelga indefinida.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.